Un grupo de alumnos del Instituto Familiar lleva adelante un proyecto innovador para promover el idioma guaraní, una lengua históricamente subvalorada. La iniciativa nació en el marco del programa cultural “Mbojeré Cultural” y busca despertar orgullo en las nuevas generaciones por sus raíces.
El proyecto prevé la instalación de un monumento en la costanera Eduvige Markovics, espacio muy concurrido por vecinos y turistas. La obra contará con un código QR, que redirigirá a una página web con información sobre la historia del guaraní, la flora y fauna nativa, así como mitos y leyendas.

Los impulsores de la propuesta, Micaela Vázquez y Franco Jiménez, compartieron en ANG y Multimedios Génesis que la motivación surge de experiencias personales y familiares. “Muchos compañeros sentían vergüenza de hablar en guaraní. Queremos cambiar esa mirada y rescatar su valor cultural”, expresó Micaela.
Además, el grupo planea dictar talleres y promover la enseñanza del guaraní en las escuelas, en un esquema similar al de las clases de inglés, con el objetivo de acercar el idioma a los más chicos desde edades tempranas.
Para la concreción del proyecto, los estudiantes esperan contar con el apoyo del municipio, tanto para los talleres como para la instalación del monumento y el mantenimiento de la página web asociada.
Con esta iniciativa, los jóvenes buscan que el guaraní deje de ser relegado y recupere el lugar que merece como símbolo de identidad y cultura.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis
Eldorado
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS