Con el objetivo es incentivar el interés de los niños por la historia, el estudio de los restos antiguos y la importancia de cuidar el pasado y en una iniciativa de la Subsecretaría de Gestión Estratégica del ministerio de Turismo de la provincia de Misiones, junto al “Camino de los Jesuitas” y el pleno apoyo de la gestión de Emanuel Benítez en Corpus Christi, llega el primer taller de “Pequeños Arqueólogos” al conjunto jesuítico Guaraní de Corpus Christi.
“Pequeños Arqueólogos» es un encuentro educativo diseñados para niños y niñas, donde se les enseña de forma lúdica los principios de la arqueología, una ciencia que estudia el pasado a través de los restos materiales. Estos espacios buscan despertar la curiosidad de los más jóvenes por la historia y la preservación del patrimonio, utilizando materiales y herramientas para simular el trabajo de un arqueólogo.

Como estrategia se utilizan actividades didácticas para que los niños descubran qué es la arqueología de una manera divertida, además se proporcionan los elementos necesarios para que los asistentes experimenten las técnicas de excavación y el registro de hallazgos, como en el caso del uso de la «paletín».
Estos talleres se desarrollan en entornos seguros y controlados para que los niños puedan explorar y aprender.

Para inscribirse al taller «Pequeños Arqueólogos», los interesados deben visitar el enlace del formulario de inscripción que aparece en la publicación de Instagram de la Municipalidad de Corpus Christi:
https://forms.gle/XpDY3GHtk5et6ZNg7

Prensa Municipio de Corpus Christi
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS