• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Cultura

Taller de bordado y zurcido creativo, para recuperar identidad y conciencia global

Taller de bordado y zurcido creativo, para recuperar identidad y conciencia global
26 agosto, 2025 9:55

Este viernes 29 de agosto entre las 15 y las 19 hs, se produce una nueva cita del taller de bordado, enmarcado en el proyecto “Zurciendo al planeta”. La cita es abierta y gratuita, en Granja La Lechuza (Oberá), a cargo de Concepción Alarcos.

Quien guste de crear, coser, zurcir o reciclar, va a encontrar un espacio donde expresarse en este taller abierto y gratuito para jóvenes y adultos (a partir de 9 años), que tendrá lugar en la Granja La Lechuza, cercana a la ciudad de Oberá. El plan principal es aprender a reutilizar telas y darle una nueva vida a esos textiles que ya no están en uso, convirtiéndolos en piezas de arte con identidad y sello propio.

Concepción Alarcos es la guía de este encuentro, como parte de la red “Zurciendo el planeta” y del proyecto “Bordando a Quiroga”. Con la idea de hacer “artivismo”, Concepción compartirá con los interesados técnicas de bordado, zurcido y reutilización de textiles.

“Creemos que esta iniciativa va de la mano con el cuidado del medio ambiente, el arte en comunidad y la educación”, afirma la tallerista, que retomó el camino del bordado a partir del trabajo del “Manto Federal”, en 2023. Hoy continúa con el impulso obtenido a través del FIC -Fomento a la Industria Cultural- otorgado desde la Secretaría de Estado de Cultura a principios de este año.

Asimismo, “Zurciendo el planeta” es una iniciativa surgida en el 2020, que pretende compartir y contagiar otra manera de vivir como parte de la naturaleza. Y que en 2025 “abre los costureros” para invitar a quien quiera sumarse a bordar para el “Bosque de Esperanza”, desde todos los lugares posibles, para la COP 30 que será en Belém, Brasil, en noviembre de 2025. “Artivismo tenaz, para regenerar la tierra que habitamos y habitarán nuestr@s hij@s.

Invitación a formar parte de un ecosistema para restaurar la Esperanza, un ecosistema donde los seres humanos somos un elemento positivo, una especie más ocupando su lugar para regenerar la vida”, afirman desde sus redes.

Cómo participar
Llevar aguja, tijeras, y cualquier prenda, tela o retazo que guste o signifique algo.
Es necesaria la inscripción llamando al 3755 590290 (Granja La Lechuza).

Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Oberá - Cultura
26 agosto, 2025 9:55

Más en Cultura

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,800

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones celebra la Semana de la Industria con eje en la sustentabilidad
Los hijos del Sol Naciente ganadores de los Grandes Juegos del Inmigrante