
Este viernes 29 de agosto entre las 15 y las 19 hs, se produce una nueva cita del taller de bordado, enmarcado en el proyecto “Zurciendo al planeta”. La cita es abierta y gratuita, en Granja La Lechuza (Oberá), a cargo de Concepción Alarcos.
Quien guste de crear, coser, zurcir o reciclar, va a encontrar un espacio donde expresarse en este taller abierto y gratuito para jóvenes y adultos (a partir de 9 años), que tendrá lugar en la Granja La Lechuza, cercana a la ciudad de Oberá. El plan principal es aprender a reutilizar telas y darle una nueva vida a esos textiles que ya no están en uso, convirtiéndolos en piezas de arte con identidad y sello propio.
Concepción Alarcos es la guía de este encuentro, como parte de la red “Zurciendo el planeta” y del proyecto “Bordando a Quiroga”. Con la idea de hacer “artivismo”, Concepción compartirá con los interesados técnicas de bordado, zurcido y reutilización de textiles.
“Creemos que esta iniciativa va de la mano con el cuidado del medio ambiente, el arte en comunidad y la educación”, afirma la tallerista, que retomó el camino del bordado a partir del trabajo del “Manto Federal”, en 2023. Hoy continúa con el impulso obtenido a través del FIC -Fomento a la Industria Cultural- otorgado desde la Secretaría de Estado de Cultura a principios de este año.
Asimismo, “Zurciendo el planeta” es una iniciativa surgida en el 2020, que pretende compartir y contagiar otra manera de vivir como parte de la naturaleza. Y que en 2025 “abre los costureros” para invitar a quien quiera sumarse a bordar para el “Bosque de Esperanza”, desde todos los lugares posibles, para la COP 30 que será en Belém, Brasil, en noviembre de 2025. “Artivismo tenaz, para regenerar la tierra que habitamos y habitarán nuestr@s hij@s.
Invitación a formar parte de un ecosistema para restaurar la Esperanza, un ecosistema donde los seres humanos somos un elemento positivo, una especie más ocupando su lugar para regenerar la vida”, afirman desde sus redes.
Cómo participar
Llevar aguja, tijeras, y cualquier prenda, tela o retazo que guste o signifique algo.
Es necesaria la inscripción llamando al 3755 590290 (Granja La Lechuza).
Cultura de Misiones
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS