
En la sesión de esta semana se llevo adelante la modificación de la ley XVIII N.º 15, que beneficia a los integrantes de las asociaciones de bomberos voluntarios de Misiones .
El nuevo texto incorpora beneficios sociales y previsionales, actualiza disposiciones sobre la organización de las asociaciones y adecua la normativa provincial en función de la nacional.
La Sargento Gisel Mera es jefa del cuerpo activo de bomberos voluntarios Gobernador Roca, y acompañada del intendente Rosendo Lukowski y demás camaradas estuvo presente en la sesión de la Cámara de Representantes de Misiones. Acerca de lo vivido y ante la requisitoria de la ANG comentó “para nosotros, como cuerpo de bomberos voluntarios de Gobernador Roca, la modificación de la Ley XVIII N.º 15 representa un paso histórico y muy significativo. Durante años los bomberos venimos trabajando con entrega y vocación de servicio, muchas veces sin contar con la protección y el reconocimiento que nuestra tarea demanda”.
“El gobierno de la Renovación siempre está presente en las cosas que son importantes para los misioneros y este cambio en la legislación no solo nos brinda derechos y beneficios concretos, como obra social, seguro y jubilación, sino que también nos da la tranquilidad de saber que nuestras familias estarán más resguardadas y que nuestro esfuerzo diario tiene un verdadero respaldo”, dijo Mera.
Sobre su rol especifico la sargento dijo “ser mujer y estar al frente de un cuartel me demuestra que, con esfuerzo, compromiso y vocación se pueden romper barreras y abrir caminos para que otras mujeres también se animen a formar parte. Hoy siento que no solo se fortalece nuestra institución, sino también la igualdad de oportunidades en el servicio voluntario. Con esta ley, y como voluntarios, sentimos que se abre un panorama de mayor dignidad y seguridad en nuestra labor. Nos motiva a seguir trabajando con más compromiso, porque sabemos que el Estado y la comunidad nos acompañan”.
Y completo “quiero agradecer a los legisladores, al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y también al intendente Rosendo Lukowski, que estuvo presente y siempre nos brinda su apoyo. Este es un logro colectivo que beneficia a todos los cuerpos de bomberos de Misiones.»
La modificación a la ley provincial que regula las asociaciones de bomberos, y beneficia a aproximadamente ochocientos bomberos agrupados en veintiséis asociaciones de Misiones, estableció que el seguro por accidentes, invalidez o fallecimiento sea contratado por el Poder Ejecutivo; que las pensiones y retiros se equiparen al régimen de la Policía de Misiones; y que el retiro pueda solicitarse a partir de 25 años de servicio activo y 55 años, reduciendo en cinco años el requisito de antigüedad anterior.
Además, se reconoció la tarea de los bomberos voluntarios como carga pública, lo que obliga a empleadores públicos y privados a garantizar su servicio sin afectar su situación laboral o económica. Además, se amplió el criterio para la creación de asociaciones: en cada municipio podrá autorizarse una por cada 100.000 habitantes, con posibilidad de ampliación según el crecimiento poblacional.
A todo esto, se sumaron nuevos artículos que establecen la adhesión a la Ley Nacional 27.629, la gratuidad de los servicios públicos provinciales para las asociaciones, la invitación a los municipios a eximir de tasas y sellados, y la cobertura de seguros y pensiones a cargo del Poder Ejecutivo Provincial.
Prensa Municipio de Gobernador Roca
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS