
Tras casi un año al frente del Mercado Concentrador Zonal de Eldorado, Noelia Kreclevich fue convocada hace muy poquito para coordinar el área de Diversificación Productiva en el ex Ingenio Azucarero de San Javier. Desde allí, buscará replicar el modelo de trabajo consolidado en el norte y ampliar las capacidades productivas en el centro y sur de Misiones.
En diálogo con ANG y Multimedios Génesis, Kreclevich hizo un repaso de su gestión en Eldorado y resaltó la importancia de la continuidad en los procesos de administración. “Siempre decimos que en estos espacios es clave garantizar la continuidad del trabajo. Muchas veces los cambios de gestión interrumpen lo que se venía haciendo, y quienes más lo sienten son los productores”, señaló.
La ex administradora subrayó que uno de los principales desafíos fue formar equipos, dar lugar a jóvenes que pudieran sostener el proyecto. En ese sentido, destacó la participación de Marina Madoery, técnica que acompañó el Mercado desde sus inicios y que hoy ocupa un rol clave en la administración. “Es la primera mujer joven, eldoradense, con formación técnica y experiencia desde el inicio del proyecto. Esto habla de la decisión provincial de dar lugar real a la juventud preparada y comprometida”, expresó.
Kreclevich remarcó también el rol protagónico de los productores, quienes han asumido un mayor sentido de pertenencia con el Mercado Concentrador. “Ellos entienden que la construcción es entre todos. Lo importante no son los nombres, sino el equipo y los productores que sostienen día a día este espacio”, afirmó.
Nuevos objetivos en San Javier
Respecto a su nueva función, la coordinadora explicó que el área de Diversificación Productiva trabajará como un “laboratorio de innovación”, incorporando tecnología y líneas de producción diversificadas que luego puedan trasladarse a las chacras. Entre los programas en marcha mencionó:
Producción de plantines hortícolas para abastecer a los Mercados Concentradores de Posadas, Oberá y Eldorado.
Programas de jengibre y cúrcuma, con entrega de semillas y capacitaciones.
Ensayos de alimento balanceado para aves y cerdos en etapa experimental.
Proyectos en caña de azúcar, batata y mejoramiento genético para producción de azúcar mascabo.
“Este espacio no pierde identidad, sino que suma nuevas líneas de trabajo para fortalecer a los productores de la región. Queremos que San Javier sea un lugar de referencia, abierto también a estudiantes y actividades de capacitación”, afirmó.
Vínculo con Eldorado y nuevos convenios
Kreclevich aclaró que, pese a su traslado, seguirá acompañando al equipo de Eldorado. En ese sentido, anunció la firma de un convenio con UPCN, que permitirá a los afiliados acceder a kits de productos hortícolas –y más adelante cárnicos– a precios diferenciales.
Además, adelantó que el Festival del Búfalo, que tuvo su primera edición en Eldorado, continuará realizándose y ya prepara una nueva edición para marzo.
“Los Mercados Concentradores son espacios de los productores y de la comunidad. Lo importante es que sigamos construyendo juntos, fortaleciendo el vínculo directo entre quienes producen y quienes consumen”, concluyó.
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis – Eldorado
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS