
La secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal de Posadas, Yolanda Asunción, destacó los avances en materia de participación ciudadana, descentralización de servicios y políticas sociales, enmarcados en la gestión del intendente Leonardo Stelatto y con el acompañamiento permanente del Gobierno de la Provincia.
En lo que va del 2025, la ciudad cuenta con 347 barrios y 250 comisiones vecinales vigentes, con un proceso de renovación constante. Solo en este año ya se renovaron 64 comisiones, 15 de ellas en el último mes, y otras 14 se encuentran en proceso administrativo. “El trabajo con las comisiones barriales es central para fortalecer la participación vecinal. Desde la Secretaría brindamos materiales, logística y estrategias que modernizan los procedimientos antes y después de cada elección”, explicó Asunción.
La funcionaria remarcó que la participación ciudadana viene en ascenso y que cada vez más vecinos se involucran en la vida comunitaria. “El acompañamiento tanto a los candidatos como a los vecinos es un objetivo fundamental. La convocatoria varía en los distintos puntos de la ciudad, pero siempre logramos una gran participación, lo que refleja el compromiso de la gente con su barrio”, agregó.
Otro punto destacado por Asunción fue la descentralización de servicios a través de los Centros de Atención Vecinal (CAV), iniciativa impulsada por la actual gestión municipal. “Los CAV son un logro de esta gestión porque permiten que el vecino pueda resolver trámites y recibir atención cerca de su casa, sin tener que trasladarse al centro de la ciudad. Esto es llevar el Estado al barrio, con presencia cotidiana”, sostuvo.
En materia social, la secretaria puso en valor la creación y fortalecimiento del Centro Nocturno de Asistencia, destinado a personas en situación de calle o de vulnerabilidad. “Nuestro objetivo es brindar contención y acompañamiento, trabajando con los vecinos, delegados y presidentes barriales, para que estas personas puedan reinsertarse en la sociedad y recuperar lazos familiares”, expresó.
Asimismo, resaltó el desarrollo de los operativos integrales barriales en coordinación con organismos provinciales. Estas acciones se llevan adelante bajo el programa “El Estado en tu Barrio”, con atención directa en salud, educación, documentación y servicios sociales. “Es una política que muestra cómo, aún en un año difícil en lo económico, la Provincia y el Municipio trabajan codo a codo para estar cerca de la gente”, subrayó.
En este mes de agosto, además, el municipio desplegó una amplia agenda de actividades en el marco del Mes de las Infancias, con propuestas recreativas y educativas en distintos barrios, shows en conjunto con la Cámara de Representantes y el reconocido artista Claudio de Calidoscopio, y anticipó un gran desfile en el Parque de las Fiestas para el sábado con la participación de comercios locales. “Promovemos el derecho al juego y al disfrute de nuestros niños y niñas, siempre en familia y con el acompañamiento de un gran equipo de trabajo”, indicó.
Finalmente, Asunción hizo hincapié en el esfuerzo económico que sostiene la gestión local. “Todas estas acciones se llevan adelante con recursos propios del municipio. Mientras a nivel nacional se recortan planes y programas sociales, desde la Provincia y el Municipio seguimos llegando a cada rincón con políticas inclusivas, obras y servicios. Con una economía austera, pero con gran compromiso, el intendente Stelatto logra cumplir los objetivos trazados”, afirmó.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS