
La Cámara de Representantes llevó adelante el sorteo de instituciones educativas que participarán de la edición 2025 del Parlamento Estudiantil, una iniciativa que no tiene equivalentes en el país y que reafirma el compromiso legislativo con la participación juvenil y la construcción ciudadana. En esta oportunidad, 83 escuelas de toda la provincia integrarán la propuesta que se desarrollará el 29 y 30 de septiembre bajo el lema “Juventudes protegidas en un mundo digital accesible”.
El presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, subrayó que el Parlamento Estudiantil constituye un espacio de formación ciudadana único en la Argentina. “Las actividades extramuros de nuestra Cámara son únicas, en el país no existe un parlamento de estas características en otras provincias con tanta impronta en la participación de los jóvenes”.
Destacó que el Parlamento Estudiantil “ha marcado una época y es el que nos proyecta hacia adelante en lo que hace un eje transversal de las necesidades de nuestros jóvenes pero a su vez también de nuestra sociedad”.
La presidenta de la Comisión de Educación, Mabel Cáceres, dijo que “este es el primer paso que damos hacia el Parlamento Estudiantil que se desarrollará en septiembre con la participación de escuelas de los 79 municipios, la escuela bilingüe mbya guaraní, las escuelas de Robótica e Innovación y una escuela especial” afirmó.
El ministro de Educación, Ramiro Aranda, expresó: “Nos sentimos siempre respaldados porque la Cámara abre sus puertas y genera espacios donde los estudiantes pueden ejercer la participación política entendida como una forma de transformar la sociedad”.
La presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, señaló: “Los jóvenes traen la voz de cada municipio, es una experiencia única en el nivel secundario que integra modalidades y territorios”.
En tanto, el presidente del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado, se dirigió especialmente a los alumnos. “Ustedes son los destinatarios de este esfuerzo compartido que busca fortalecer una ciudadanía de alta intensidad donde cada estudiante pueda construir un destino común”.
Diputados de Misiones
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS