• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Con más de 250 talleres dictados en 2025, Misiones avanza hacia una educación digital que empodera

Con más de 250 talleres dictados en 2025, Misiones avanza hacia una educación digital que empodera
20 agosto, 2025 14:16

En un mundo transformado por lo digital, el Ministerio de Educación —a través de la Dirección de TIC— impulsa una formación digital responsable con iniciativas como los talleres «Huellas en la Red» y la Especialización Superior en Ciudadanía Digital. Sólo en lo que va de 2025, más de 250 talleres ya se dictaron en toda la provincia, fortaleciendo la alfabetización digital con enfoque ético y promoviendo un uso seguro y crítico de la tecnología.

Los talleres «Huellas en la Red», dedicados a la capacitación sobre el uso consciente de la tecnología, se dictan desde 2016, y han alcanzado – no sólo- a estudiantes, sino a toda la comunidad educativa, es decir docentes y padres. «No enseñamos solo a usar dispositivos, sino a entender su impacto social y ejercer nuestros derechos digitales», explicaron desde el equipo de Coordinación.
Teniendo en cuenta que están dirigidos a estudiantes de escuelas primarias, secundarias e institutos de formación docente, los talleres se adecúan a las necesidades específicas de los participantes. En ellos se combinan actividades prácticas con reflexiones profundas sobre nuestro lugar en el mundo digital.

En el mismo sentido, la formación docente representa otro pilar fundamental. Para ello se diseñó la Especialización en Ciudadanía Digital, disponible en Posadas, Eldorado y Aristóbulo del Valle, que en 2025 ha capacitado a doscientos educadores. Durante ocho meses, los participantes exploran temas como seguridad digital, alfabetización mediática y creación de contenidos, culminando con proyectos aplicados en sus instituciones. «Formamos agentes de cambio capaces de guiar a sus estudiantes en este mundo hiper-conectado», destacan los referentes del proyecto.

El desarrollo profundiza el análisis de la cultura digital: cómo interactúan los jóvenes en redes sociales, qué contenidos consumen y cómo construyen su identidad en línea. Al mismo tiempo, ofrece herramientas concretas para aprovechar las oportunidades del mundo digital mientras se minimizan sus riesgos: ciberbullyng (acoso o la intimidación a través de medios digitales); grooming (acoso sexual y virtual a niños y adolescentes por parte de un adulto); sexting (filmarse o sacarse fotos con contenido sexual, erótico o pornográfico y enviarlas por medio del celular u otro dispositivo electrónico; retos virales y apuestas virtuales.

Es así, que estas iniciativas forman parte de una visión integral que busca democratizar el conocimiento digital, fomentar el pensamiento crítico y construir redes colaborativas. Con miles de participantes formados y cientos de docentes preparados como guías en este proceso, la provincia avanza hacia una educación digital que empodera.

El objetivo es claro: formar ciudadanos capaces de navegar el mundo digital con autonomía, creatividad y pleno ejercicio de sus derechos. Con esta premisa, desde la Dirección de TIC, manifiestan entender el uso la tecnología “como una herramienta de inclusión y transformación social».

Prensa Ministerio de Educación

#ANGuacurari

Misiones - Educación
20 agosto, 2025 14:16

Más en Educación

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más

La Expo Posadas Ciudad Universitaria abrió con gran participación y más de 300 opciones académicas

20 agosto, 2025 18:38
Leer Más

Mes de las Infancias: Herrera Ahuad participó del Streaaming Kuaativo

20 agosto, 2025 18:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,476,789

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: Marta Ferreira “Más trabajo y creatividad para sostener a los productores misioneros en tiempos de crisis”
Refuerzan las medidas de convivencia ante la presencia de carpinchos