• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Leoni - Comunidades

Puerte Leoni: Aldeas Mbya Guaraní recibieron plantines de citrus

Puerte Leoni: Aldeas Mbya Guaraní recibieron plantines de citrus
22 diciembre, 2018 7:17

Para fortalecer las actividades realizadas durante el año, la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, entregó este jueves pasado plantines de citrus a comunidades Mbya Guaraní de Puerto Leoni y la ruta provincial 7. A comienzos de 2018, en base a una planificación y requerimientos de la Dirección de Asuntos Guaraníes, la subsecretaría brindó asistencia y capacitación hortícola.

A lo largo del año, los integrantes de las aldeas hicieron sus huertas comunitarias y plantaron maíz y mandioca. Al respecto, el subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal, Yaco Mazal, recordó que la planificación se concretó junto a las comunidades. “En principio asistimos con capacitación hortícola y entrega de semillas, con lo que se hicieron huertas en 20 aldeas de la provincia. En total llegamos a unas 300 familias”, explicó.

Mazal consideró que el 2018 finaliza con un balance positivo y destacó que las huertas comunitarias están en marcha. En este proceso, la subsecretaría contó con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que entregó variedades de rama semilla de mandioca.

El avance fue paulatino, en función de los conocimientos adquiridos por cada comunidad. “Primero hicieron las huertas, luego plantaron maíz y mandioca. Hoy cerramos con la entrega de plantines de citrus. Vamos a seguir con estas actividades para llegar a comunidades de la zona centro y norte de la provincia”, describió el subsecretario.

El cacique de la comunidad Leoni Tabay, Ángel Medina, manifestó su satisfacción por los logros alcanzados. Durante este año pudieron producir alimentos para las 35 familias y los 80 niños que viven en la aldea. Hoy tienen cultivos de mandioca, batata, maíz, zapallo, sandía y maní. Ahora suman los cítricos, que también serán para el autoconsumo. Agradeció al Ministerio del Agro y la Producción y los demás organismos estatales que los asistieron.

Por su parte, Hilario Reyes, cacique de la comunidad Guapoy Poty, relató que hace tres años consiguieron la tierra para asentarse. Allí viven 27 familias que, gracias al apoyo de los organismos de gobierno, producen maíz, mandioca, sandía, poroto y batata. “Nos organizamos con todas las familias para cultivar y tener nuestro alimento. Cada integrante ayuda y trabaja. Los cítricos serán para nuestro consumo”, señaló.

El jueves, recibieron plantines las comunidades de Leoni Tabay, Leoni Poty, Guapoy Poty, Vírgen María, Tekoa Guaraní, Tekoa Porá, comunidad Perito, El Pocito, Caracol y Piracua. En la ocasión, Mazal estuvo acompañado por el responsable del área Social de la Dirección de Asuntos Guaraníes, César Valdez, y el coordinador del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 4 de Loreto, Julio Mazzanti. De esta manera, la

Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal cerró un año de plena colaboración con las aldeas Mbya Guaraní.

Puerto Leoni - Comunidades
22 diciembre, 2018 7:17

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,440

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cierre anual del Aula Taller Móvil en Oberá
Energía de Misiones y Obras Públicas trabajando por los vecinos de San José