• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Elecciones

Oscar Herrera Ahuad: «El Congreso Nacional debe tener equilibrio y sensatez para discutir temas que interesan a los argentinos, no a los partidos políticos»

Oscar Herrera Ahuad: «El Congreso Nacional debe tener equilibrio y sensatez para discutir temas que interesan a los argentinos, no a los partidos políticos»
14 agosto, 2025 19:13

El presidente de la Legislatura de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, firmó oficialmente su candidatura a diputado nacional por el Frente Renovador y brindó una entrevista a Radio Chimiray para ANG, donde compartió su visión sobre el país, el rol del Congreso, las urgencias de la provincia y su compromiso con los misioneros. Reafirma su vocación de servicio y su propuesta de representar a todos los sectores productivos, educativos y sanitarios de Misiones desde el Congreso Nacional.

Al ser consultado sobre qué lo motiva a dar este nuevo paso en su carrera política, Herrera Ahuad no duda en señalar el peso de la responsabilidad: «Quiero agradecer a la conducción del espacio y a quienes componemos el Frente Renovador por la confianza que me dan para integrar una lista tan importante. También es un gran desafío, porque entiendo que la Argentina, en este nuevo contexto, necesita una representación en el Congreso Nacional con experiencia, con gestión, que haya abordado los temas más difíciles que nos toca vivir. Se necesita espalda política para discutir asuntos relevantes para la gestión y, sobre todo, para nuestra provincia de Misiones».

Con una mirada crítica pero constructiva, el exgobernador remarca la necesidad de que el Congreso escuche las voces del interior del país: «Yo siempre digo que no soy una persona aglutinada, sino alguien que trabaja en favor de los intereses de Misiones. En el Congreso Nacional hemos dado gobernabilidad, hemos acompañado al programa de gobierno del Presidente. Pero también uno espera reciprocidad. Esa voz en el Congreso debe representar la ayuda y el acompañamiento a sectores clave como el yerbatero, tealero, tabacalero, forestoindustrial, comercial, sanitario y educativo».

Herrera Ahuad lamenta la falta de atención por parte del gobierno nacional hacia las problemáticas regionales: «Hoy nadie viene desde Nación a interesarse por el problema de la yerba, por la situación previsional de los jubilados, por el PAMI, por las universidades. En Apóstoles hay extensiones universitarias muy importantes, impulsadas con mucho esfuerzo por la intendenta y las áreas educativas. ¿Cómo no apoyar eso? ¿Cómo no acompañarlo?»

Su propuesta como legislador nacional se centra en el desarrollo productivo, educativo y sanitario: «Mi propuesta es clara: ayudar y acompañar el desarrollo productivo, pero también fortalecer el crecimiento de las ofertas universitarias y del sistema de salud de nuestra provincia. Es muy necesario mantenerlo en alto, como siempre lo hicimos».

Respecto al clima electoral, destaca el valor del contacto directo con la ciudadanía: «Caminar la provincia lo hice y lo hago desde hace muchos años. Quizás hoy tiene mayor visibilidad por mi candidatura, pero siempre he sido sincero con los misioneros. Escucho sus ideas, sus preocupaciones, y eso me permite saber hacia dónde debemos apuntar».

«Doy la cara, me reúno, escucho. Me dicen lo que está mal, me piden soluciones. Después de haber sido ministro, vicegobernador, gobernador y legislador provincial, creo que poder sentarse con la sociedad y hablar de frente es un activo muy importante. Más allá de las redes sociales, el contacto personal es lo que más le reditúa al misionero».

Con una mirada crítica sobre la desconexión entre la política y la realidad social, afirmó: «La sociedad vive en un mundo lógico: no llega a fin de mes, los servicios están cada vez más caros, los precios aumentan mientras se dice que la inflación es baja. Y todo en nombre del déficit cero y del equilibrio fiscal, que no se fija si el abuelito del PAMI tiene una silla de ruedas o si puede acceder a una prótesis dental. Estas cuestiones están desatendidas, y no porque uno esté en contra, sino porque se viven todos los días».

Sobre el rol de la oposición, llama al consenso y la construcción en armonía: «No me gusta hablar de la oposición como tal. Una vez que termina una elección, todos debemos trabajar por el bien común. Los rivales son circunstanciales en tiempos electorales. Hoy falta equilibrio en las áreas de decisión, especialmente en el Congreso. Faltan quienes aporten experiencia y construyan desde la armonía, no desde el ‘estás o no estás’».

«¿Por qué estar en contra del crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, que son las mayores generadoras de empleo en nuestras provincias? Hoy hasta han eliminado la Secretaría de PyMEs, lo cual es un gesto muy negativo. El Congreso Nacional debe tener equilibrio y sensatez para discutir los temas que interesan a los argentinos, no los que interesan a un partido político. Cuando se discute la agenda de un partido, estamos equivocados. La gente necesita que nos ocupemos de sus problemas, no de los problemas de los partidos», añadió.

Finalmente, envía un mensaje directo al electorado misionero: «Pido que escuchen las propuestas. Más allá de las campañas en redes sociales, el misionero debe pensar su voto como una herramienta para resolver sus problemas. Escuchar, debatir y elegir. Van a aparecer otras ofertas electorales, y está bien que así sea».

«Yo les pido que me acompañen, porque me pongo de cara a cada uno de ellos para decirles que, después del 26 de octubre, no voy a ser el legislador de un espacio político, sino del millón y medio de misioneros. Como lo fui siendo gobernador, estando presente, ayudando, acompañando. Durante la pandemia llevamos adelante una gestión que permitió que Misiones tuviera actividad económica, salud y contención. No fuimos una de las provincias más golpeadas, y eso se logró con profesionalismo, inteligencia y sentido común».

«Pido que me ayuden, porque yo los quiero ayudar. Tengo la experiencia para estar en un lugar donde se va a requerir mucho apoyo, equilibrio y sensatez», concluyó.

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Elecciones
14 agosto, 2025 19:13

Más en Elecciones

María Eugenia Safrán: “Oscar Herrera va a insertar a los municipios y la defensa de los derechos de los misioneros en la agenda del Congreso de la Nación”

13 agosto, 2025 20:03
Leer Más

Iván Pelinski: «Mientras los demás espacios se inclinan según el viento favorable, el único norte del Frente Renovador es el bienestar de los misioneros»

13 agosto, 2025 20:03
Leer Más

Motta: “Oscar Herrera Ahuad tiene una profunda conexión con el territorio misionero»

13 agosto, 2025 19:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,178

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Eugenia Safrán: “Oscar Herrera va a insertar a los municipios y la defensa de los derechos de los misioneros en la agenda del Congreso de la Nación”