• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Graciela de Moura, la candidata del Frente Renovador Neo que busca representar la voz productiva de Misiones

Graciela de Moura, la candidata del Frente Renovador Neo que busca representar la voz productiva de Misiones
12 agosto, 2025 18:45

Candidata a diputada nacional por el Frente Renovador Neo, la actual subsecretaria de Industria habló sobre sus motivaciones, propuestas y preocupaciones en una entrevista con Radio Chimiray para ANG.

Graciela de Moura, compartió sus razones para postularse y los desafíos que enfrenta la provincia. “Lo tomo con mucho honor esta invitación a acompañar a la lista de candidatos a diputados nacionales que encabeza el doctor Oscar Herrera, seguido de Walter Rosner, de la localidad de Dos Mayo y Micaela Gacek de San Vicente”, expresó.

Desde su lugar de origen, El Soberbio, de Moura destacó su trayectoria: “Me crié en una chacra de Misiones, luego me dediqué más de 25 años al comercio. Estuve muy cercana y pertenecí a varias cámaras empresariales de diferentes sectores y, bueno, ahora hace un año y medio me desempeño como Subsecretaria de Industria. Entonces, en mi vida, quizá bastante global, tengo una interpretación de todos los sectores productivos e industriales de la provincia”.

En cuanto a sus propuestas legislativas, la candidata subrayó que sus iniciativas nacen de la escucha activa y el conocimiento del territorio. “Siempre digo que las propuestas no salen de un solo lugar por sí solo, sino de la interpretación de las necesidades, oportunidades de mejora que tiene nuestra provincia”, afirmó. En ese sentido, remarcó la importancia de representar a Misiones ante Nación, especialmente por su contexto fronterizo: “Somos una provincia diferente a otras debido a todo el contexto y la gran extensión de fronteras que tenemos con dos países que siempre suelen ser más competitivos que nosotros por una cuestión de que claramente tienen impuestos más reducidos”. Además, agregó: “Quiero llevar la voz de todas las Misiones para que ordenar la macro está perfecto, está bien y en eso solo apoyo y acompaño al Presidente, pero en paralelo, desde mi punto de vista se debería acompañar también las microeconomías”.

Respecto al clima político actual, de Moura prefirió enfocarse en su compromiso con los misioneros. “Todos los días lo que hago es levantarme y trabajar por llevar la voz de cada misionero o por dar una solución de lo que necesita el misionero”, sostuvo. En esa línea, defendió lo realizado por el Frente Renovador de la Concordia: “Nosotros no podemos correr el riesgo de que quizás personas que no interpreten la importancia que tiene de una persona que vive en el kilómetro 16 poder tener una solución cuando tiene una necesidad en salud. Entonces eso creo que tenemos que seguir defendiendo todo lo conquistado hasta el día de hoy y mejorar las cuestiones obviamente que son necesarias”.

Consultada sobre la situación económica y el malestar social, fue clara: “No haya inflación es bueno, pero ¿hasta cuándo? Porque no hay inflación y hay claramente un retroceso en el consumo”. Desde su experiencia en el sector comercial, advirtió sobre el impacto en el empleo: “Me preocupa y mucho las personas que pueden quedar sin trabajo”. En ese marco, destacó el rol del Estado provincial: “Se creó justamente interpretando las necesidades, recorriendo la provincia y que las personas me decían ‘yo tengo este producto pero necesito venderlo, tengo este emprendimiento pero necesito mostrarlo’. Y ahí tenemos varios programas dentro del área que coordino donde buscamos visibilizar los productos de la industria misionera o de un emprendedor o de un productor del que sea”.

Sobre el estado actual del sector industrial, reconoció que “es complejo”. En particular, se refirió a la foresto industria, uno de los pilares productivos de la provincia, y compartió impresiones tras una reciente visita a Brasil: “Nuestros vecinos brasileros estaban muy preocupados por los aranceles que les impusieron desde Estados Unidos, uno de los mercados de mayor concentración para ese producto. El sector cree que pueden tomarlo como un veranillo, es decir, nos pueden pedir un poquito más. Pero me contaban que todavía no está del todo activo, que están recibiendo más consultas. Deseo yo que esas consultas que están recibiendo realmente se efectivicen”.

Asimismo, destacó el programa de incentivo a las exportaciones: “Las empresas que realizan la primera exportación tienen una bonificación de la consolidación del 100% y también del flete hasta el puerto el 70%. Entonces son dos herramientas que brinda el Estado para que las empresas puedan ser más competitivas”.

Finalmente, al ser consultada sobre los espacios opositores, De Moura lanzó una reflexión: “¿Cuántas veces los visitó? ¿Cuántas veces tuvo en territorio la oposición? ¿Conoce la realidad?”. Y concluyó con una advertencia: “Temo por mi papá, que es productor de yerba, temo por mi hermano que es tabacalero, temo por el vecino que conquistó la escuela secundaria, el CAPS. Temo por la oposición que realmente no siga acompañando todo lo que está construido hasta el día de hoy”, concluyó.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Elecciones
12 agosto, 2025 18:45

Más en Elecciones

Macias «Oscar Herrera Ahuad, es el dirigente que Misiones necesita para llevar nuestros reclamos a la Nación»

12 agosto, 2025 17:25
Leer Más

Adolfo Safrán «Oscar Herrera es muy claro, irá al Congreso a defender los intereses de los Misioneros»

12 agosto, 2025 14:34
Leer Más

Arnhold: «Herrera combina experiencia, cercanía y compromiso con Misiones»

12 agosto, 2025 13:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,482

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Macias «Oscar Herrera Ahuad, es el dirigente que Misiones necesita para llevar nuestros reclamos a la Nación»