• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Vialidad

Sebastián Macías: «Con la posible disolución de Vialidad Nacional, miles de kilómetros de rutas en Misiones quedarían sin mantenimiento ni obras complementarias»

Sebastián Macías: «Con la posible disolución de Vialidad Nacional, miles de kilómetros de rutas en Misiones quedarían sin mantenimiento ni obras complementarias»
15 agosto, 2025 18:25

En comunicación con la Radio del Mercosur y Agencia de Noticias Guacurarí , el presidente de Vialidad Provincial y diputado electo, Ingeniero Sebastián Macias, compartió su visión sobre la reciente reunión del Consejo Vial Federal, la situación de las rutas nacionales, la producción yerbatera, y los desafíos de gestión en un contexto económico complejo.

Macias explicó que la problemática del mantenimiento y la infraestructura de las rutas nacionales “no es nueva”, pero que la paralización de obras por parte del actual gobierno nacional profundiza la preocupación. Señaló que, de los más de 30.000 kilómetros concesionados, aún quedan cerca de 20.000 kilómetros sin definición sobre qué organismo Nación o provincias se hará cargo de su mantenimiento.

En ese sentido, recordó que el impuesto al combustible, creado para el desarrollo de la infraestructura vial, hoy destina apenas el 6% de su recaudación a las obras provinciales, por lo que los gobernadores impulsan un proyecto de ley para redistribuir esos fondos y garantizar recursos para mantenimiento e inversión.

“Con la posible disolución de Vialidad Nacional, muchos kilómetros de rutas en Misiones quedarán en el aire, sin atención de mantenimiento ni obras complementarias”, advirtió. Entre estas últimas mencionó travesías urbanas y la ampliación de terceras trochas en la Ruta 14.

Respecto a la producción yerbatera, el diputado electo sostuvo que la desregulación del mercado afectó gravemente al pequeño productor, beneficiando a los grandes acopiadores. Planteó la necesidad de generar herramientas provinciales para proteger al sector, incluso evaluando la creación de un instituto local que permita regular precios y sostener a la economía yerbatera.

Consultado sobre la Agencia de Seguridad Vial y la incertidumbre laboral de su personal, Macias reiteró que “las decisiones rápidas o descabelladas no son la solución” y subrayó que cualquier cambio debe planificarse para evitar consecuencias negativas en infraestructura, equipamiento y empleo.

En cuanto a su futuro rol legislativo, afirmó que el contacto directo con la ciudadanía será fundamental.“Hoy muchas familias que están en una situación muy difícil. Hay que trabajar con responsabilidad social y herramientas que permitan soluciones reales”.

Sobre el candidato a diputado nacional y presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, Macias destacó su trayectoria y compromiso. “Es una persona preparada, humana, que escucha y entiende las problemáticas de todos los sectores. Recorría y sigue recorriendo la provincia, y está capacitado para llevar los reclamos de Misiones a la Nación”.

Macias concluyó asegurando que el contexto actual exige dirigentes con conocimiento territorial y capacidad de gestión. “No podemos quedarnos fuera de los cambios, pero debemos hacerlo con planificación, pensando en soluciones”.

Sandra Krzcezkowski – David Viera Núñez – Radio del Mercosur 93.7

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Vialidad
15 agosto, 2025 18:25

Más en Vialidad

Tres Capones: avanzan las obras de acceso con apoyo de Vialidad Provincial

28 agosto, 2025 8:01
Leer Más

Reunión del Consejo Vial Federal donde las provincias coincidieron en el deplorable estado de las rutas nacionales

10 agosto, 2025 11:14
Leer Más

Vialidad: En estas vacaciones de invierno, la escuela vial te espera en la costanera de Posadas

23 julio, 2025 18:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,260

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión del Consejo Vial Federal donde las provincias coincidieron en el deplorable estado de las rutas nacionales
Tres Capones: avanzan las obras de acceso con apoyo de Vialidad Provincial