
En un hecho histórico, se llevó a cabo el sorteo de las 40 instituciones educativas que protagonizarán el Primer Parlamento Provincial Disruptivo Infantojuvenil, una iniciativa sin precedentes que posiciona a niñas, niños y adolescentes como verdaderos protagonistas de la participación ciudadana, adoptando el rol de parlamentarios en un contexto de diálogo, propuestas y construcción colectiva. Este espacio se presenta como único a nivel nacional, y tendrá como epicentro la Cámara de Representantes de Misiones. Dicho espacio es coordinado por la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDII), junto a la Cámara de Representantes, equipo del Ecosistema Disruptivo , Ministerio de Educación y el Consejo General de Educación – como así lo dispone la LEY VI – N° 344 de creación del Parlamento de Educación Disruptiva (PED), sancionada por la cámara de representantes de la provincia de misiones. –
Este innovador Parlamento se constituye como un entorno real de participación ciudadana, donde niños, niñas y adolescentes de toda la provincia asumirán el rol de diputados para debatir, reflexionar y proponer soluciones a temáticas que los atraviesan de manera directa. No se trata de una simulación: se trata de una experiencia vivencial que fomenta la participación temprana en la vida democrática y ciudadana desde la infancia, con acompañamiento docente, asesoramiento técnico y contención emocional.
En cuanto a la distribución, el recinto estará conformado por 6 bancas de Nivel Inicial, 20 de Nivel Primario y 14 de Nivel Secundario. Por lo tanto, el Parlamento reúne a estudiantes de escuelas públicas y privadas de todos los rincones de Misiones, garantizando la equidad territorial y el derecho a participar, sin importar el lugar de origen.
En esta primera edición, los estudiantes trabajarán en comisiones temáticas junto a facilitadores y docentes, abordando propuestas reales en áreas como: Ambiente y sustentabilidad; Innovación y tecnología; Cultura y expresión; Deporte y bienestar; Educación y futuro; y Derechos y participación.
Este encuentro se inscribe en un año particularmente significativo: 2025, “Año de la Protección Integral para Niños, Niñas y Adolescentes y la Lucha contra la Violencia, el Abuso y los Ciberdelitos”, lo que refuerza el valor de generar espacios seguros, libres y democráticos desde la infancia. Es por esto que, la SEDII y la Cámara de Representantes de Misiones, buscan de manera conjunta reafirmar el compromiso con una educación transformadora, que pone a las infancias en un papel protagónico y garantiza el ejercicio pleno de los derechos de cada ciudadano.
Prensa Cámara de Representantes
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS