• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad
4 agosto, 2025 10:24

La exposición colectiva de artistas contemporáneos que se inauguró este viernes 1 de agosto en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí estará disponible hasta fin de mes, con “activaciones” los días sábados. Reúne a 31 artistas, con la curaduría y gestión de Jimena Bueno y Andrés Gorsycki.

Desde diversas miradas y lenguajes, la muestra “E’a” aborda la región de la triple frontera. Así, el paisaje, el trabajo rural, la mitología, los seres que lo habitan y el territorio misionero, se reflejan en formas, texturas, colores e interpretaciones que invitan a repensar el arte en tiempos complejos.

La puesta es el resultado de un año de investigación y trabajo de 31 artistas reunidos en el colectivo Capuera Misiones. Cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, el Museo de la Triple Frontera, la Secretaría de Estado de Cultura, y comercios de la ciudad de Posadas, quienes comprenden el valor de apoyar expresiones artísticas emergentes
Lejos de ser una exposición convencional, /e´a/ es la atracción efectiva, el imán que convoca personas, recursos y deseos hacia el campo magnético del arte, para celebrar lo que ya existe y resiste. La expresión fonética que la titula es la clara definición de la reacción ante formas no convencionales de la práctica artística en el territorio misionero.

La colaboración que genera comunidad
En la inauguración del viernes 1 de agosto, Jimena Bueno agradeció a los artistas, a las familias y a las organizaciones y empresas que hacen posible una exposición de un mes con actividades de divulgación, charlas y recorridos guiados durante los fines de semana. En tanto, Andrés Gorsycki remarcó la importancia del aporte del sector privado para sostener la muestra.
En el montaje, estructuras de tacuara representan el sustento de la tarea y presentan a las empresas que se sumaron a un proyecto que lleva más de un año de proceso. “El arte es un trabajo que necesita recursos y espacios para seguir existiendo”, señaló. Para los organizadores es una propuesta para armar redes y sostenerlas en comunidad.

La subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales y Museos, Laura Lagable, señaló que, en los últimos cinco años, es la primera vez que tantos artistas se reúnen para realizar una muestra. “Quiero que sepan que las puertas del museo están abiertas para todos los artistas, para los nuevos, para los consagrados, para los colectivos, porque trabajamos para que esto suceda todos los días”, expresó.


Participaron de la inauguración de la muestra los 31 artistas, los curadores, familiares y amigos. Además estuvieron presentes autoridades del Museo Juan Yaparí, la subsecretaria Lagable, la directora de la región capital Lucía Mikitiuk, autoridades municipales, y la diputada provincial Astrid Baetke, quien entregó la Declaración de Interés Cultural de la muestra por parte de la Cámara de Representantes.

Expandir la forma de ver el mundo
La atípica exposición invita a hacerse preguntas, a reflexionar, a re pensar no sólo el arte y las estructuras, sino también el paisaje y las subjetividades. “Entrar a esta muestra como quien entra a una capuera. E’a, ¿Qué es eso que tengo delante mío”? dice la instrucción antes de ingresar. “Tener cuidado de las víboras, pero sobre todo del miedo”, prosigue
Consultado sobre el impacto que esperan tenga la muestra en las personas que la visiten, Andrés expresó: “que la imaginación se expanda”. Esto incluye reconocer que las posibilidades de hacer en este mundo son infinitas, y a la vez motivar a llegar a lugares que se pueden pensar imposibles. En un mundo complejo, imaginar qué nuevas formas de estar y pensar son posibles, que cada uno elige su aventura. Y el arte es una de ellas, mientras arma comunidades.

Actividades en el marco de la muestra

Sábado 9 de agosto, desde las 17:00: Visita guiada denominada “Ejercicios para observar mejor”, a cargo de Cina Braga.
Sábado 16, desde las 18:00: Degustación y acción participativa de Agustina Navarro, Valeria Anzuate y Jimena Bueno.
Sábado 23, desde las 18:00: Conversatorio teórico sobre lenguaje guaraní, identidad fronteriza e iconografía espiritual regional a cargo de Yanina Azucena, Valeria Darnet y César Iván Bondar.
Sábado 30, desde las 18:00: Recital de “Kube y su conjunto”, seguido del cierre de la muestra.

El Museo Yaparí se encuentra ubicado en la calle Sarmiento 1885, casi Colón de Posadas.
Horarios de visita: de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 y de 15:00 a 20:00. Sábados de 8:00 a 12:00 y de 16:30 a 20:30. Domingos y feriados de 14:30 a 20:30. El espacio cuenta con café de especialidad, menú sin TACC, opciones dulces y saladas y es apto para visitar con mascotas.

Cultura de Misiones

Misiones - Cultura
4 agosto, 2025 10:24

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,498

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con juegos y merienda, celebraron las infancias en la Chacra 190
Jardín América: Con personal y recursos propios el municipio asegura obras clave en el ejido urbano