
En el marco del recorrido que viene realizando el candidato a diputado nacional y presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, se llevó a cabo en la localidad de San Pedro una reunión con ex candidatos, intendentes de municipios aledaños, dirigentes del Frente Renovador y referentes locales, con el firme objetivo de escuchar en primera persona las propuestas de los misioneros. “Agradecido a todos los sanpedrinos que vinieron a acompañarnos, a escuchar un poquito el compromiso que tenemos en este tiempo de trabajo, de gestión, pero también en los nuevos desafíos que enfrentamos como sociedad, que no son de una sola persona, sino de todos”, expresó el candidato.
San Pedro es una localidad clave en el recorrido político de Herrera Ahuad, ya que fue uno de los puntos donde comenzó a consolidar su carrera. “Siempre es bueno volver a un lugar que fortalece espiritualmente, reencontrarse con amigos, compañeros y personas que uno conoce de toda la vida”, afirmó.
Participaron del encuentro el intendente de San Pedro, así como los jefes comunales de Bernardo de Irigoyen, Pozo Azul, Dos Hermanas, Fracrán, y vecinos de Tobuna, Cruce Caballero, entre otros.
Durante su intervención, el exgobernador destacó, “Vivimos un tiempo distinto en la política, que nos interpela sobre muchas cuestiones. La primera es si la política sigue siendo una herramienta transformadora de la sociedad. Nosotros creemos que sí. Cuando se pierde la política, se pierden muchas cosas”.
Se refirió además a los desafíos que enfrenta el país y a su intención de representar a Misiones en el Congreso Nacional con una postura clara sobre las prioridades provinciales. “Muy pocas veces un candidato a legislador nacional, antes de sentarse en una banca, pone en claro cuáles son las cuestiones que no son negociables. Nosotros vamos primero a defender lo que tenemos, lo que es nuestro, lo que conseguimos con esfuerzo, sacrificio, trabajo y orden institucional y político. Misiones es una provincia ordenada, previsible, desendeudada, sin déficit. Con una economía equilibrada sostenemos salud, educación, seguridad, obra pública y programas sociales. Entonces, uno se pregunta: ¿por qué la Nación no hace lo mismo?”.
También remarcó la importancia de tener una voz experimentada en el Congreso. “Tengo la experiencia de conocer profundamente las problemáticas que afectan a Misiones en prácticamente todos los temas, y eso es clave para las discusiones que se darán en el Congreso”.
Por último, agradeció a la Agencia de Noticias Guacurarí por el acompañamiento constante. “Agradezco mucho a ustedes, siempre estuvieron al lado. Creo que la comunicación nos hace fuertes. Nunca hay que perder la autocrítica, pero siempre debe ser constructiva. Siempre voy a defender la discusión desde la política. Y para eso también están los periodistas. Gracias por estar siempre”.
Elías Sonma – Andrés Gomeñuka
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS