• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Passalacqua celebró la implementación del FOGAMI como “una palanca institucional que conecta a la gente que quiere producir y acceder al mercado de capitales”

Passalacqua celebró la implementación del FOGAMI como “una palanca institucional que conecta a la gente que quiere producir y acceder al mercado de capitales”
30 julio, 2025 17:23

En el Auditorio Tierra sin Mal, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la presentación oficial del Fondo de Garantía de Misiones (FOGAMI), en un acto que reunió a empresarios, emprendedores y referentes del sistema financiero. La herramienta busca ampliar el acceso al crédito productivo a través de avales para pequeñas y medianas empresas. La sede funcionará en el edificio del Fondo de Crédito Misiones.

POSADAS. MIÉRCOLES 30 DE JULIO DEL 2025. En un acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, se realizó la presentación oficial del Fondo de Garantía de Misiones (FOGAMI). Esta herramienta busca facilitar el acceso al crédito para emprendedores, profesionales y pequeñas y medianas empresas, a partir de avales que permitan el financiamiento en bancos tradicionales y el mercado de capitales. La sede funcionará en el edificio del Fondo de Crédito Misiones (Av. Uruguay 2848) y surge a partir de una alianza entre el Gobierno de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Durante la jornada también se firmó un convenio entre el CFI y el Gobierno de Misiones, mediante el cual el organismo federal se compromete a comprar cheques avalados por el FOGAMI. Esta medida permitirá ofrecer mejores tasas en el mercado de capitales.

En la jornada, que contó con la participación de más de 200 inscriptos, entre los que se encontraban empresarios, representantes del sector financiero y funcionarios provinciales; también estuvieron presentes el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; la jefa de gabinete de Inversiones del CFI, Marcela Garavano; el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes; la referente de FOGAMI y vicepresidenta del directorio del Fondo de Crédito Misiones, Emma Faifer; el jefe del Área Financiamiento del CFI, Juan Nava; la gerenta de Fiduciaria del CFI, Cecilia Fernandez Bugna y el gerente general del FCM y del FOGAMI, Guido Magan.

“EL MISIONERO ES UN LUCHADOR POR NATURALEZA”

En la ocasión, el primer mandatario resaltó al Fondo de Crédito Misiones como un caso único en el mundo y que “eso habla de cómo es el pueblo misionero”. “El misionero es un luchador por naturaleza. Retomo una palabra que existía hace dos mil años: apalancamiento. Me acordé de un italiano que decía: Dame una palanca y moveré el mundo. En este caso, la institución Estado y la institución CFI son la palanca, y el mundo es el mercado, el sector privado que necesita facilidad para acceder al crédito y al mercado financiero”, expresó.

Passalacqua recordó una pasada crisis financiera, caracterizada por falta de liquidez, tasas elevadas y problemas productivos. Ante ese escenario similar al contexto argentino actual, en su gestión anterior impulsó la creación de un sistema crediticio alternativo, y así nació el actual Fondo de Crédito Misiones. Describió esta entidad como un «pequeño banco» que ofrece financiamiento moderno sin las rigideces de la banca tradicional, destacando que fue desarrollado por trabajadores y trabajadoras.

“Entonces, sin la ayuda del CFI, ésto sería totalmente imposible. Es una muestra de buena disposición que facilita esta palanca institucional que conecte a la gente que quiere producir y acceder al mercado de capitales, y a veces no tiene cómo respaldarlo con garantía”, añadió. “A mayor crisis, mayor creatividad y mayor necesidad de accesibilidad al mercado de capitales. Esa es la situación que tratamos de resolver”, puntualizó.

Con el mismo énfasis, sostuvo que tales acciones responden a “un evento social: cómo hacer para que el pueblo misionero se sienta mejor, que crezcan más trabajos. En un contexto difícil de distracciones, nosotros elegimos la actitud de avanzar”.

Asimismo, reiteró que “hoy es un día especial para el Estado provincial y el CFI. Por eso, reitero mi admiración para emprendedores, productores, empresarios, comerciantes de Misiones que son los primeros generadores de empleo. En momentos difíciles, hay importancia de la creatividad y ganas. La creatividad en este caso la pusimos nosotros; las ganas las ponen los emprendedores”.

UN DISEÑO INSTITUCIONAL DE LA HERRAMIENTA

En tanto, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, resaltó la gestión de Passalacqua como un trabajo rápido con la “decisión de concretar la herramienta para el acceso al crédito”. “Para nosotros eso es síntoma de que se trabaja bien, con alto compromiso, buen diálogo y profesionalismo”, aseguró. Del mismo modo, recalcó que “si los misioneros son capaces de aprovechar esta herramienta, tras una etapa pedagógica de explicación por su novedad en el sistema financiero local, se podrán desarrollar múltiples acciones”.

“En el diagnóstico inicial, el principal problema de las pymes para acceder a créditos era la falta de garantías. Esa falta de garantías complicaba a las pymes que producen, invierten y crean negocios para obtener financiamiento y así seguir produciendo, creciendo y expandiéndose. La decisión que tomó el Gobierno de Misiones reviste carácter estratégico porque se crean instrumentos con lógica de desarrollo, adicionalidad con los mercados de capitales y la banca. Es un verdadero instrumento de direccionamiento de la inversión”, explicó.

“Misiones avanza en esa línea, afirmando que el sistema jugará un rol clave en el financiamiento productivo. Al crear su Fondo de Garantías, se generarán instrumentos y convenios, como la posibilidad de que empresarios descuenten cheques garantizados por FOGAMI y comprados por el CFI mediante su Fondo Federal. Así se crearán instrumentos de financiación veloces, ágiles e interesantes”, cerró.

UNA HERRAMIENTA CONSTRUIDA CON LAS NECESIDADES DE LAS PYMES

En tanto, la referente de FOGAMI y vicepresidenta del directorio del Fondo de Crédito Misiones, Emma Faifer, agradeció el trabajo del “Gobierno de la provincia por confiar en esta herramienta, en nosotros, y a través nuestro confiar en un equipo de trabajo que viene pensando y armando esta herramienta para ponerla a disposición de los emprendedores y empresarios de la provincia”.

Además, explicó que este “fondo de garantía público busca dinamizar ese sistema porque otorga beneficios tan básicos, pero tan fundamentales, como la rapidez en el ordenamiento de la garantía, los bajos costos, y a su vez para el sector bancario o el sector financiero privado, es una ayuda porque es una garantía de tipo preferida. Tiene cumplimiento asegurado”.

En ello, destacó el orgullo que representa la apuesta provincial por este proyecto, desarrollado en conjunto con el CFI. En especial porque el lanzamiento de la iniciativa está acompañado por emprendedores, empresarios de diversos sectores, organismos representativos, cámaras empresariales, la Confederación Económica de Misiones, el sector financiero privado y entidades del mercado de capitales. Por último, informó que el FOGAMI ya integra el grupo de los primeros quince fondos de garantía público-provinciales, enfocados en el desarrollo productivo local, objetivo que consideró compartido por todos los participantes.

EL FOGAMI CUBRE TODA LA CADENA DE CRÉDITOS PRODUCTIVOS

Por su parte, el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes, sostuvo que “esta herramienta que presentamos hoy es una herramienta innovadora. No es solamente un aval que nosotros vamos a otorgar, sino la llave de acceso al financiamiento productivo. Desde el Fondo de Crédito siempre vemos la necesidad de la gente que necesita el crédito, pero para algunos montos no podemos cumplir por montos o por minas. Por eso trabajamos con el gobernador, quien nos pidió precisamente que cubramos esas líneas de crédito que hoy estamos presentando”.

Al mismo tiempo, resaltó la articulación con el CFI que permite cubrir integralmente la cadena de créditos productivos provinciales, asegurando respuestas ágiles a los solicitantes. Precisó que el FOGAMI otorgará avales iniciales por cincuenta millones de pesos, monto escalable mediante aportes del CFI o inversiones propias, con tasas variables según solicitudes crediticias en bancos privados, promediando el 2,5%. Al final invitó a inversores a utilizar los servicios de las oficinas del Fondo de Crédito, FOGAMI y CFI para impulsar el desarrollo provincial.

Terminada la presentación, se realizó una charla donde autoridades y el personal técnico de las entidades involucradas con el proyecto dieron precisiones sobre la implementación del FOGAMI. La jornada continuará en el día de la fecha con talleres de herramientas financieras para los interesados en gestionar créditos con el Fondo de Créditos Misiones y el FOGAMI. Además, ya está habilitado el sitio web oficial para consultas https://fogami.com.ar/

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO

Desde la Gerencia General del FOGAMI, explicaron que este fondo se integra al conjunto de herramientas financieras que la provincia de Misiones ofrece a los emprendedores locales. Este abanico crediticio opera de manera escalonada:

-Fondo de Crédito Misiones: dirigido a emprendimientos iniciales, con montos máximos de $20 millones.
-FOGAMI: comprende un segmento inicial que coincide con el Fondo de Crédito, pero extiende su alcance hasta $50 millones.
-Créditos Productivos del CFI: ofrecen financiamiento de hasta $150 millones.
-Aval del Fideicomiso del CFI: representa la herramienta de mayor envergadura, con garantías para montos significativamente mayores, alcanzando los $4.500 millones.

Este sistema permite cubrir las necesidades de un amplio espectro productivo, desde pequeños productores con ideas por materializar hasta empresas consolidadas (Tramo 1 y Tramo 2) que requieren apoyo para importar maquinaria, abrir nuevos locales o ampliar su capacidad.

Vale aclarar, la jornada de lanzamiento de FOGAMI tuvo un doble propósito: la inauguración operativa de este fondo y un repaso integral de todas las líneas crediticias provinciales disponibles. Se destacaron las líneas subsidiadas con bancos como Macro, los créditos del CFI, el Fondo de Crédito Misiones, los avales y se presentó un taller sobre Mercado de Capitales en el marco del FOGAMI. Esta última herramienta, vinculada a FOGAMI, ofrece una alternativa de financiamiento no bancaria, permitiendo que inversores de todo el país puedan financiar proyectos misioneros.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
30 julio, 2025 17:23

Más en Gobierno

Mirtha Lezcano participó de una reunión de Intendentes mujeres de distintas localidades

31 julio, 2025 20:03
Leer Más

Con el equilibrio fiscal como norte, Misiones prohíbe ampliar la planta estatal

31 julio, 2025 19:41
Leer Más

Passalacqua y Lamothe visitaron empresas beneficiadas por líneas de crédito del CFI

31 julio, 2025 17:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,406,552

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gervasoni: “En un país donde el Estado Nacional está ausente, Misiones elige estar presente”
Reflexiones y herramientas para una comunicación responsable: se realizó una jornada sobre trata de personas en Posadas