
El municipio avanza en su plan de movilidad sustentable con la construcción de una ciclovía de 2,3 km y puntos activos para ejercicios al aire libre. El primer Punto Activo ya funciona en la plazoleta Árabe, mientras que el segundo está en obra sobre avenida Ucrania. La iniciativa fomentará hábitos saludables y mejorará la seguridad vial para ciclistas y peatones.
El municipio de Oberá avanza en la implementación de su proyecto de movilidad activa. Este proyecto incluye la construcción de ciclovías y puntos activos para promover el ejercicio y la recreación al aire libre. Como parte de esta iniciativa, ya se inauguró el primer Punto Activo en la plazoleta Árabe, equipado con estaciones de entrenamiento, bicicleteros y áreas recreativas adaptadas para todas las edades. Además, se encuentra en obra un segundo espacio similar sobre la avenida Ucrania.
La siguiente fase del plan consiste en la construcción de un tramo de ciclovía de 2,3 kilómetros (ida y vuelta), que conectará sectores estratégicos como la plazoleta Árabe Checa, las calles San Pablo y España, y la avenida Ucrania. Este trazado contará con señalización vial, cordones delimitadores, pretiles de protección y luminarias LED, garantizando seguridad para ciclistas y peatones. Las autoridades destacan que la obra no solo facilitará el desplazamiento sostenible, sino que también incentivará hábitos saludables entre los ciudadanos.
Movilidad activa y sustentable en Oberá
Para informar a la comunidad sobre los detalles del proyecto, el equipo técnico municipal convocó a una reunión el jueves 31 de julio a las 20:00 en la Escuela N.º 530. Durante el encuentro, se presentará el croquis del trazado y se responderán consultas sobre las intervenciones planificadas. El intendente Pablo Hassan enfatizó que el objetivo es “generar mayor conciencia sobre la salud, el ejercicio y revalorizar espacios subutilizados”.
El presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, acompañó la puesta en marcha del primer Punto Activo y destacó la importancia de estas iniciativas. “Me pone muy feliz que los intendentes promuevan actividades al aire libre en condiciones seguras”, afirmó. Además, resaltó los beneficios no solo físicos, sino también psicológicos, que aportan estos espacios a la comunidad.

Fuente: Canal 12
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS