• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
  • Economía
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Alejandro Valenzuela: «Con la gestión Renovadora, Posadas se convirtió en una ciudad moderna, sustentable y profundamente humana»

Alejandro Valenzuela: «Con la gestión Renovadora, Posadas se convirtió en una ciudad moderna, sustentable y profundamente humana»
23 julio, 2025 17:37

En la última semana de vacaciones, la ciudad de Posadas ofrece actividades recreativas para toda la familia. El viernes y sábado se podrá disfrutar de la «Eco Tarde Circular en tu Barrio», una iniciativa organizada por la Dirección de Economía Circular de Posadas. El viernes, de 15 a 18 horas, en la Plaza Los Héroes de San Isidro (calle 81 y 210, sector 3), habrá juegos, talleres de reciclaje y cuentos. El sábado, en el Eco Punto Itambé Guazú (Calle de los Girasoles), también de 15 a 18 horas, se realizarán actividades similares. Ambas jornadas están diseñadas para chicos y grandes, con juegos, premios y más. Estas actividades promueven la conciencia ambiental y el reciclaje en la comunidad.

El receso invernal es una oportunidad para disfrutar de una ciudad cada vez más preparada, tanto para quienes viven en ella como para quienes la visitan. Espacios como el Jardín Botánico o el Parque de la Ciudad, completamente puestos en valor por la actual gestión municipal, se convirtieron en puntos clave para el turismo y el descanso familiar. Alejandro Valenzuela, responsable de la Gerencia de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático, remarca que «se hicieron muchos esfuerzos para brindar servicios que antes no existían», destacando cómo la visión del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto posiciona a Posadas como una ciudad moderna y consciente del ambiente.

En ese marco, el área que dirige Valenzuela impulsa programas educativos y lúdicos orientados a los más jóvenes, con una estrategia clara: transformar hábitos desde adentro del hogar. “Uno de nuestros objetivos es incidir en la comunidad a través de los chicos. Trabajamos con escuelas y en actividades extraescolares en torno a la separación de residuos y el cuidado ambiental”, señala. Las propuestas incluyen visitas al Centro Verde Municipal, charlas en instituciones y juegos itinerantes en los barrios, integrando el mensaje ambiental en la vida cotidiana.

La gestión también pone foco en barrios como Itambé Guazú, donde se consolidó un modelo de recolección diferenciada que incluye mini eco puntos, participación activa de los recuperadores urbanos y la apertura de un Punto Limpio. Este abordaje integral de los residuos responde a una política pública planificada que articula inclusión social y compromiso ecológico.

Por otro lado, se avanza en el cuidado del patrimonio natural de la ciudad con la implementación de planes de manejo en áreas de valor ambiental definidas por ordenanza. En este sentido, Valenzuela destaca el trabajo articulado con otras instituciones: “Por ejemplo, estamos trabajando con Silicon Misiones en un área contigua para consolidar su preservación”.

En lo político, Valenzuela reconoce el rol clave del liderazgo territorial. Consultado sobre el ex gobernador y actual candidato Herrera Ahuad, resalta su cercanía con la gente: “Siempre trabajó en el territorio, de manera presencial. Es una persona que conoce y responde. Su gestión marcó un punto de inflexión y eso se valora”. Para Valenzuela, esa combinación de conocimiento, administración eficaz y presencia real favorece de manera directa a Posadas.

Desde la educación ambiental hasta la planificación urbana, pasando por la economía circular y el respeto por el entorno natural, la gestión renovadora en la capital provincial consolida una visión de ciudad sustentable, moderna y profundamente humana. Posadas avanza con una mirada sostenible que trabaja en infraestructura, educación ambiental y participación comunitaria. La Gerencia de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático fortalece su rol con acciones concretas que mejoran la calidad de vida de los vecinos y consolidan el perfil verde de la ciudad.

Periodista ANG

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Municipios
23 julio, 2025 17:37

Más en Municipios

La Militancia Renovadora se Moviliza: Con Herrera Ahuad Defenderemos los Intereses de Misiones en la Nación, Afirma Ferrera

19 septiembre, 2025 10:03
Leer Más

El Mercado Concentrador de Eldorado, ejemplo de innovación y cooperación internacional

19 septiembre, 2025 10:01
Leer Más

Ya es «Provincial», la fiesta de Santa Cecilia en Ruiz de Montoya

19 septiembre, 2025 8:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,598,035

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
Cultura: agenda cultural misiones del 24 al 27 de julio