
El Mercado Concentrador de Posadas celebrará su 13° aniversario el próximo 24 de agosto, reafirmando su rol como espacio de comercialización de productos frescos y de calidad misionera.
Su administradora, Mariela Bernardy, compartió una mirada sobre los avances alcanzados, el crecimiento sostenido en la cantidad de clientes y los desafíos que enfrentan productores y gestores. “El Mercado Concentrador Posadas está trabajando bien”, afirmó en diálogo con Radio Chimiray para Agencia de Noticias Guacurari.
“Hemos notado un crecimiento en la cantidad de público que ingresa que refleja un 12 % de incremento respecto del 2024. Hoy estamos recibiendo en promedio cerca de 30 mil clientes por mes. Con 5 días de atención semanales, hoy se consolida como una opción para adquirir productos frescos a buen precio”.
En relación a la oferta disponible, Bernardi señaló que a pesar de las inclemencias climáticas, los productores siguen abasteciendo de manera completa los puestos del mercado. “Hay presencia de toda la verdura de hoja: rúcula, acelga, lechuga, apio, cebollita y perejil entre otros, están presentes”, precisó. Y explicó: “Esto se debe a que la mayor parte de esa producción se realiza bajo invernadero, gracias a una importante inversión que realizan los productores para poder abastecer todo el año el Mercado”.
A su vez, remarcó las dificultades que presenta la producción a campo y la actividad pecuaria, ambas afectadas por las bajas temperaturas y la escasez de pastura. “Es un trabajo muy sacrificado el de la chacra”, aseguró. “El factor climático es una variable que desafía permanentemente la actividad y requiere tener siempre un plan B para seguir la producción. Muchas veces hay que remangarse y volver a empezar”.
Para hacer frente a estos desafíos, Bernardy destacó el rol del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC) y el acompañamiento institucional. “El IMaC asiste con insumos todo el año y acompaña a los agricultores. El mercado mismo es un ejemplo de ese acompañamiento, donde el Gobierno de la Provincia sostiene un espacio creado para el productor y allí brinda las condiciones para comercializar, generando vínculos directos entre consumidores y quienes trabajan la tierra”.
En esa línea, mencionó que el mercado busca permanentemente generar diversificación productiva: “La semana próxima se hará la entrega de rizomas de jengibre y cúrcuma por parte del IMaC a los productores. Dicho programa consiste en generar una diversificación en las chacras, donde el Instituto entrega la semilla (rizomas) a los productores para plantar en sus unidades productivas. Los mismos se producen en la plantinera del IMaC que se encuentra en San Javier”.
Además, se realiza un trabajo técnico sostenido con los productores.
“Durante todo el año se realizan visitas a campo con el equipo técnico para asesorar a los productores para poder lograr más y mejores resultados”.
Con respecto a las demandas del público, Bernardi subrayó el perfil del consumidor actual. “Hoy tenemos un consumidor muy informado que exige calidad a la hora de comprar. En ese sentido trabajamos para tener el mejor producto que se pueda ofrecer a buen precio”.
Finalmente, explicó que desde la administración del Mercado se trabaja diariamente para acercar oferta y demanda, a través de acciones de comunicación y promoción que mejoran la experiencia de compra.
“La difusión y promoción son ejes de nuestro trabajo diario. Porque hablamos de ese consumidor exigente que quiere saber de dónde sale lo que consume, qué prácticas se han utilizado en su producción, el aspecto ecológico de aquello que adquiere y otros pequeños detalles que cada uno puede analizar antes de realizar una compra”.
“En ese sentido buscamos generar una mejor experiencia del cliente con promoción en redes, cartelería gráfica sobre productos y precios, comunicación directa respondiendo consultas por distintos canales”.
A modo de cierre, Bernardi reflexionó sobre el camino recorrido: “Estamos próximos a cumplir 13 años el 24 de agosto, celebramos los avances y analizamos los desafíos y objetivos que nos impulsan a seguir trabajando por el crecimiento de esta casa del productor misionero”, concluyó.
Mechy Ramires – INFO Radio Chimiray 100.3 –
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS