• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
  • Deportes
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles

A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
21 julio, 2025 16:55

En medio de un contexto económico desafiante, el sector gastronómico de Misiones demuestra capacidad de adaptación y recibe el impulso de políticas públicas que promueven la innovación, la inclusión y el desarrollo sostenible.

Virgilio Fontana, director de Gastronomía del Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones habló con Radio Chimiray para ANG y señaló que «la situación económica actual en la provincia de Misiones ha generado desafíos significativos para el sector gastronómico, pero también ha impulsado la implementación de estrategias innovadoras y el apoyo gubernamental para fomentar su crecimiento y sostenibilidad».

A partir de este panorama, Fontana detalló cómo las consecuencias de la inflación y la volatilidad económica repercuten directamente en el funcionamiento de los establecimientos. «La inflación y la volatilidad económica han incrementado los costos operativos en restaurantes y comercios gastronómicos. Sin embargo, el sector ha respondido con resiliencia, adoptando medidas como la optimización de recursos y la implementación de prácticas sostenibles para mitigar los efectos negativos».

En ese sentido, el rol del Estado resulta clave. «El gobierno de Misiones ha implementado diversas iniciativas para apoyar al sector gastronómico: líneas de crédito productivo destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia». Además, subrayó la importancia del programa Misiones Valora, promovido por el Ministerio de Desarrollo Social: «Este programa busca reducir el desperdicio de alimentos en establecimientos gastronómicos mediante capacitaciones y la implementación de prácticas sostenibles. La iniciativa promueve una cocina consciente y responsable, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

Complementando estas políticas, se destaca el enfoque inclusivo del turismo gastronómico. «Se están incorporando establecimientos que ofrecen alimentos sin TACC al circuito del turismo gastronómico, posicionando a Misiones como un destino que ofrece productos libres de gluten y ampliando su oferta para turistas con necesidades dietéticas específicas».

Por otra parte, al analizar las perspectivas turísticas, el titular del sector gastronómico, remarcó un dato alentador. «Durante las vacaciones de invierno de 2024, se alcanzó una ocupación hotelera del 80% en todos los destinos de la provincia, gracias a una campaña de promoción centrada en atractivos naturales y culturales. Se espera que este impulso continúe durante las vacaciones de invierno y de verano 2025, beneficiando directamente al sector gastronómico local mediante el aumento del consumo tanto de turistas como de residentes».

Este crecimiento del turismo no solo impacta en el volumen de visitantes, sino también en la visibilidad de la cocina local. «Misiones se destaca por una oferta gastronómica diversa que fusiona influencias guaraníes, españolas, brasileras y de inmigrantes europeos y asiáticos. Platos como el chipa, la sopa paraguaya, el vorí vorí y el reviro son representativos de la región».

Finalmente, Fontana destacó cómo estas características impulsan el posicionamiento de Misiones como un destino culinario singular: «La provincia está posicionándose como un destino culinario único en el país mediante la promoción de su cocina autóctona y la incorporación de establecimientos que ofrecen productos sin TACC, ampliando su atractivo para un público más amplio».

«El sector gastronómico de Misiones enfrenta desafíos debido a la situación económica, pero está siendo respaldado por políticas públicas que fomentan la sostenibilidad, la inclusión y la innovación. La combinación de apoyo gubernamental, estrategias de optimización y promoción del turismo gastronómico posiciona a la provincia como un destino culinario emergente en Argentina”, concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Generales
21 julio, 2025 16:55

Más en Generales

Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”

29 agosto, 2025 17:09
Leer Más

Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”

29 agosto, 2025 17:03
Leer Más

Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio

29 agosto, 2025 11:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,524,640

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La municipalidad de Puerto Libertad apuesta por la infancia: Un receso invernal lleno de oportunidades y diversión
El Madariaga referente en trasplante de órganos: la historia de Lucas Leiva en primera persona