• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Un gobierno que no se olvida de su gente

Un gobierno que no se olvida de su gente
20 julio, 2025 12:48

La política auténtica no se construye desde la distancia, sino desde la cercanía. Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Legislatura misionera y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, demuestra a diario su conexión con la realidad de los misioneros. Se lo ha visto compartiendo jornadas de trabajo con tareferos, viviendo la rutina de pequeños productores y recorriendo ferias, donde el esfuerzo diario se convierte en motor de la economía local. Su presencia constante en el terreno refleja un compromiso genuino con la gente, buscando soluciones concretas a los problemas reales.

Este compromiso con la gente no es casual. El gobierno de la Renovación Neo ha demostrado que es posible alcanzar resultados concretos sin recurrir a medidas drásticas ni sacrificios que perjudiquen a los más vulnerables. Mientras que, muchas provincias atraviesan crisis económicas, Misiones ha logrado mantener un equilibrio fiscal ejemplar. En el primer trimestre del año, la provincia alcanzó un superávit financiero del 9,7%, superando el promedio nacional y destacándose en una región (NEA) donde otras provincias aún luchan con déficits crónicos. Esta gestión eficiente, alejada de protagonismos innecesarios o especulaciones, refleja una visión de gobierno centrada en resultados tangibles, sin recurrir a medidas extremas que ahogan a la sociedad.

La provincia ha logrado este superávit gracias a una administración austera pero eficaz, con un crecimiento real de los ingresos del 13,9% y un gasto público orientado a fortalecer la inversión, mantener la actividad económica y sostener el tejido social. Esta fórmula de equilibrio fiscal sin sacrificio social demuestra que es posible mantener la estabilidad sin recurrir a ajustes que solo profundizan las desigualdades.

A lo largo de los años, el Misionerismo ha logrado diversificar la economía de la provincia, dejando atrás la dependencia de las economías primarias. Hoy, Misiones se destaca en el ámbito exportador, representando más del 40% de las ventas regionales al exterior, con el 68% de sus productos siendo manufacturas agroindustriales. Esta evolución refleja una estrategia clara de agregar valor y generar divisas genuinas, apuntando a una mayor autonomía económica y reduciendo la dependencia de las fluctuaciones de la economía nacional.

Una economía sólida y transformadora: El modelo misionero en acción

En paralelo al ordenamiento macroeconómico, el Gobierno de Misiones mantiene firme su compromiso social. Esta semana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó en San Javier la entrega de 208 regularizaciones dominiales, de las cuales 51 fueron títulos de propiedad otorgados a familias de once municipios. Este gesto, que va más allá del simple acto administrativo, refleja una política pública profundamente humana, garantizando derechos, dignidad y futuro a quienes habitan y cuidan la tierra misionera. La regularización, que forma parte del programa «Mi Título», es un ejemplo claro de un Estado presente y activo, que actúa allí donde el mercado no llega, y construye ciudadanía desde abajo hacia arriba. Como bien expresó Passalacqua en su discurso, “Somos una familia misionera”, marcando el tono cercano y directo que caracteriza su gestión.

En el mismo evento, también se entregaron herramientas productivas del programa “San Javier Emprende”, cuyo objetivo es fortalecer las economías familiares y promover la inclusión laboral. En su mensaje, el Gobernador dejó claro que gobernar es, sobre todo, servir a la gente, sin grandilocuencias, pero con un compromiso diario. Así, la gestión de Passalacqua continúa demostrando que es posible combinar una sólida responsabilidad fiscal con una profunda sensibilidad social, buscando siempre la equidad y el bienestar de todos los misioneros.

Cercanía y compromiso

Oscar Herrera Ahuad es la figura que mejor encarna la continuidad y la profundidad del modelo de gestión misionero. Actualmente presidente de la Legislatura provincial y primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, sigue siendo un referente clave tras haber sido uno de los gobernadores más destacados del país. Sin embargo, lejos de distanciarse de su gente, continúa recorriendo la provincia como uno más, escuchando a la gente, apoyando a los emprendedores y defendiendo los intereses de Misiones con firmeza en cada espacio que ocupa.

En eventos como la Expo Dulces y Sabores de Apóstoles, celebrada en plena temporada de invierno, se lo vio dialogando directamente con pequeños productores, celebrando su esfuerzo diario y destacando el trabajo que impulsa la economía regional. Su presencia en estos encuentros va más allá del protocolo; refleja un compromiso auténtico con los sectores productivos, aquellos que, con su dedicación, contribuyen a la identidad y al crecimiento de Misiones.

Además, ha demostrado su apoyo incondicional a los tareferos y productores yerbateros, como lo hizo recientemente en San José, donde reafirmó su compromiso con la defensa de este sector clave para la provincia. Con una comprensión profunda tanto técnica como territorial, subraya la urgencia de restablecer la plena operatividad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el cual ha sido debilitado por decisiones unilaterales del Gobierno nacional.

No busca una oposición vacía ni una sumisión política; su postura está orientada a sostener una autonomía económica y productiva que solo puede lograrse desde un compromiso genuino con los intereses de Misiones.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

Gobierno
20 julio, 2025 12:48

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,999

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gestionar sin estridencias
PASSALACQUA ASISTIÓ A LA FIESTA PROVINCIAL DEL ENVASADO EN GARUHAPÉ Y DIALOGÓ CON FERIANTES Y PRODUCTORES