• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Crecimiento equilibrado

Crecimiento equilibrado
20 julio, 2025 12:35

Los datos conocidos esta semana sobre las cuentas fiscales del primer trimestre del año, así como las cantidades exportadas en los primeros seis meses de 2025, dan cuenta de un modelo económico virtuoso que supera holgadamente a las provincias vecinas.

En un escenario caótico a nivel nacional, donde el ajuste es infinito y sin un objetivo claro, Misiones ha logrado nuevamente un equilibrio fiscal en el primer trimestre del año. Los datos conocidos esta semana dan cuenta de una provincia comprometida con un desarrollo armónico y equilibrado: la tierra colorada ha logrado un superávit financiero del 9,7% sobre sus ingresos totales, por encima del promedio nacional -7,4%- y superando con creces a las provincias vecinas del NEA. El resultado primario también fue superavitario en 9,8%.

Este resultado no es novedad ni casualidad, dado que la provincia lleva años con este perfil ordenado, sin descuidar la producción y el cuidado de la población. Los ingresos de Misiones crecieron un 13,9% de manera interanual -$830.205 millones-, mientras que los gastos lo hicieron en un 14,5% -$749.593 millones-. Pese a la expansión del gasto, el resultado fiscal fue positivo.

El contraste con dos provincias vecinas es muy fuerte: Corrientes registró el peor resultado del país con déficit financiero del 9% y un déficit primario del 8,9%, con un gasto desmesurado -aumentó 39,5% interanual- contra unos ingresos mucho menores -16,4%-. Chaco también ostentó déficit financiero, en su caso del 3,1% y primario del 0,1%.

Formosa, por su parte, fue la otra provincia del NEA que tuvo superávit fiscal, ubicándose debajo de Misiones, logrando un superávit financiero del 6,9%.

Si se toman los números del último año, la provincia totaliza en estos últimos 12 meses un superávit financiero del 1,3% y primario del 1,5%, superando holgadamente a Chaco -déficit financiero del 8,5%- y Corrientes -déficit del 2,7%-.

En suma, 15 provincias consiguieron superávit financiero en el primer trimestre del año, Misiones vuelve a ubicarse dentro de ellas, fruto de una administración equilibrada y armoniosa sostenida en el tiempo. Este resultado no se logró a base de un ajuste infinito sin un objetivo concreto más que la destrucción de las capacidades estatales, como en el caso nacional. La provincia combina la inversión social con una economía diversificada que nuevamente lideró una categoría importante en el NEA.

Nos referimos a las exportaciones, el sector externo fue nuevamente el de mejor rendimiento del NEA con 261 millones de dólares en el primer semestre, por encima de Chaco -203-, Corrientes -151- y Formosa -24-. Este resultado es el mejor de la historia de la provincia, superando la anterior marca de 247 millones de dólares de 2011. Además, el crecimiento interanual es de 11%.

Otro dato importante es el perfil de las mercancías exportadas, a diferencia de las provincias vecinas que poseen economías fuertemente primarizadas, Misiones exhibe un perfil productivo diversificado con un fuerte valor agregado, donde las manufacturas de origen agropecuario e industrial son el 68% del total. Este aspecto es de vital importancia debido a que permite la generación genuina de divisas, lo cual colabora en reforzar la autonomía provincial.

El modelo elegido por Misiones hace más de 2 décadas combina producción, industria, sostenibilidad fiscal, inversión social y expansión de derechos.

Por Aníbal Blasco

Gobierno
20 julio, 2025 12:35

Más en Gobierno

PASSALACQUA ASISTIÓ A LA FIESTA PROVINCIAL DEL ENVASADO EN GARUHAPÉ Y DIALOGÓ CON FERIANTES Y PRODUCTORES

20 julio, 2025 19:14
Leer Más

Un gobierno que no se olvida de su gente

20 julio, 2025 12:48
Leer Más

Gestionar sin estridencias

20 julio, 2025 12:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,380,023

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Koth “Herrera Ahuad está empapado de los verdaderos temas y problemas que tiene Misiones y que recorre permanentemente la provincia”
Gestionar sin estridencias