• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Turismo

Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad

Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
17 julio, 2025 11:32

El recorrido visita puntos históricos para conocer un capítulo crucial de la historia de la ciudad, revalorizando personajes e historias poco conocidas de la sociedad posadeña.

Alrededor de una treintena de personas se acercaron al Patio Evita del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad, donde iniciaron el Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica en Posadas (que azotó la ciudad a comienzos del siglo XX). En el lugar, Damián, el guía de turno, contextualizó el recorrido a realizar, comentando desde lo que eran las Trincheras de San José, el surgimiento de Posadas tras la Guerra de la Triple Alianza, y cómo la Peste Bubónica, las sospechas del origen del brote en la panadería de la Familia Fernícola, su presencia en estas tierras y cómo fue clave para la aparición de grande personajes, como ellos el Dr. Ramón Madariaga (quien desempeñó un papel crucial en la lucha contra la epidemia).

Los participantes se trasladaron luego a la Plaza San Martín, más exactamente del lado de la calle Bolívar, frente al edificio histórico de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, uno de los tantos edificios que forman parte del Patrimonio Histórico y Cultural de Posadas.

En el tramo final del paseo, todos se trasladaron a la sede de la Logia Masónica Roque Pérez (por calle Córdoba), donde miembros activos, y de las logias femeninas, recibieron a todos con las puertas abiertas. Allí se repasó un poco de la historia y la importancia de la Logia, de la cual fue parte y presidente en dos ocasiones Ramón Madariaga.

Los turistas y vecinos no solo recibieron información y datos sobre el Dr. Madariaga, la importancia de la Logia en la sociedad posadeña, sino que también pudieron conocer el edificio rodeado de cierto secretismo, parte del cuento de hadas de la sociedad. Por ejemplo, en la mesa del Salón de las Palabras, había una botella con agua y un recipiente en forma de cráneo humano con agua, además vasos de vidrios, uno común y otro con el centro con forma de cráneo. Según comentó uno de los miembros, tras invitar a que alguien beba el agua de cráneo o agua en el cráneo, comentó que en realidad es solo para apartar las ideas que se tienen en la Argentina sobre las masonerías. Ese acto fue el punto desde donde se comenzó a explicar qué es una masonería.

La logia fue partícipe activa en el desarrollo de Posadas desde sus inicios, en el ámbito municipal, educativo y social. Sus miembros participaron en la atención de heridos tras el tornado de Encarnación en 1926, lo que llevó a la creación de la Cruz Roja Argentina. Allí, también se encuentra la biblioteca del Dr. Madariaga.

A medida que la historia avanzaba, los participantes se animaban a interactuar con los masones. Así, se logró un buen escenario de intercambios de datos y conocimientos. Para cierre del recorrido, los visitantes pudieron ingresar al templo para apreciar más objetos propios de la Logia.

El paseo cumplió con el objetivo principal de ilustrar a los participantes sobre un pedazo de la historia posadeña, sus principales lugares y sus personajes, que son parte del inconsciente colectivo de la sociedad, pero que quizás pocos saben bien por qué.

Desde la Dirección General de Turismo Posadas se organizan varios paseos con temática histórica, los cuales son de libre acceso y gratuitos. Los interesados en participar solo deben contactarse por medio de una inscripción online (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe3crnT38MlQosQ3REA8JA7KLrzdDlgUiEJ47n78EPw6HqBCA/viewform) o via WhatsApp al número 3764578395.

Para el próximo fin de semana están programados: Paseo Guiado Bajada Vieja, el sábado desde las 16.30 horas en el Monumento Andrés Guacurarí de la Costanera; y el Paseo Guiado Museo Aníbal Cambas, el sábado en el Museo Regional Aníbal Cambas.

Posadas - Turismo
17 julio, 2025 11:32

Más en Novedades

«La candidatura de Oscar Herrera Ahuad a Diputado Nacional es fundamental para Misiones»

17 julio, 2025 19:29
Leer Más

Puerto Piray recibió las tarjetas del Programa de Recuperación Nutricional Hambre 0

17 julio, 2025 19:01
Leer Más

Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

17 julio, 2025 18:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,372,769

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú
El Programa Empleo Joven llega a Puerto Rico con herramientas clave para la inserción laboral