
Así lo expresó el director de enseñanza primaria, Carlos Kornuta, al referirse a la variedad de actividades educativas, artísticas y turísticas que se desarrollarán durante julio en distintos municipios y especialmente en el Parque del Conocimiento, con entrada libre y gratuita.
Según explicó, «en cada una de las actividades, tanto artística como también relacionadas a lo que es el turismo, que se fomentan desde la provincia y desde cada uno de los municipios, habrá muestras artísticas, cine, teatro y también actividades deportivas».
Asimismo, se suman propuestas innovadoras como competencias, juegos que fortalecen habilidades y destrezas, el uso de simuladores, consolas de videojuegos, y actividades que permiten fomentar el trabajo en equipo tanto en deportes como en espacios educativos.
En ese sentido, Kornuta subrayó la relevancia de involucrar a las familias: «Es importante que los padres promuevan este tipo de actividades porque no solo favorecen el descanso, sino que también pueden contribuir a minimizar un flagelo que estamos viviendo en la sociedad: el uso excesivo de tecnología y celulares».
«Desde esta perspectiva, las actividades recreativas representan una oportunidad para salir del entorno digital, relacionarse con otras personas y fortalecer la socialización», aseguró.
El Parque del Conocimiento: epicentro de la propuesta. En el corazón de estas vacaciones se destaca el Parque del Conocimiento, que ofrecerá un abanico de actividades pensadas para todas las edades.
Entre ellas se encuentran: Funciones teatrales en la sala Prosa. Proyecciones de películas en el cine IMAX, uno de los dos más grandes del país. Lectura en bibliotecas y análisis de textos. Talleres creativos como la construcción de artesanías en barro y otros materiales. Actividades al aire libre en el Observatorio Astronómico
Además, Kornuta remarcó, «hay una gran cantidad de ideas que se podrán aprovechar, muy aconsejables porque se puede recurrir a este eslogan: aprender jugando, o también aprender descansando».
Las actividades en el parque se desarrollarán:
Del martes 15 al sábado 19 de julio, y del martes 22 al sábado 26 de julio. En el horario de 9 a 12 hs y de 15 a 18 hs, con entrada libre y gratuita
Finalmente, Kornuta invitó a toda la comunidad: «Invitamos a padres, niños, adolescentes y jóvenes a seguir al Parque del Conocimiento en redes sociales, para interiorizarse sobre todas las actividades que se van a desarrollar.»
Del mismo modo, destacó que «cada municipio ofrece actividades complementarias, generalmente los fines de semana y también durante la semana, destinadas a brindar espacios de recreación tanto a escolares como a adultos».
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS