• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Novedades

“Denunciar salva vidas”: Misiones refuerza la lucha contra la violencia con redes activas y políticas públicas

“Denunciar salva vidas”: Misiones refuerza la lucha contra la violencia con redes activas y políticas públicas
11 julio, 2025 18:14

La subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia, Sandra Galeano, dialogó con Radio Chimiray para ANG sobre el trabajo diario en Misiones para prevenir y erradicar la violencia de género y familiar. Destacó la importancia de educar desde la infancia, fortalecer redes institucionales y garantizar el acceso a la justicia.

«Es importante tomar dimensión de la problemática de la violencia”, afirmó Galeano. «Tenemos que eliminarla de nuestras vidas, de nuestras conductas y de la cotidianeidad».

Durante la entrevista, relató que el equipo de la subsecretaría estuvo trabajando en una escuela de Apóstoles een el barrio Rural, sensibilizando tanto a niños como a adultos sobre la gravedad de la violencia. Destacó que «se trata de una problemática estructural, de raíz histórica y mundial, que no se resuelve de inmediato, pero que requiere esfuerzos constantes».

«El trabajo que se hace es diario, 24/7. En nuestra provincia sigue siendo una política de Estado cuidar a las mujeres, a los niños, a los adultos mayores».

Galeano subrayó que muchas veces las mujeres que viven situaciones de violencia no logran visualizar el peligro que corren, permaneciendo en círculos de abuso psicológico y físico. «Esperan, toleran, aguantan. Esa carga psicológica puede incluir desde dulces palabras, cachetadas, pellizcos, hasta expresiones de control. Cada 27 horas, hay un caso de femicidio en el país».

La subsecretaría trabaja en coordinación con municipios, fuerzas de seguridad y el sistema judicial, buscando desnaturalizar prácticas violentas, capacitar a la ciudadanía y garantizar el acceso a los recursos disponibles.

“Reconocer una relación tóxica, agobiante, donde no podemos ser nosotros mismos, es vital. Siempre la salida es pedir ayuda.”

Todos los años las estadísticas muestran un aumento constante en las denuncias entre 2000 y 3000 casos algo que según Galeano está directamente relacionado con las políticas de difusión y sensibilización implementadas en toda la provincia.

«Desde el 2021, estamos presentes con afiches en paradas de colectivo, hospitales, comisarías. A través de códigos QR, informamos qué tipo de denuncia puede hacerse y cómo».

«El sistema actual permite que la denuncia hecha en comisarías llegue rápidamente al fuero judicial, lo que permite que en menos de 48 horas se tomen medidas como la exclusión del hogar, protección de la víctima o incluso la detención del agresor. También se diferencia entre la exposición policial que no tiene efecto legal y la denuncia formal, que activa la intervención del Estado», explicó.

“Una exposición policial no sirve. Si se guarda en un cajón, no protege a nadie. Lo que sirve es la denuncia, porque con eso estamos ejerciendo el derecho a la justicia.”

La subsecretaría recibe actualmente alrededor de 500 denuncias convertidas en oficio por semana, y a cada persona se le ofrece asistencia psicológica y asesoramiento jurídico. En este sentido, insistió en que el acompañamiento debe ser colectivo: “Si mi amiga está atravesando una situación de violencia, yo puedo hacer la denuncia. Porque de lo contrario, esa situación puede terminar en una tragedia».

Finalmente, remarcó que cada instancia pública como talleres, foros, charlas, tiene como objetivo visibilizar el problema y fortalecer la red de contención. «Tenemos derecho a vivir en un contexto libre de violencia, a que nos respeten simplemente por ser personas».

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3- Apóstoles
ANGuacurari

Apóstoles - Novedades
11 julio, 2025 18:14

Más en Novedades

El Municipio de Alem impulsa la formación y el empleo local con más de 70 egresados en cursos de oficio

13 octubre, 2025 11:47
Leer Más

Ruiz de Montoya prepara su “Pre Fiesta Provincial de la Sandía”

13 octubre, 2025 10:57
Leer Más

Trabajos en banquina de RN12 en San Ignacio

13 octubre, 2025 10:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,705,377

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bruno Beck “Seguimos gestionando para que los pases fronterizos entre Argentina y Brasil funcionen las 24 hs y el paso sea menos burocrático”
Juan Pablo Pernigotti impulsa la unidad renovadora de cara a octubre