
La última jornada de la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia tuvo como invitado especial al presidente de la legislatura misionera Dr Oscar Herrera Ahuad quien destacó la organización y participación.
“Es un evento que prestigia a nuestra provincia desde lo político, desde lo institucional, pero también en estos tiempos desde los ejes de discusión que tiene que darse la Argentina, la región y el mundo. Que tienen que ver con muchas cuestiones que hacen al desarrollo sustentable de los lugares donde vivimos, pero a su vez también de la política que queremos y cómo la llevamos adelante.
Además, remarcó “Es algo muy bueno para la región, pero a su vez también dando el ejemplo de que, en cualquier lugar de la provincia, se pueden realizar estos eventos de alta calidad institucional y política. Se viene trabajando hace muchos años en la sustentabilidad el intendente Barreto podía mostrar a diferentes actores políticos del mundo, algunos intendentes, dirigentes, lo que es, por ejemplo, las plantas de clasificación de residuos, la política ambiental, la política deportiva que tiene el municipio”.
Durante su paso por Montecarlo además de visitar la obra de la toma de agua del Río Paraná, la Planta de Clasificación de Residuos, estuvo en la reunión multilateral con intendentes de la Argentina y Brasil, donde se tratan cuestiones que hacen a la región y a los problemas bilaterales “Creo que este es el ámbito para esa discusión y para generar los documentos que después puedan cambiar las realidades” sostuvo el legislador.
Por su parte el intendente Julio Cesar Barreto destacó el acompañamiento del gobierno provincial en esta actividad tan importante que reunió a 14 países, es así que manifestó “Este tipo de cumbre nos permite enriquecernos, abrir la mente, el corazón y escuchar mensajes realmente extraordinarios, exposiciones de vida que realmente son muy bonitos, que nos enriquecen el alma. Y agradecemos obviamente la presencia de Oscar Herrera, el presidente de la legislatura provincial. Ayer el gobernador de la provincia, obviamente sin el gobierno provincial, esto sería imposible. Sin dudas también hay un antes y un después con este tipo de encuentro en la vida democrática de nuestra comunidad”.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS