• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera
10 julio, 2025 18:27

En una entrevista reciente, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, respondió con firmeza a un planteo del periodista Eduardo Pérez, quien señaló una contradicción frecuente: empresarios que cuestionan el cobro de impuestos en la provincia, pero que recurren sin dudar al sistema de salud pública cuando enfrentan una emergencia.

Sobre este punto, Herrera Ahuad fue categórico al referirse a aquellos empresarios que deciden radicar sus negocios fuera de Misiones, pero luego utilizan los servicios estatales de la provincia cuando surge un problema. “Te dicen ‘allá no te cobran renta, vamos a poner la empresa allá’. Pero cuando se les corta un dedo a un operario, lo traen para acá”, expresó. Con esta frase, dejó en evidencia no solo el aprovechamiento de un sistema sostenido con el aporte de todos los misioneros, sino también las graves deficiencias en los servicios públicos de otras provincias, donde, a pesar de tributar, muchas veces no se garantiza una atención médica de calidad.

Ante este escenario, el medico defendió el modelo de salud misionero como una política de Estado que garantiza atención de alta calidad tanto en el sistema público como en el privado. “Los misioneros decidieron tener una sola salud”, afirmó, explicando que, más allá de cómo se financie, la salud es un derecho que debe estar disponible para todos, sin distinción. “Si no tenés cobertura y estás enfermo, vas al hospital público y ahí está lo mejor de lo mejor. Si tenés obra social y elegís el sector privado, también accedés a lo mejor”, destacó.

El médico contrastó esta realidad con lo que ocurre en otros puntos del país, como en Buenos Aires, donde —según su visión— la calidad entre los servicios públicos y privados tiene una brecha significativa. “Estás en Capital y te duele el pecho. Si no tenés obra social, ¿a dónde vas? El hospital público no es igual que el privado. Acá no pasa eso”, sostuvo, reforzando la idea de que en Misiones hay verdadera igualdad de acceso.

No obstante, el candidato fue enfático en aclarar que este modelo no está garantizado para siempre. “No es una política ineternum. Todos los años hay que validarla con el apoyo de la gente”, expresó. También señaló que su candidatura al Congreso Nacional busca justamente defender este tipo de políticas y, en lo posible, replicarlas en otras provincias. “Esto es justicia social real, aunque a algunos les moleste escuchar esas palabras”, agregó.

El periodista aportó otro ángulo al problema, al recordar que esa ventaja impositiva muchas veces se ve frustrada por la falta de infraestructura básica en otras zonas. “Está bien mientras todo va bien, pero cuando llueve no podés sacar el camión porque las calles son un barrial”, comentó Pérez, marcando cómo los servicios que muchos dan por sentados son, en realidad, resultado de un Estado suficiente y de inversión pública sostenida.

La entrevista dejó un mensaje claro: la salud pública de calidad no es gratuita ni automática. Es el resultado de una política sostenida por años y de un sistema fiscal que la hace posible. Y como subrayó Herrera Ahuad, defender ese modelo es hoy una obligación política y ética.

Misiones - Gobierno
10 julio, 2025 18:27

Más en Gobierno

Montecarlo: Passalacqua entregó equipamiento tecnológico para la policía de Misiones 

10 julio, 2025 18:56
Leer Más

Marcelo Perez «La inversión en la provincia en materia de seguridad es importante y eso nos convierte en una de las provincias más seguras del país”

10 julio, 2025 18:38
Leer Más

Passalacqua ”En Misiones el concepto de gobernabilidad es respetar al que piensa distinto y con diálogo llegar a un consenso”

10 julio, 2025 16:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,357,673

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Fernández “Es satisfactorio que podamos escuchar, debatir, hablar entre quienes nos visitan para ver cómo lo hacen, qué ideas tienen, para estar actualizados”
Marcelo Perez «La inversión en la provincia en materia de seguridad es importante y eso nos convierte en una de las provincias más seguras del país”