• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Ecocanje

Se lanzó Dulce Ecocanje 2025 en Eldorado

Se lanzó Dulce Ecocanje 2025 en Eldorado
10 julio, 2025 13:30

Se realizó el lanzamiento de la edición 2025 de Dulce Ecocanje, una propuesta de Escuela Agrotécnica, en articulacion con la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado.

Noelia Rivaldi, directora del establecimiento, explico en ANG y Multimedios Génesis la importancia de la iniciativa en la promoción de la producción local y prácticas sostenibles, enfocándose particularmente en el reciclaje de frascos de vidrio, que son un componente costoso de sus productos.

El lanzamiento tuvo lugar el 8 de julio de 2025 e involucra un programa de intercambio donde los miembros de la comunidad pueden intercambiar frascos de vidrio vacíos por mermeladas caseras en el Ecopunto de Eldorado.

La iniciativa es parte de un programa educativo más amplio que involucra a los estudiantes en todo el proceso de producción, desde la adquisición de materia prima hasta la comercialización del producto.

“La presentación fue excelente, estamos muy felices de poder ser parte de esta propuesta local del Dulce Ecocanje para la escuela, es muy significativo poner justamente en valor la producción local y todo lo que se viene generando de un espacio didáctico productivo, en este dos mil veinticinco, proponemos varias ediciones del Dulce Ecocanje en conjunto con la Secretaría de Ambiente, así que también agradezco a la Secretaría de Ambiente por la confianza, esto habla también de mucho tiempo de trabajo desde la escuela, harán más de veinte años que se construyó esa sala de industria, quienes la pensaron como un espacio de formación y de vinculación, una vez construida, empezaron las articulaciones, el asentamiento de lo que significa la calidad y la cantidad que se debe producir en un espacio, los equipamientos, y con eso la sala de industria fue creciendo y une, desarrollando diferentes actividades con el medio local» expresó Noelia.

La escuela enfatiza que el proyecto es educativo más que comercial, con el objetivo de enseñar a los estudiantes sobre el ciclo de producción agrícola.

El Ecopunto es el lugar designado para los intercambios, y la escuela también tiene un punto de venta abierto los días martes y jueves de 8 a 19 horas, y los viernes por la mañana.

«Hemos logrado hace un tiempo la habilitación municipal, la habilitación también por el Ministerio de Salud Pública de la provincia, así venimos dando pasos interesantes en cuanto a las normativas vigentes, y en ese mismo sentido acompañando la instancia de capacitación a productores» destacó.
«La verdad que poder ser parte hoy de esta propuesta también nos viene a proponer cómo, de manera soberana, podemos llegar a a gestionar nuestros residuos, que en este caso son los frascos de vidrio, y que en la escuela, si bien venimos realizando este intercambio, tener ya pautado y como una política de gestión del espacio, de poder reciclar nuestros frascos, la verdad que es un aporte muy significativo para el sector, teniendo en cuenta que también el frasco es uno de los insumos más caros que tiene la mermelada, así que creo que en ese sentido estamos trabajando y poniendo también en valor todo esto de la gestión de nuestros residuos”destacó Noelia y concluyó con un llamado a la acción para que la comunidad participe en la iniciativa y para que los productores se unan a futuras ediciones destacando la importancia de la formación técnica y profesional en agricultura y fomenta la participación de la comunidad en prácticas sostenibles.

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis – Eldorado – ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Ecocanje
10 julio, 2025 13:30

Más en Ecocanje

Scroll para más
Más

Visitas

7,357,571

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
Fiesta Provincial del Azúcar Rubio Artesanal: Mojón Grande se prepara para su cuarta edición