• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Ecocanje

Se lanzó Dulce Ecocanje 2025 en Eldorado

Se lanzó Dulce Ecocanje 2025 en Eldorado
10 julio, 2025 13:30

Se realizó el lanzamiento de la edición 2025 de Dulce Ecocanje, una propuesta de Escuela Agrotécnica, en articulacion con la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado.

Noelia Rivaldi, directora del establecimiento, explico en ANG y Multimedios Génesis la importancia de la iniciativa en la promoción de la producción local y prácticas sostenibles, enfocándose particularmente en el reciclaje de frascos de vidrio, que son un componente costoso de sus productos.

El lanzamiento tuvo lugar el 8 de julio de 2025 e involucra un programa de intercambio donde los miembros de la comunidad pueden intercambiar frascos de vidrio vacíos por mermeladas caseras en el Ecopunto de Eldorado.

La iniciativa es parte de un programa educativo más amplio que involucra a los estudiantes en todo el proceso de producción, desde la adquisición de materia prima hasta la comercialización del producto.

“La presentación fue excelente, estamos muy felices de poder ser parte de esta propuesta local del Dulce Ecocanje para la escuela, es muy significativo poner justamente en valor la producción local y todo lo que se viene generando de un espacio didáctico productivo, en este dos mil veinticinco, proponemos varias ediciones del Dulce Ecocanje en conjunto con la Secretaría de Ambiente, así que también agradezco a la Secretaría de Ambiente por la confianza, esto habla también de mucho tiempo de trabajo desde la escuela, harán más de veinte años que se construyó esa sala de industria, quienes la pensaron como un espacio de formación y de vinculación, una vez construida, empezaron las articulaciones, el asentamiento de lo que significa la calidad y la cantidad que se debe producir en un espacio, los equipamientos, y con eso la sala de industria fue creciendo y une, desarrollando diferentes actividades con el medio local» expresó Noelia.

La escuela enfatiza que el proyecto es educativo más que comercial, con el objetivo de enseñar a los estudiantes sobre el ciclo de producción agrícola.

El Ecopunto es el lugar designado para los intercambios, y la escuela también tiene un punto de venta abierto los días martes y jueves de 8 a 19 horas, y los viernes por la mañana.

«Hemos logrado hace un tiempo la habilitación municipal, la habilitación también por el Ministerio de Salud Pública de la provincia, así venimos dando pasos interesantes en cuanto a las normativas vigentes, y en ese mismo sentido acompañando la instancia de capacitación a productores» destacó.
«La verdad que poder ser parte hoy de esta propuesta también nos viene a proponer cómo, de manera soberana, podemos llegar a a gestionar nuestros residuos, que en este caso son los frascos de vidrio, y que en la escuela, si bien venimos realizando este intercambio, tener ya pautado y como una política de gestión del espacio, de poder reciclar nuestros frascos, la verdad que es un aporte muy significativo para el sector, teniendo en cuenta que también el frasco es uno de los insumos más caros que tiene la mermelada, así que creo que en ese sentido estamos trabajando y poniendo también en valor todo esto de la gestión de nuestros residuos”destacó Noelia y concluyó con un llamado a la acción para que la comunidad participe en la iniciativa y para que los productores se unan a futuras ediciones destacando la importancia de la formación técnica y profesional en agricultura y fomenta la participación de la comunidad en prácticas sostenibles.

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis – Eldorado – ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Ecocanje
10 julio, 2025 13:30

Más en Ecocanje

Posadas celebra los Ecopuntos con una jornada de Ecocanje

23 septiembre, 2025 14:02
Leer Más

Puerto Libertad impulsa el reciclaje con el programa «Mi Escuela Recicla» y la inauguración de un nuevo Ecopunto

26 agosto, 2025 15:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,911,056

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
Fiesta Provincial del Azúcar Rubio Artesanal: Mojón Grande se prepara para su cuarta edición