• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Aniversario

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El gobierno provincial siempre se va a plantar para defender al pueblo misionero, con diálogo y concordia, construyendo en base al amor, sin odios y peleas inútiles”

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El gobierno provincial siempre se va a plantar para defender al pueblo misionero, con diálogo y concordia, construyendo en base al amor, sin odios y peleas inútiles”
9 julio, 2025 19:15

En Leandro N. Alem se realizó del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia. La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por autoridades provinciales y municipales. Durante el evento, se destacaron la participación de la comunidad y el valor histórico del proceso independentista desde una mirada misionera.

LEANDRO N. ALEM. MARTES 9 DE JULIO DE 2025. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presidió el acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de Independencia en la localidad de Leandro N. Alem. La ceremonia, que se realizó sobre la avenida Belgrano, comenzó con la recepción de autoridades y los honores a la Bandera de Guerra por parte de la Milicia Patriótica. Luego se presentó una ofrenda floral, se realizó un minuto de silencio y el disparo de salvas, seguidos de una reseña histórica sobre el valor de esta fecha patria.

El programa continuó con la entonación del Himno Nacional, Misionerita y el himno local “Terruño de Ensueño”, acompañados por una invocación religiosa del vicario general Sebastián Escalante. Los discursos estuvieron  a cargo del intendente Matías Sebely y el propio gobernador Passalacqua, mientras que la estudiante local Adriana de Lima Rivero realizó un recitado poético. La Escuela Normal Superior N°1 cerró el acto con la interpretación del Pericón Nacional, antes de la despedida protocolaria con la Marcha de San Lorenzo.

Durante su discurso, el mandatario provincial puso en valor la participación de Misiones en el proceso emancipador y expresó que el “Poder Central debe entender que las provincias somos preexistentes a la Nación. Las provincias creamos a la Nación. La Administración Nacional es un producto de todos nosotros, orgullosamente provincianos. Entonces, siempre le pedimos al Poder Central respeto por las provincias. Y sepan que tienen un gobernador que se podrá equivocar, pero se va a plantar siempre para defender los intereses de los misioneros. Venga quien venga. De forma respetuosa, con diálogo, con concordia, pero defendiendo lo que es del interés de ustedes, del querido y amado pueblo misionero”.

“En ese trayecto debemos quitar ciertos sectarismos que aparecen, palabras mal dichas y peleas inútiles”, añadió.

MISIONES Y EL CONGRESO DEL ARROYO DE LA CHINA

En su discurso, señaló que durante la Asamblea de 1813 “había que constituir la Nación, pero fue un fracaso terrible porque, entre otras cosas,  los diputados que representaban nuestra región fueron rechazados por Buenos Aires, ni siquiera los inscribieron”. Explicó cómo, hacia 1815, “José Gervasio Artigas convoca a Misiones, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos para resolver la Independencia en Concepción del Uruguay, que es preexistente a la declaración nacional con nueve diputados misioneros, muchos de ellos paisanos guaraníes”. Agregó que este hecho histórico “obliga a Buenos Aires a convocar a otra asamblea”, refiriéndose al posterior Congreso de Tucumán en 1816.

No obstante, el funcionario aclaró que la provincia histórica Misiones no envió diputados porque “tan rebeldes y pioneros somos los misioneros que ya habíamos declarado la Independencia varios meses antes del 9 de julio de 1816”, en ese Congreso del Arroyo de la China de 1815.

Además, en su intervención evocó la memoria y el de rol los próceres de la independencia argentina, entre ellos Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional; Mariano Moreno, ideólogo de la Revolución de Mayo; José Gervasio Artigas, líder de la lucha federal; Andrés Guacurarí Artigas, caudillo guaraní-misionero; José de San Martín, libertador de América; Fray Justo Santa María de Oro, religioso y político clave en la independencia; Martín Miguel de Güemes, defensor del norte argentino; y Francisco Narciso Laprida, presidente del Congreso de Tucumán. Passalacqua destacó que todos ellos forjaron, desde distintos roles, los cimientos de la patria.

En ello, resaltó que la declaración del 9 de julio en el Congreso de Tucumán determinó que Argentina sea “el primer país de América Latina que corta sus lazos con España. Repito: el primer país de América Latina. Antes que México, antes que Paraguay, antes que todos”.

EL LLAMADO A LA UNIDAD FRENTE A LAS DIVISIONES

Con el mismo énfasis, señaló que “hay que construir en base del amor, la fraternidad, la igualdad de oportunidades, y el bien común. Sentirse servidores públicos, ser humildes, ser austeros, ser ejemplares —con nuestras mediocridades humanas, por supuesto—, por tratar de ser ejemplares. Las generaciones que vienen nos están mirando. Toda esa gurisada que está con la bandera, ahí, está mirando qué hacemos”.

Asimismo, citó el poema “Poema Conjetural” de Jorge Luis Borges, que pone voz a los últimos pensamientos de Francisco Narciso Laprida, para señalar sobre los peligros del odio político. “Uno puede saber cómo comienza una atmósfera de odio. Lo que no sabe es cómo termina”, advirtió. Por último, pidió que nos “cuidemos entre todos, seamos felices entre todos. Disfrutemos de las maravillas de Misiones entre todos, en paz y concordia, cuidando la identidad misionera ¡Que vivan los héroes de la independencia! Sigamos su legado ¡Y arriba Misiones!”.

UN MOMENTO PARA DEJAR DE LADO LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS

En tanto, el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, valoró la realización del acto central en su localidad y llamó a dejar de lado las divisiones. “Hoy hay que sacarse las banderas políticas y ponerse la bandera celeste y blanca que nos representa a todos. Ese debe ser el mensaje de hoy”, expresó. “Hoy vi a una ciudad que quería venir a un acto, que quería participar y sobre todo que quiere salir adelante, porque esa es nuestra génesis, la génesis del misionero, la génesis del argentino, es la génesis de la gente de Alem”, agregó.

En el acto estuvieron presentes la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el comandante de Brigada de Monte XII, Carlos Julio Sanmillán; y el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli. También estuvieron funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, legisladores nacionales y provinciales, integrantes del Honorable Concejo Deliberante de la comuna, autoridades eclesiásticas, presidentes de entes, intendentes de localidades vecinas, alumnos, docentes y vecinos de la ciudad.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Leandro N. Alem - Aniversario
9 julio, 2025 19:15

Más en Aniversario

9 de Julio – 209° Aniversario de la Independencia Argentina

9 julio, 2025 18:58
Leer Más

Acto del 9 de Julio en San José: Tenaschuk reivindicó la tradición, la educación y el espíritu patriótico

9 julio, 2025 17:58
Leer Más

Jardín América celebró los 209 años de Independencia

9 julio, 2025 17:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,356,099

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Azara suma infraestructura: avanza la construcción de cordón cuneta y badenes en el barrio San Antonio
Micaela Gacek: “Compartir la lista con el Dr. Herrera Ahuad nos hace ampliar la mirada, dando importancia a la salud, la producción y el turismo provincial”