• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

Lucas Romero Spinelli: «hablar de trata de personas no es fácil pero es necesario, y Misiones elige estar cerca de las víctimas, de la justicia y de la vida».

Lucas Romero Spinelli: «hablar de trata de personas no es fácil pero es necesario, y Misiones elige estar cerca de las víctimas, de la justicia y de la vida».
2 julio, 2025 17:58

La capacitación estuvo dirigida a funcionarios de ambos países, con el objetivo de intercambiar experiencias y coordinar estrategias de prevención y abordaje en zonas de frontera.

En el Salón de los Dos Constituciones se realizó la jornada “Nuevas modalidades de explotación asociadas a la virtualidad, trata de personas y delitos conexos”, organizada en conjunto por la Cámara de Representantes de Misiones, la Vicegobernación provincial y el Consulado de Paraguay en Posadas. La actividad reafirma el compromiso institucional del Parlamento misionero con las políticas de derechos humanos, protección de víctimas y articulación regional.

Participaron del acto de apertura, la presidenta del bloque de diputados renovadores, Mabel Cáceres, la diputada Norma Sawicz, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, la cónsul del Paraguay en Posadas, Lourdes Rivas, y la coordinadora de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, Yanina Boschmann.

La legisladora Norma Sawicz dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, del vicepresidente primero, Martín Cesino, y del conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira.

“Desde 2008 Rovira ha instalado esta temática en el Ministerio de Derechos Humanos y la ha proyectado como una política transversal del Estado misionero” afirmó la diputada.

Valoró especialmente “el trabajo conjunto” y destacó que “nadie hace nada solo, todos somos necesarios”.

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli subrayó que si bien se dispone de “muchas herramientas para el abordaje, la asistencia y el acompañamiento, nunca es suficiente”.

Señaló que “lo fundamental es la víctima, el acompañamiento que necesita, y para eso es clave lograr esta articulación con Paraguay”.

En ese sentido, expresó su expectativa de que “este encuentro sirva para pulir diferencias, mejorar lo que sea necesario y sumar herramientas para que la persona víctima de trata pueda salir adelante y compartir su experiencia para que otro no caiga en el método del engaño”.

Por su parte, la cónsul del Paraguay en Posadas, Lourdes Rivas, remarcó que “el Consulado y desde el Gobierno paraguayo están comprometidos con este tema que preocupa y afecta especialmente a la zona de frontera entre Itapúa y Misiones”.

Dijo que llegaron “a aprender, porque en Misiones estas modalidades de explotación están más desarrolladas en términos de abordaje” y aseguró que están “dispuestos a incorporar esas experiencias a los procedimientos que se llevan adelante en Paraguay, y también a compartir conocimientos”.

Durante el encuentro se expusieron marcos normativos, protocolos de actuación y experiencias institucionales en torno a nuevas formas de explotación facilitadas por entornos digitales. Disertaron la licenciada en Trabajo Social, Yanina Boschmann y la licenciada en Psicología, Carolina Cortés, ambas del equipo técnico de la Vicegobernación. También participó Silvina Gutiérrez, titular de la Fiscalía Federal N°2, quien expuso sobre los procedimientos judiciales ante situaciones de trata.

Como cierre, se conformó una mesa de trabajo binacional entre representantes de organismos argentinos y paraguayos para delinear futuras líneas de acción conjunta.

Participaron legisladores y funcionarios de los tres Poderes de los gobiernos de Argentina y Paraguay, de Misiones e Itapúa, y de las municipalidades de Posadas y Encarnación.

Prensa Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
2 julio, 2025 17:58

Más en Cámara de Representantes

Misiones renovó su compromiso con el orden jurídico

10 octubre, 2025 0:15
Leer Más

Misiones avanza en políticas públicas para enfrentar el grooming

9 octubre, 2025 16:28
Leer Más

Se realizó en la Legislatura la jornada “Comunicación y Liderazgo”

7 octubre, 2025 10:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,655

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vacaciones de invierno con “Fiesta del Turismo Rural” en Capioví
El ministro del Superior Tribunal de Justicia Juan Manuel Díaz disertó en la Universidad de Salamanca