• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Se lanzó “Barrios Más Verdes 2025” y hubo premiación para Posadas

Se lanzó “Barrios Más Verdes 2025” y hubo premiación para Posadas
1 julio, 2025 14:18

El acto se llevó a cabo en el Jardín Botánico en el marco del Día Provincial del Árbol. Se realizó una exposición general sobre los logros alcanzados, con el objetivo de celebrar y seguir proyectando el fortalecimiento de las “infraestructuras verdes” de la ciudad. Posadas fue reconocida como “Ciudad Árbol del Mundo”.

En el marco del Día Provincial del Árbol, la Municipalidad de Posadas lanzó oficialmente la edición 2025 del programa “Barrios Más Verdes” en un acto desarrollado en la mañana de este martes, en el Jardín Botánico. La jornada sirvió además para celebrar los avances alcanzados en materia de arbolado urbano y presentar reconocimientos internacionales obtenidos por la ciudad, consolidando su liderazgo en políticas ambientales en Argentina.

Uno de los momentos destacados del encuentro fue la presentación de la certificación “Ciudad Árbol del Mundo”, otorgada a Posadas por segundo año consecutivo por la Fundación Arbor Day y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta distinción reconoce a las ciudades comprometidas con el crecimiento y el cuidado del arbolado urbano, y posiciona a Posadas entre las únicas tres ciudades argentinas en obtener este reconocimiento junto con Mendoza y Buenos Aires.

Durante la presentación, autoridades municipales detallaron los cinco estándares internacionales que Posadas logró cumplir para acceder a la certificación, entre los que se incluyen la creación de marcos normativos específicos, la asignación de presupuesto, acciones comunitarias y un sistema de monitoreo ambiental. La Dirección General de Ambiente, liderada por el ingeniero Alejandro Valenzuela, coordina estas acciones junto a diversas áreas municipales y con el apoyo de organizaciones locales.

Acto seguido, la directora de Políticas Ambientales, Valeria Jacquemin, presentó la nueva edición del programa “Barrios Más Verdes”, que desde 2022 viene ampliándose con acciones concretas en infraestructura verde. La iniciativa prioriza los barrios más vulnerables de la ciudad, promoviendo plantaciones intensivas en zonas con altos índices de temperatura superficial. Gracias al trabajo articulado entre ambiente, economía social y centros de investigación como la UNaM, Posadas cuenta hoy con una capacidad de producción de más de 10.000 árboles por año.

Además, se expuso una innovadora herramienta para compensar y calcular la huella de carbono a través de la donación de insumos y herramientas en lugar de árboles, buscando optimizar la política de arbolado con aportes útiles para su implementación. Esta propuesta fue desarrollada por la Gerencia de Ambiente y Cambio Climático como respuesta al creciente interés de empresas, ONGs y ciudadanos por colaborar con el entorno urbano.

Finalmente, representantes del área de Turismo destacaron cómo estas políticas verdes impactan también en la oferta turística de la ciudad, consolidando un modelo de desarrollo sustentable que integra gestión ambiental, planificación urbana y participación ciudadana. Eventos como la Ecoferia, los circuitos turísticos sostenibles y la adhesión a redes internacionales posicionan a Posadas como un referente en la región en cuanto a planificación ambiental y turismo responsable.

De esta manera, el programa “Barrios Más Verdes” presenta la oportunidad de reunir varios ejes tales como la repoblación de especies arbóreas que embellecen la ciudad, la promoción de cambios de hábitos en la población en términos del cuidado del medio ambiente, la relación del POSADAS SUSTENTABLE con eventos de interés aplicados al turismo en la ciudad, entre otros.
En el lanzamiento participaron autoridades municipales, autoridades del gobierno provincial y representantes de entidades privadas vinculadas a la temática.

*Posadas, martes 1 de julio de 2025*

Posadas - Municipios
1 julio, 2025 14:18

Más en Municipios

Múltiples festejos en Jardín América por el Día del Niño

17 agosto, 2025 11:17
Leer Más

Colonia Delicia festejo el día del niño

17 agosto, 2025 11:06
Leer Más

En un clima de fiesta, risas y juegos, los niños de Campo Viera celebraron a lo grande su día

16 agosto, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,530

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Trazos compartidos” entre madre e hija en la muestra del Yapari
Convocatoria abierta: Premios Arandú 2025 buscan lo mejor del arte posadeño