• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Destacada

Reunión binacional entre Argentina y Paraguay consolida acciones conjuntas para erradicar el trabajo infantil en zonas de frontera

Reunión binacional entre Argentina y Paraguay consolida acciones conjuntas para erradicar el trabajo infantil en zonas de frontera
27 junio, 2025 10:49

En el marco del Plan Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en el MERCOSUR, se realizó en Encarnación, Paraguay, una nueva edición del Seminario Binacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, destinada a funcionarios de control fronterizo. La actividad tuvo lugar los días jueves 24 y viernes 25 de junio en el Salón Auditorio Turista Róga, con una nutrida participación de autoridades nacionales, provinciales, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil.

El Plan Regional es una herramienta estratégica que articula políticas públicas a escala MERCOSUR. En ese marco, se desarrollan Seminarios Binacionales, Mesas de Frontera y acciones concretas, como la elaboración de normativas y protocolos que permiten dar respuesta ante situaciones reales en contextos de alta circulación.

Durante la segunda jornada se celebró la reunión plenaria de la Mesa Binacional de Frontera Posadas–Encarnación, donde se analizaron los compromisos asumidos previamente en agosto de 2024, se presentaron diagnósticos e investigaciones en curso y se recogieron demandas territoriales por parte de los organismos intervinientes.

En representación de la Secretaria de Trabajo de Argentina participaron Sabrina Romero, Analista Principal de la Dirección de Asuntos Internacionales del STEySS – Argentina, y Gerardo Corres, Coordinador Nacional del SGT10 Argentina, del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia de Misiones, participaron y expusieron: Verónica Derna, Subsecretaria de Trabajo; Antonella Pernigotti, Coordinadora Provincial de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI); Soledad Llamosas, asesora legal de COPRETI; y Manuel Sandoval, asesor legal del Ministerio.

Uno de los momentos destacados fue la presentación formal del Protocolo de actuación ante la detección de trabajo infantil en frontera, elaborado por COPRETI Misiones, que ya había sido trabajado en instancias previas de la Mesa Binacional. Esta herramienta refuerza el accionar de los equipos inspectivos del Ministerio y propone un abordaje institucional claro, eficaz y con enfoque de derechos ante situaciones de vulneración infantil en territorios de frontera.

“Desde COPRETI Misiones entendemos que la prevención y erradicación del trabajo infantil requieren del compromiso articulado entre organismos del Estado, tanto a nivel nacional como regional. Este Seminario Binacional y las mesas de trabajo representan una valiosa instancia de cooperación institucional que fortalecen las capacidades de los equipos y consolidan una agenda común en defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en contextos de frontera”, expresó Antonella Pernigotti, Coordinadora Provincial de COPRETI.

“Venimos desarrollando en Misiones avances importantes en materia normativa, particularmente en lo referido a las autorizaciones excepcionales para actividades artísticas y en empresas de familia, así como este protocolo específico para la actuación de los inspectores del Ministerio ante la detección de trabajo infantil. Estas herramientas fortalecen la respuesta institucional y aseguran un enfoque de protección integral”, explicó Soledad Llamosas, asesora legal de COPRETI.

“La Mesa Binacional de Frontera en el marco del Plan Regional del MERCOSUR nos fortalece a todos los actores sociales, trabajadores y empleadores, permitiendo proponer y ejecutar acciones concretas, consensuadas y eficaces, que consideran las experiencias y necesidades del territorio, y que a corto o largo plazo contribuyen con el objetivo principal de la mesa”, remarcó Verónica Derna, Subsecretaria de Trabajo de Misiones.

Entre los temas abordados se destacó la necesidad de formar personal capacitado para contextos de frontera, especialmente ante eventos de gran escala, como estrategia preventiva frente a situaciones de explotación infantil. También se trabajó sobre indicios para la detección temprana de trabajo infantil y se acordaron mecanismos de actuación coordinada entre instituciones.

El evento contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales de Argentina, entre ellas representantes de la Secretaría de Trabajo de la Nación, el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones, el Consulado argentino en Encarnación, Prefectura, Migraciones, Gendarmería, la Universidad Nacional de Misiones, referentes del sector empleador, sindical ( AMET, UDA, UDPM, RENATRE, COMERCIO, SUO, CTA, CGT, UOCRA, CECP) y organizaciones de la sociedad civil. Por parte de Paraguay, participaron representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Consulado paraguayo en Posadas, fuerzas de seguridad, el Ministerio Público, Dirección de Migraciones, la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación.
,
Estos espacios consolidan un modelo de cooperación internacional efectiva, donde las fronteras no son límites, sino territorios compartidos que demandan estrategias coordinadas y sostenidas. La articulación entre organismos, el fortalecimiento institucional y la territorialidad de las acciones son pilares fundamentales para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en el corazón del MERCOSUR.

Argentina - Destacada
27 junio, 2025 10:49

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,214

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nadia Lunge: «Estamos creando estos espacios de atención al adolescente en toda la provincia»
Pastori: “La lista que presentó el FR refleja la esencia del misionerismo con una combinación de experiencia y compromiso con la provincia”