• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Educación: Misiones fortalece la formación docente para mejorar la alfabetización en los primeros grados

Educación: Misiones fortalece la formación docente para mejorar la alfabetización en los primeros grados
25 junio, 2025 15:20

En el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización, la provincia de Misiones impulsa una propuesta sostenida de formación docente a través de ateneos pedagógicos que se desarrollan en 22 sedes distribuidas estratégicamente en el territorio provincial. Esta iniciativa está dirigida a docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, tanto de gestión estatal como privada, con el objetivo de actualizar e intensificar las estrategias de enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros años de la escolaridad.

El próximo sábado 28 de junio tendrá lugar el segundo encuentro de este trayecto formativo, que contempla un total de ocho instancias presenciales a lo largo del año, finalizando con una evaluación integradora. Estos espacios de trabajo colaborativo permiten construir y reflexionar sobre secuencias didácticas que luego se implementan en las aulas, promoviendo una articulación efectiva entre teoría y práctica.

Desde la Subsecretaría de Educación se sostiene una apuesta firme por la mejora de los aprendizajes en la alfabetización inicial, entendida como un proceso pedagógico complejo que requiere intencionalidad, acompañamiento y actualización profesional constante. En este sentido, los ateneos proponen una revisión crítica de las prácticas de enseñanza, orientada a garantizar trayectorias escolares continuas, significativas y equitativas.

Los y las docentes participantes provienen de las denominadas Escuelas Alfas, seleccionadas por el Ministerio de Educación de la Nación a partir de diversos criterios, como los resultados obtenidos en las pruebas Aprender, el contexto socioeconómico de su matrícula, y otros indicadores de gestión educativa. Este universo abarca 263 escuelas estatales y 23 privadas en toda la provincia.

Durante cada jornada de formación, se abordan estrategias pedagógicas actualizadas y se elaboran propuestas didácticas contextualizadas. Se parte de las experiencias concretas de los docentes en sus aulas, recuperando saberes construidos en la práctica para resignificarlos en clave didáctica y generar propuestas que respondan a las necesidades reales de los estudiantes.

El trayecto culminará con una instancia de evaluación que permitirá valorar el grado de apropiación de los contenidos y metodologías trabajadas. Como parte del reconocimiento al compromiso profesional, los docentes que completen el proceso formativo recibirán un incentivo.

Las sedes de los encuentros son: Wanda, Puerto Iguazú, San Pedro, Dos Hermanas, Comandante Andresito, El Soberbio, San Vicente, Capioví, Aristóbulo del Valle, Salto Encantado, Colonia Roca, Jardín América, Garupá, Santa Ana, San José, San Javier, y doble sede en Oberá, Eldorado y Posadas.

Las próximas fechas de realización de los encuentros serán el 2 y el 23 de agosto, el 6 y el 20 de septiembre, y el 4 y el 18 de octubre. La fecha de la evaluación final será confirmada próximamente.

Fuente: Ministerio de Educación

#ANGuacurari

Misiones - Educación
25 junio, 2025 15:20

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,482,132

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
Salud: El Madariaga incorporó máquina de perfusión renal robotizada que optimiza la calidad de los órganos