• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

La Bienal Cainguás inicia sus exposiciones itinerantes en el Yaparí

La Bienal Cainguás inicia sus exposiciones itinerantes en el Yaparí
19 junio, 2025 18:34

Francisco Gustavo López, Tanya Micaela Muller, Yohana Pedrozo, Carla Antonella Fleitas y Silvana María Kelm son los artistas que exponen sus esculturas en el primer piso del Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí. Es la primera etapa del proyecto itinerante de la Bienal desarrollada el año pasado en el municipio de Aristóbulo del Valle.
“Bienal Cainguás, biodiversidad misionera en madera y hierro” se denomina la muestra inaugurada este miércoles 18 de junio en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, integrada por obras que en diciembre del año pasado fueron parte de la Bienal desarrollada al aire libre en el municipio de Aristóbulo del Valle.

Son cinco los artistas que participan de la exposición: Francisco Gustavo López, Tanya Micaela Muller, Yohana Pedrozo, Carla Antonella Fleitas y Silvana María Kelm. Sus obras fueron seleccionadas entre una veintena de trabajos elaborados durante la Bienal. En ellas, la talla de la madera y el forjado de hierro se mixturan a partir de diferentes técnicas y conceptos, que dan sentido a estas piezas. Las mismas fueron concebidas en el marco de una convocatoria que promovió a través del arte, diversos mensajes vinculados a la biodiversidad.

Luis Bernal, director de Cultura y Comunicación de Aristóbulo del Valle, destacó el trabajo de los artistas y puso en valor a la articulación institucional que posibilitó la primera edición de la Bienal Cainguás. Reconoció el apoyo de personas como Pradial Gutiérrez, arquitecto paisajista y colaborador de la Fundación Urunday, uno de los creadores de la prestigiosa Bienal Internacional de Chaco, evento que inspiró a la experiencia misionera. “Esto es el puntapié inicial para que las obras puedan conocerse en toda la provincia, no solamente en Aristóbulo. La muestra que hoy estamos inaugurando en este magnífico espacio, recorrerá diferentes puntos de la provincia”, adelantó Bernal.


Además de los artistas, público en general y jurados de la Bienal, estuvieron presentes durante la apertura de la muestra, la coordinadora General de Gabinete de Cultura, Laura Lagable; el subsecretario de Artes Plásticas, Hugo Quintanilla: el subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales, Ernesto Lozina; la directora Regional Zona Capital de la Secretaría de Cultura, Lucía Mikitiuk; y el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Aristóbulo del Valle, José Luis Llamosas.

La exposición permanecerá abierta hasta el 13 de julio en el primer piso del Museo de Sarmiento 1885 de Posadas.

Misiones - Cultura
19 junio, 2025 18:34

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,382

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Están abiertas las inscripciones a los Juegos Deportivos Posadeños
Lluvias intensas en Eldorado: realizan relevamientos para asistir a las familias más perjudicadas