• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Agenda Cultural Misiones del 12 al 15 de junio

Agenda Cultural Misiones del 12 al 15 de junio
11 junio, 2025 19:49

La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com o contactar por redes sociales. Instagram: @agendacultural.misiones, Facebook: Agenda Cultural Misiones

 

2° Rueda Chamamecera de Che Roga y amigos

Vuelve la Rueda Chamamecera al Vicente Cidade. Una segunda edición cargada de música, danza y emoción. Che Roga y amigos invitan a una noche de encuentro, con artistas de distintos géneros, ballets, feria artesanal, comidas típicas y pista de baile. La propuesta, inspirada en la tradicional Roda brasileña, crece con espíritu litoraleño para celebrar nuestras raíces y fortalecer los lazos entre músicos y bailarines de la región.

 

Día: viernes 13 de junio

Hora: 19:00

Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas

Entrada: libre

Al Caer el Sol en El Brete

Luego de un parate por lluvias y la jornada electoral, los atardeceres musicales regresan junto al Bike Park. Este domingo, desde las 17 hs. KArajá Circo, para los más peques y La Runfla del Gato, puro rock n- Roll nacional.

 

Día: domingo 14 de junio

Hora: 17:00

Lugar: El Brete – Zona del Bike PArk

 

Entrada: libre

 

Ruidazo Solidario en el Parque María Morínigo

Con el objetivo de recolectar ropa de abrigo y alimentos no perecederos, se realizará un festival de rock solidario. Se presentarán DJ Mel Queen, Aramides Cajanea, Drunk, Mount Depression, Coyote Brown y Trascendental

 

Día: sábado 14 de junio

Hora: 16:48

Lugar: Parque Cultural María Morínigo – Avenida Marconi y Trincheras de San José, Posadas

Entrada: libre, con donación de abrigos o alimentos

 

Los paisajes que me esperaban, de Zygmunt Kowalski, inaugura en Oberá

Los paisajes que me esperaban es una muestra del pintor polaco argentino Zygmunt Kowalski. Las obras presentan un reflejo visceral de su tierra natal al regreso de un largo exilio. Organizada por la familia del artista, la Colectividad Polaca de Oberá y su Consejo Cultural y con el auspicio de la Embajada de la República de Polonia, la apertura será el, a las 20:00, en la sede de la colectividad, avenida Andresito 920 de Oberá.

 

Día: jueves 12 de junio

Hora: 20:00

Lugar: Colectividad Polaca de Oberá – avenida Andresito 920, Oberá

Entrada: libre

 

Selectivo Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas

El Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas es un evento cultural que busca rescatar, promover y difundir la danza y el canto folklórico argentino en todo el país. Dirigido a niños, jóvenes y adultos, este certamen brinda un espacio de expresión artística donde se valora el talento, la identidad y el respeto por nuestras tradiciones. Solicita el reglamento y las fichas de inscripción del Selectivo Provincial en sus redes sociales @pyga.misiones o al Whatsapp 3754 437702.

Taller intensivo de Teatro Comunitario en la Murga del Monte

En el marco de los festejos por los 25 años de tarea comunitaria, la Murga del Monte presenta el taller denominado Herramientas teatrales para la construcción colectiva e integración comunitaria. Será dictado por Gabriel Galíndez, Director de Pompeya Teatro Comunitario, docente y actor. Llevar ropa cómoda

 

Día: jueves 12 y viernes 13 de junio

Hora: de 19:30 a 22:00

Lugar: Galpón de la Murga – Chacabuco 662, Oberá

Entrada: libre, salida a la gorra

 

César López en vivo en Río Mío Espacio Cultural

Acústico del cantautor César López. Para compartir una noche mágica de canciones, para recordar, para bailar, cantar y reír.

 

Día: viernes 13 de junio

Hora: 21:30

Lugar: Río Mío Espacio Cultural – Belgrano 1771, Posadas

Entrada: anticipadas $4.000 – 3 x $10.000 al 376 4361001. En puerta $5.000

 

La Loca de la Familia en el Galpón de la Murga de la Estación

Doble función de la obra de Gladis Gómez, en la que Carmen pica verduras mientras parece conversar con alguien. Con el rítmico repiqueteo del cuchillo sobre la tabla, desanda en soliloquio los recuerdos de su infancia… la imagen de su abuela, las historias de su madre y su madrastra vuelven al presente de manera trágica.

 

Día: viernes 13 de Junio

Hora: 1° función a las 21:00 y 2° a las 22:00

Lugar: Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas

Entrada: Anticipadas $8.000 – 2 x $14.000. En puerta $9.000. Consultas al 376 5372665

 

Tierra Madura en la Biblioteca Popular de Posadas

La Orquesta de Patrimonio Regional presenta el espectáculo “Tierra madura” (Abya Yala) en la Biblioteca Popular Posadas. Un atrapante repertorio que revive el cordón musical de identidad que une a los pueblos de esta gran región. Pueblos y más pueblos de culturas diversas y costumbres ancestrales se reconocen en su música y en su canto, hijos de esta tierra.

 

Día: viernes 13 de junio

Hora: 20:30

Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069

Entrada: Colaboración para la biblioteca $3.000

 

Chamamé Chamigo en Hatapy

En la previa del Día del Padre, Chamamé Chamigo se presenta en el cálido restaurante del balneario Costa Sur de Posadas. Un espacio para disfrutar en familia o con amigos, con buena música y la mejor gastronomía.

 

Día: viernes 13 de Junio

Hora: 22:00

Lugar: Hatapy Tenedor Libre – Balneario Costa Sur, Posadas

Entrada: Reservas al 376 5056333

 

Guillermo O´Connor presenta el disco Voz y Manos en Puerto Rico

A Guillermo O’Connor se presenta en Piano Bar de Puerto Rico para una noche llena de sonidos de voz y guitarra. Presentará su nuevo álbum denominado Voz y Manos.

 

Día: viernes 13 de junio

Hora: 22:00

Lugar: Piano Bar – Avenida San Martín 2916, Puerto Rico

Entrada: Anticipadas $4.000 – 2 x $6.000. Reservas y anticipadas al 341 3120425. En puerta $5.000 y 2 x $8.000

 

Celebración de San Antonio en Oberá

Celebración del Día de San Antonio en Oberá, junto a las actividades de la Catedral que iniciarán a las 10:00, la Plazoleta Güemes se llenará de gastronomía, emprendedores, artesanías, danzas, música y variadas actividades

 

Día: viernes 13 de junio

Hora: de 12:00 a 18:00

Lugar: Plazoleta Güemes – Oberá

Entrada: libre

 

Soñadores cumple 10 años de peñas en Misiones

Se cumplen 10 años del primer paso, el primer arresto, los primeros acordes y las primeras letras que componen la identidad de Soñadores. Una celebración de grandes sueños que se convierte en una noche única e inolvidable. Se presentan Juanjo Abregú, Los Ángeles Románticos, Compás de Amor, Urqumanta y otros.

 

Día: sábado 14 de junio

Hora: 21:30

Lugar: Club Alemán – Avenida Corrientes 2540, Posadas

Entrada: al 376 4896989

La danza folklórica como construcción de identidad

Con el título “La danza folklórica como construcción de identidad”, la mañana de la celebración de los diez años del Colectivo Cultural Soñadores estará dedicada a celebrar, reflexionar y fortalecer las raíces a través del lenguaje más vivo y popular de nuestra tierra: la danza. A las 9:30 será la mesa Danzar la Identidad de la que participarán Luis Marinoni, Luis Estivala, “Teté” Lacroix y Carmen “Didi” Del Piano. Desde las 11:15, se realizará el Taller de Chamamé a cargo de los profesores Darío Mondo y Camila Acosta.

 

Día: sábado 14 de junio

Hora: de 9:00 a 13:00

Lugar: Club Alemán – Avenida Corrientes 2540, Posadas

Entrada: Al comprar la entrada a la peña se obtiene el pase a la capacitación. Con cupos limitados. Con certificados para los asistentes.

 

El Bastión Teatro presenta Las Costureras en el Mandové

Las costureras del taller de Paquito Jamandreu, cuentan como una mujer como ellas, de ser actriz, llega a ser primera dama y se transforma en Evita. De cómo se van cumpliendo sus sueños. Para ellas, la verdadera costurera fue Evita que puntada tras puntada fue remendando su alma y la de las mujeres. Por eso la siguen custodiando.

 

Día: sábado 14 de junio

Hora: 21:30

Lugar: Centro Artístico Mandové Pedrozo – Beethoven 1762, Posadas

Entrada: $8.000 hasta un día antes de la función. En Puerta $10.000. Info y venta de anticipadas al 376 4635014, solo mensajes.

 

El Grupo Agua de Río presenta La Enamorada

Una experiencia para el alma… y también para el paladar. Las sombras de lo que muere y nace se reflejan sobre el muro desnudo, revelando el dulce misterio de La Enamorada, una mujer que encarna historias tejidas entre la fragilidad y el amor. Porque algo significa lo que vive… Durante la función, se disfruta de una merienda con variedad de tés y delicias caseras, incluidas con la entrada.

 

Día: sábado 14 de junio

Hora: 17:00

Lugar: RÍO MÍO Espacio Cultural – Belgrano 1771, Posadas

Entrada: al 376 4686500 con cupo limitado

 

Cacareando se presenta en Espacio Reciclado

En una chacra, una gallina quiere poner un huevo, pero no es tan fácil. Carola y Felipe bailando zambas y chacareras, intervendrán en la historia, junto con la titiritera y las chicas y los chicos buscarán la solución al problema. La obra es del grupo de Títeres y Objetos La Hormiga de Rosario.

 

Día: sábado 14 de junio

Hora: 17:00

Lugar: Espacio Reciclado – Calle Misiones 3040, a media cuadra de López Torres y Trincheras de San José, Posadas

Entrada: a la gorra consciente

 

Estoy Acá, de la Compañía La Hormiga, en Posadas

La Compañía La Hormiga presenta la obra Estoy Acá, distinguida con el Premio Nacional Javier Villafañe 2024. Un viaje poético a través de los sentidos. Una mujer se sumerge en su propio devenir. En medio del vértigo cotidiano, se enfrenta a un mundo que la asfixia, pero también descubre nuevas formas de habitarlo. A través del juego y la experimentación con los materiales, su búsqueda la lleva a un universo sensible donde lo inerte cobra vida y la transformación es posible.

 

Día: sábado 14 de junio

Hora: 21:00

Lugar: Espacio Reciclado – Calle Misiones 3040

Entrada: a la gorra consciente

 

Two Man Band presenta nuevo disco en Misionero y Guaraní

Un nuevo proyecto pone toda la carne en el asador. Arthur Duarte en bajo y Gustavo Sánchez Haase, HAASE One Man, en batería, guitarras y voz, presentan TWO-MAN BAND. Una noche de Rock, Blues, R & B, Rockabilly, Surf. Presentación del disco RETARDO PSICODÉLICO.

 

Día: sábado 14 de junio

Hora: apertura 21:30

Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546

Entrada: consultas y reservas al +595985762193

 

Buena vibra y mucha distorsión en la Murga de la Estación

Inelium se une a Sr. Grey y Lobo del Hombre para una noche de altas vibraciones y gran distorsión musical en el Galpón de la Murga de la Estación.

 

Día: sábado 14 de Junio

Hora: 22:00 (puntual)

Lugar: Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas

Entrada: $3.000 en puerta

 

Canal del Monte función aniversario

El Grupo Comunitario La Murga del Monte presenta su obra Canal del Monte. Una celebración de la vida, los medios de comunicación y la charla cotidiana entre la vecinada.

 

Día: sábado 14 de junio

Hora: 21:00

Lugar: Galpón de la Murga del Monte – Chacabuco 662, Oberá

Entrada: libre, salida a la gorra

 

Adelanto de repertorio de la Inescuchable Orquesta de la Murga del Monte

El Grupo Comunitario La Murga del Monte presenta a la Inescuchable orquesta con un adelanto del repertorio que prepara para nuevas puestas en escena.

 

Día: domingo 15 de junio

Hora: 20:00

Lugar: Galpón de la Murga del Monte – Chacabuco 662, Oberá

Entrada: libre, salida a la gorra

 

Chamamé Chamigo en honor a Martín Miguel de Güemes

Una gran noche en honor a Martín Miguel de Güemes, con buena música, una gran puesta en escena, y la excelente gastronomía de la casa.

 

Día: domingo 15 de junio

Hora: 22:30

Lugar: Casino Club – San Lorenzo 1950, Posadas

Entrada: libre. Reservas a los teléfonos 376 4444536 y    376 4428686

 

Beatriz Ayala presenta Metamorfosis y Dualidad

La artista posadeña Beatriz Ayala expone la muestra Metamorfosis y Dualidad, un espacio lleno de colores, emociones y creatividad.

 

Día: del 16 al 30 de junio

Hora: lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábados y domingos: 15:00 a 21:00

Lugar: Hall 1er piso del Espacio Multicultural La Costanera

Entrada: libre

 

Festivalito de Chamamé y Folklore Misiones Suena en Puerto Iguazú

El Festivalito de Chamamé y Folclore reunirá a artistas destacados, tradiciones vivas y actividades para toda la familia. Urqumanta, Confluencia Chamamecera, Sonko y Allpa Sumaj, Grupo Regional Cataratas, Grupo Santa María del Iguazú, el Dúo Yakan Sabasta y el Ballet Folklórico El Mensú, ofrecerán un recorrido musical que abraza las raíces litoraleñas. Además, habrá campeonato de fútbol infantil, desfile de caballos, exhibición de autos antiguos, campeonatos de truco y las mejores comidas típicas.

Día: domingo 15 de junio

Hora: desde las 8:00

Lugar: Parque Recreativo Tierra Roja – Barrio Los Yerbales, 2000 hectáreas, Puerto Iguazú

Entrada: $20.000 al +54 9 3757 447060. Incluye porción de asado a la estaca e ingreso a las atracciones del parque.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
11 junio, 2025 19:49

Más en Cultura

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,595

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela
Inauguraron el monumento homenaje a los 323 héroes del Crucero Ara General Belgrano