
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el intendente participó de una jornada de plantación de árboles nativos junto a estudiantes y veteranos de guerra. En diálogo con la Agencia Guacurarí, llamó a acompañar a los candidatos provinciales y remarcó la necesidad de contar con herramientas legislativas para seguir gestionando.
El intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, participó de una actividad ambiental en la plaza de las Islas Malvinas, donde estudiantes y veteranos de guerra plantaron árboles nativos para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. En medio de la jornada, dialogó con la Agencia de Noticias Guacurarí y reflexionó sobre el momento electoral que atraviesa la provincia.
“Estamos en las últimas horas de campaña y a cada misionero que está por decidir su voto le pedimos que acompañe a nuestros diputados provinciales. Ellos son quienes garantizan la gobernabilidad del gobierno y del vicegobernador, permitiéndonos contar con una ley de presupuesto para poder funcionar como municipio”, explicó Sartori.
El jefe comunal hizo hincapié en la importancia del rol del Estado en los municipios del interior profundo de la provincia: “Tenemos muchas necesidades, desde la mejora de caminos hasta la asistencia habitacional y atención de emergencias. Para eso necesitamos que el Estado tenga las herramientas que solo se obtienen a través de la ley”, afirmó.
Sartori destacó que, aunque en su municipio no hay elección de concejales este año, ha recorrido los barrios rurales y urbanos dialogando con los vecinos. “No es que nos acercamos solo por una elección, tenemos una presencia continua con la comunidad. Los diagnósticos los hacemos todos los días, y buscamos resolver los problemas día a día, ya sea en la asistencia a productores o en el acompañamiento a los oleros”, detalló.
Finalmente, el intendente convocó a la ciudadanía a participar del acto democrático del domingo:
“Tenemos que valorar lo que tanto nos costó, que es la democracia. Como intendente pido el acompañamiento para seguir trabajando, para que nuestros pueblos progresen y podamos vivir cada día un poquito mejor”.
Equipo de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS