• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
  • Economía
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
  • Turismo
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Viera - Municipios

Campo Viera fue sede de la XXIX Asamblea del Foro de Concejales de la Zona Centro y Alto Uruguay

Campo Viera fue sede de la XXIX Asamblea del Foro de Concejales de la Zona Centro y Alto Uruguay
2 junio, 2025 16:00

El pasado viernes 30 de mayo, la localidad de Campo Viera fue anfitriona de la XXIX Asamblea del Foro de Concejales de la Zona Centro y del Alto Uruguay, que se desarrolló en la Casa del Bicentenario. El evento reunió a concejales de distintos municipios de la región, autoridades provinciales y municipales, y contó con la presencia destacada del intendente local Germán Burger, el presidente del Concejo Deliberante Juan José Maidana y el ministro de Ecología Martín Recamán.

En una entrevista exclusiva con Radio del Mercosur y ANG, el intendente Germán Burger expresó su satisfacción por haber sido sede del importante encuentro. “Muy contento de poder recibir a todos los concejales de la zona centro y del Alto Uruguay de la provincia, junto a sus equipos de trabajo. También nos honra la presencia del Ministro de Ecología, Martín Recamán, ya que una de las temáticas centrales de este foro es justamente la cuestión ambiental”.

Burger destacó el valor de estos encuentros para fortalecer el trabajo conjunto entre municipios. “Más allá de los temas que se abordan en el foro, siempre se generan intercambios de ideas y experiencias, lo cual es muy enriquecedor. La idea es construir políticas públicas similares que beneficien a todas las comunidades y trabajar de manera articulada en temas comunes, como el cuidado del ambiente”.

Además, resaltó que tratar el tema ecológico en este ámbito es una necesidad urgente. “Lo ambiental es un tema delicado que debemos trabajar y profundizar. La presencia del ministro ayuda a que los concejales puedan dialogar y pensar en mejoras posibles desde cada municipio. Es una temática que nos preocupa desde hace tiempo y es fundamental ocuparnos de ella”. finalizó Burger

Por su parte, el Ministro de Ecología, Martín Recamán, también compartió sus impresiones sobre la jornada. “Fuimos invitados y no podíamos faltar, sobre todo cuando la iniciativa parte de los municipios y se trata de una temática tan esencial como lo ambiental. Siempre decimos que el consenso ambiental debe nacer desde la sociedad y este tipo de foros son claves para construirlo”.

El ministro señaló que los recursos naturales, como los humedales y cursos de agua, son esenciales no solo para la conservación, sino también para la producción y la salud.

“No se trata solo de conservar por conservar, sino de hacerlo para garantizar un desarrollo sostenible. En Misiones, por nuestra historia e identidad, hay una conciencia muy fuerte sobre la importancia de cuidar nuestra biodiversidad, los arroyos, y todo el entorno natural que tenemos”.

Sobre la participación del gobierno provincial en estas instancias, Recamán afirmó “Vamos a acompañar y comprometernos en todas las cuestiones que sean necesarias. Este tipo de iniciativas deben repetirse, multiplicarse, y servir de ejemplo para otros municipios. Trabajar en conjunto es el camino para avanzar en el cuidado del ambiente y el desarrollo de nuestras comunidades”.

El foro cerró con un fuerte mensaje de unidad, compromiso ambiental y trabajo articulado entre municipios y la provincia, reafirmando a Campo Viera como un actor clave en los debates sobre políticas públicas ambientales en el interior misionero.

Sandra Krzcezkowski – David Viera Núñez – Radio del Mercosur 93.7

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Campo Viera - Municipios
2 junio, 2025 16:00

Más en Municipios

La Militancia Renovadora se Moviliza: «Con Herrera Ahuad defenderemos los intereses de Misiones en la Nación», afirmó Ferreira

19 septiembre, 2025 10:03
Leer Más

El Mercado Concentrador de Eldorado, ejemplo de innovación y cooperación internacional

19 septiembre, 2025 10:01
Leer Más

Ya es «Provincial», la fiesta de Santa Cecilia en Ruiz de Montoya

19 septiembre, 2025 8:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,600,117

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Subsecretaría de Primera Infancia y la Escuela de Robótica de Misiones firmaron un convenio para fortalecer la inclusión digital en los Espacios de Primera Infancia
Chacras multiproductivas: Un modelo misionero con los pies en la tierra y la mirada en el futuro