• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año

Exitosa cosecha demuestra que Misiones puede producir sandías baby todo el año
22 mayo, 2025 19:27

Producción innovadora en Misiones: Misiones logra cosecha anticipada y de alto valor con sandía baby bajo invernadero

El Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas dio un nuevo paso hacia la diversificación productiva de Misiones y la innovación agrícola. Se logró una exitosa cosecha de sandía baby bajo condiciones controladas de invernadero y sistema de tutorado vertical. Se trata de una experiencia pionera en la región, que combina manejo tecnológico, variedad no tradicional para la zona y un modelo de producción intensiva que impactará directamente en la productividad y rentabilidad de los agricultores.

Esta variedad de sandía, conocida como baby, se caracteriza por su pequeño tamaño (entre 1,2 y 3 kg), corteza fina y pulpa dulce y jugosa, con semillas muy pequeñas. Su clasificación como cultivo “specialty” le otorga un valor de mercado superior e independiente de la estacionalidad, lo que la vuelve ideal para nichos como supermercados y consumo individual.

El proyecto, desarrollado bajo invernadero con sistema de hidroponía en sustrato, permitió realizar una cosecha en contraestación —iniciada el 19 de mayo—, momento en el que hay escasa oferta en el mercado. Esto representa una ventaja estratégica para los productores locales.

A su vez, la utilización de tutorado vertical posibilitó una densidad de plantación de 33.300 plantas por hectárea (1.800 en esta experiencia puntual), maximizando el uso del espacio y elevando el rendimiento por superficie. Este sistema también mejora la aireación, reduce la incidencia de enfermedades y evita el contacto del fruto con el suelo, elevando los estándares de calidad e inocuidad.

Manejo técnico y sustentabilidad

El ciclo productivo es corto (90 a 100 días) y se adaptó perfectamente al sistema bajo cubierta, permitiendo rotaciones que cortan el ciclo de enfermedades y diversifican la producción en pequeñas superficies. La fertirrigación permitió un manejo preciso del agua y nutrientes, complementado con el uso de bioinsumos como Trichoderma y biofertilizantes foliares, promoviendo una producción más sustentable y con menor carga química.

Resultados y proyección

Esta semana se inició la cosecha de 200 frutas con pesos de entre 1 y 2,5 kg. Se espera superar los 2.500 kg de producción total, con destino a mercados locales como San Vicente, Dos de Mayo, El Soberbio, San Pedro y Posadas. La demanda está asegurada por el atractivo comercial de la variedad. Esta experiencia demuestra que con manejo adecuado, innovación y tecnología, es posible abrir nuevas oportunidades de negocio para pequeños y medianos productores misioneros. Además de mejorar ingresos, este modelo impulsa una agricultura más eficiente.

Misiones - Agro
22 mayo, 2025 19:27

Más en Agro

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más

El Ministerio del Agro de Misiones presentó el programa Puentes Productivos en San Ignacio

2 octubre, 2025 9:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,705,368

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Raimondi “ Decimos a la gente que vote con el corazón y con los ojos, para que vean todas las estructuras que ha hecho la renovación en la provincia”
Julian Cali: «El acceso a la salud integral y la seguridad deberían ser prioridad»