• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Lección magistral

Lección magistral
17 mayo, 2025 19:55

La política argentina actualmente nos muestra que existen líderes sin liderazgo. El liderazgo es un intangible que se construye socialmente entre el líder y sus seguidores. La figura del líder, a su vez, se puede imponer por la fuerza o, mucho más difícil, se puede construir y consolidar mediante el respeto, la confianza y la fidelidad de sus seguidores. Carlos Rovira es un cabal ejemplo de un liderazgo indiscutido que trasciende a su generación.

En la actualidad, el Conductor del Frente Renovador Neo es un faro de referencia para una nueva generación de jóvenes dirigentes que ven en su figura el camino a seguir.

Sin la extraordinaria visión prospectiva y estratégica de Rovira, no hubiese sido posible que una provincia pobre como Misiones, en términos de recursos, si tenemos en cuenta que no posee ni gas, ni petróleo, ni oro, ni litio, sea modelo para el país en materia de educación, de salud y de cuidado del ambiente.

Dicho esto, me gustaría detenerme en la clase magistral de liderazgo que brindó Carlos Rovira en “La Previa” del último jueves. Luego de una semana en donde los misioneros pudimos ver cómo el poder mediático porteño opera contra toda aquel que afecte en alguna medida sus intereses, el Conductor del Frente Renovador Neo demostró su excelso nivel de preparación intelectual, esa que causa admiración en los propios y al mismo tiempo envidia en los extraños.

Ante la posibilidad de ensayar una respuesta lógica, si se quiere, de acuerdo a los tiempos de ruido, confrontación y odio que vivimos, Rovira evitó detenerse y perder el tiempo en banalidades y dio una verdadera muestra de carácter.

El líder de la Renovación Neo realizó una profunda reflexión sobre los tiempos en los que vivimos y resaltó que los debates hay que darlos con conocimiento, con cultura, y la cultura viene de la mano únicamente del libro.

Borgiano confeso y estudioso del Iluminismo francés, Rovira analizó ante los presentes pasajes de diferentes obras de Borges. Hizo particular hincapié en “El Congreso”, cuento que contiene un epígrafe que cita palabras de Jacques le Fataliste et son maître, obra de Denis Diderot: “Ils s’acheminèrent vers un château immense au frontispice duquel on lisait: ‘Je n’appartiens à personne et j’appartiens à tout le monde. Vous y étiez avant que d’y entrer, et vous y serez encore quand vous en sortirez” (Ellos caminaron hacia un inmenso castillo en cuyo frontispicio se leía: ‘No pertenezco a nadie, sino pertenezco a todo el mundo. Yo estuve antes de entrar y permanezco después de salir’).

Esto podría tomarse como la más elevada respuesta a algunos eventos insignificantes de las últimas semanas frente a la rica historia misionera. Entre líneas, lo que se lee es tan nítido como contundente: nosotros ya estábamos antes y vamos a seguir perteneciendo.

Carlos Rovira ha demostrado sobradamente que es un gran intérprete de los momentos de la historia, cada uno de los hechos que se fueron sucediendo en el devenir histórico dan fe de ello.

Con su liderazgo hizo del Frente Renovador Neo un espacio en el que convergen un crisol de ideas nuevas, desbordantes de esperanza y futuro, que van dando nacimiento a una nueva realidad, en el único léxico y el único dogma que permite la transformación del ser humano, hablamos de la educación mediante el conocimiento.

Winston Churchill decía que “el político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. Dicho esto, el liderazgo y perfil de estadista de Rovira lo transforman en el alma máter de un modelo político que ha revolucionado la historia política de Misiones y sigue transformando la provincia.

Por Nicolás Marchiori

Gobierno
17 mayo, 2025 19:55

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,045

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA
Reunión de la Mesa de la Experiencia Renovadora: intercambio, compromiso y visión de futuro