• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Innovación

Misiones consolida la Inteligencia Artificial en la educación y la ciudadanía digital

Misiones consolida la Inteligencia Artificial en la educación y la ciudadanía digital
15 mayo, 2025 12:58

La ley impulsada por el ingeniero Carlos Rovira, sancionada en la primera sesión ordinaria de la Cámara de Representantes, formaliza y promueve las acciones que la Secretaría Legislativa de Inteligencia Artificial viene desarrollando para incorporar tecnologías emergentes en las aulas y en la vida cotidiana.

La Secretaría Legislativa de Inteligencia Artificial de la Cámara de Representantes de Misiones impulsa acciones orientadas a integrar la inteligencia artificial generativa en el sistema educativo provincial. La reciente sanción de la ley que promueve su incorporación en las escuelas ratifica este rumbo y convierte a Misiones en pionera a nivel nacional.

“La ley nos da el marco para consolidar un plan estratégico, lo que venimos haciendo desde la Secretaría deja de ser una práctica aislada y se convierte en una política pública”, afirmó Flavia Bojanovich, secretaria legislativa del área.

Señaló que el objetivo es brindar herramientas a estudiantes y docentes para prepararse ante los cambios tecnológicos del presente y del futuro: “Muchos de los empleos que vendrán todavía no existen, pero si acercamos estas herramientas y acompañamos a los chicos, es más fácil que estén preparados para lo que viene”, agregó.

Uno de los principales desafíos en este proceso, explicó Bojanovich, es acompañar a la comunidad educativa en la apropiación crítica de estas tecnologías: “La inteligencia artificial genera incertidumbre, por eso trabajamos en la formación docente, en explicar cómo funciona esta herramienta, con qué datos se alimenta, y en promover su uso consciente y reflexivo tanto en el aula como fuera de ella”.

En ese sentido, la Secretaría lleva adelante una variedad de propuestas que articulan formación, innovación pedagógica y abordaje de problemáticas sociales vinculadas a lo digital. Uno de los ejes principales es Project IA: Una misión digital, un taller vivencial destinado a estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario. A través de dinámicas participativas, se abordan temas como “grooming”, “sexting”, ciberacoso, identidad digital, “fake news” y “deepfakes”, con el objetivo de construir una comunidad digital segura y responsable.

Otra línea de acción clave son los talleres de actualización docente, centrados en el uso de técnicas de “prompting” para el diseño de actividades pedagógicas mediadas por inteligencia artificial generativa. Estas capacitaciones permiten a los educadores adquirir herramientas prácticas para incorporar nuevas tecnologías en sus propuestas de enseñanza.

Con el proyecto Imagina Misiones, la Secretaría trabaja con docentes de escuelas rurales en el desarrollo de escenarios educativos futuros a partir de metodologías como “worldbuilding” y “future thinking”. La iniciativa combina encuentros virtuales, acompañamiento asincrónico y presentaciones presenciales, y busca integrar la IA generativa al diseño de propuestas pedagógicas contextualizadas.

En articulación con la ONG Grooming Argentina, la Secretaría también participa del Plan Provincial de Prevención del Grooming, una iniciativa integral que incluye talleres con estudiantes, capacitaciones a docentes y acciones comunitarias para prevenir la violencia digital en niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, a través del programa Misiones Futura, se brindan herramientas digitales e inteligencia artificial a emprendedores de toda la provincia. El ciclo incluye clases sincrónicas sobre creación de marca, fotografía y video para redes sociales, venta en plataformas digitales y producción de contenidos con IA. Las actividades cierran con encuentros presenciales donde los participantes exponen sus proyectos y comparten experiencias.

“La provincia tiene un rumbo claro en materia educativa y tecnológica, desde la Secretaría acompañamos ese camino, con propuestas concretas para que estudiantes, docentes y emprendedores puedan entender, usar y apropiarse de estas tecnologías con responsabilidad y creatividad”, concluyó Bojanovich.

Prensa Diputados de Misiones

Misiones - Innovación
15 mayo, 2025 12:58

Más en Innovación

Passalacqua recorrió la Smart City Expo World Congress, una feria internacional sobre innovación y desarrollo urbano sostenible 

26 junio, 2025 20:34
Leer Más

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

12 junio, 2025 17:04
Leer Más

Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”

7 junio, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,814,895

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas
Paula Franco: “Esta medida abre la posibilidad de que mas inversores y emprendedores se animen a financiar proyectos tecnológicos, startups y centros de innovación”