• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA
14 mayo, 2025 17:58

Este miércoles se llevó a cabo la primera jornada educativa para escuelas rurales y en la que estuvieron presentes protagonistas de toda la región. En este sentido se enfatizó en la importancia del encuentro para el fortalecimiento del sector rural en la provincia.

En la mañana de este miércoles comenzó el primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Regional NEA – Un paso estratégico hacia la transformación educativa y productiva. El evento se realiza en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento de Posadas y se extenderá hasta este jueves.

El Congreso se presenta como un espacio de encuentro y proyección entre docentes, estudiantes, productores, investigadores y funcionarios, para debatir y compartir propuestas sobre el futuro de la educación agropecuaria en clave de desarrollo sustentable.

En este sentido, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli destacó el rol del evento, donde se puede adquirir conocimientos en tecnología y “adoptar ciertas herramientas que sirven para mejorar la proactividad, aumentar rendimiento y la búsqueda de nuevos mercados”.

En la misma línea, el Vicegobernador subrayó “esto es un trabajo de todos los días, desde hace mucho tiempo, ir conectando Silicon Misiones con la chacra, Escuela de Robótica, y otros espacios, lo importante es condensar el conocimiento, transmitir a los jóvenes y aplicar en la chacras”.

©Marcos Otaño.

Durante las dos jornadas se abordarán temas clave como: agricultura de precisión, uso de bioinsumos, producción sustentable, cuidado ambiental e incorporación de nuevas tecnologías. En este sentido la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira enfatizó que “las temáticas a abordar tienen que ver con el escenario actual, con la innovación y con los ejes que marca la provincia que son la sostenibilidad y la soberanía alimentaria”, indicó en diálogo con Canal Doce.

Además agregó que “poder pensar en las escuelas del futuro me parece genial. Son importantes consolidar a las escuelas de agro porque son espacios que se forman los agricultores del futuro, esto sin dudas fortalece a la provincia y a la región”.

©Marcos Otaño.

El rol de la tecnología en las chacras

El ministro de Educación Ramiro Aranda, puntualizó en el concepto de que “Misiones tiene una hermosa conjunción en lo que es el desarrollo de la tecnología pero con el cuidado del ambiente y de las chacras”. También mostró orgullo de que la provincia pueda recibir este encuentro de impacto para la región. “Es un gran paso demostrando la voluntad que tenemos de fortalecer nuevos lazos y generar herramientas educativas, además de compartir saberes y nutrirnos”, señaló.

Quien también destacó la incorporación de estos saberes fue el Ministro de Industria Federico Fachinello. “Es fundamental que se siga uniendo al sector productivo con el académico. Siempre buscamos que se desarrolle toda la cadena de valor así que este tipo de encuentros nos parecen fundamentales”, puntualizó.

©Sixto Fariña.

El impulso de la conectividad en zonas rurales

La Directora General de Economía Agraria y candidata a diputada por la Renovación NEO Arabela Soler, hizo mención a la importancia del acceso a internet, presente en cada vez más sitios de la provincia. “Que nuestros chicos se queden en las chacras, también porque se están haciendo esfuerzos de tener conectividad.La necesaria para que los jóvenes puedan implementar sistemas tecnológicos y poder tener el precio de su producto en tiempo real”, expresó.

©Marcos Otaño.

También puso el foco en la fuerte presencia rural en la provincia. “Me gusta recordar que tenemos el 36% de población rural, así que poder tener esta unión entre organismos provinciales y nacionales para venir a traer un poco de tecnificación a nuestras chacras en la educación de nuestros chicos en las escuelas agropecuarias es para nosotros el fin donde se dirige Misiones”, indicó Soler.

Foto destacada: Sixto Fariña.

Fuente Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
14 mayo, 2025 17:58

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,488

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregaron peces juveniles a productores de Ruiz de Montoya
Histórico: Misiones recibió la convalidación al Plan de Respuesta al Cambio Climático