
Desde la Dirección de Estudios Hidráulicos de la Secretaría de Movilidad Urbana, se trabaja en diseñar proyectos a fin de realizar saneamientos sobre cuencas y arroyos, evitar inundaciones y dar factibilidad y respuesta a obras privadas, siguiendo un lineamiento de mantener los cauces de agua a cielo abierto.
Estos proyectos acompañan la premisa municipal que lleva a cabo el Ing. Leonardo Stelatto desde el inicio de su gestión, en 2019, de lograr mejoras constantes en planificación territorial y verificación hidráulica a fin de evitar inundaciones en la ciudad. Para todo trabajo realizado, se ampara en ordenanzas municipales -en los artículos 3 y 6 de la Ordenanza N° 37 del Digesto Jurídico Municipal- que establecen el pedido de autorización para ejecutar un proyecto de construcción que atraviesa un terreno natural.
ORDENANZA VI – Nº 37
ARTÍCULO 3.- Establécese para el caso de un terreno/parcela afectado por dichas trazas, cuyo propietario tiene la intención de ejecutar un proyecto de construcción que invade las mismas con cualquier tipo de obra diferente al terreno natural, éste debe obtener previamente la autorización de la Secretaría de Obras Públicas a través de la Dirección de Estudios y Proyectos de Ingeniería, en consonancia con lo establecido en la Ordenanza XVIII – N° 38 (Antes Ordenanza Nº 89/94).
ORDENANZA XVIII – N° 38 (Antes Ordenanza 89/94) ARTÍCULO 1.- Toda obra de canalización, de arroyos que atraviesan terrenos particulares, previa a su ejecución por parte del propietario, debe contar con la autorización de la oficina específica del Departamento Ejecutivo.
ARTÍCULO 6.- Toda obra o acción similar que provoca la obstrucción, bloqueo, taponamiento, como así también entorpece, dificulta o modifica el cauce natural de los arroyos y cursos de agua con caudal permanente o temporal, es sancionado con una multa que se gradúa de 200 a 1000 UF. Las obras o alteraciones del cauce existente al momento de la sanción de la presente Ordenanza son removidas o modificadas, según criterio de la Secretaría de Obras Públicas, a fin de restablecer el nivel original del cauce, entendiendo que la seguridad de personas y bienes es el objetivo prioritario y prevalece sobre cualquier otro objetivo.
Si vas a edificar y hay un arroyo en tu terreno se recomienda acercarse a la Secretaría de Movilidad Urbana (Av.Cabred 1741) O bien se puede comunicar con la Secretaría de Movilidad Urbana para recibir asesoramiento técnico.
Fuente: Secretaría de Movilidad Urbana
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS