
El intendente de Oberá, Pablo Hassan, se encuentra en Buenos Aires gestionando la habilitación de una zona primaria aduanera para la ciudad. En ese marco, mantuvo una reunión con el subdirector general de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Agustín Rojo.
El jefe comunal destacó la relevancia del encuentro: “Hablamos sobre la importancia de esta inversión para el sector industrial de la zona centro. Ahora resta que la Aduana coordine su puesta en funcionamiento. Toda la infraestructura necesaria implica una inversión superior a los 250 millones de pesos, para que la zona primaria aduanera pueda operar”.
Además, Hassan subrayó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de impulso al desarrollo económico regional: “Esta zona primaria, junto con las políticas públicas que venimos implementando, va a potenciar el crecimiento del sector industrial y comercial. Su habilitación permitirá reducir los costos logísticos, ya que actualmente las empresas que exportan deben realizar la consolidación de sus contenedores en otras localidades, siendo Santo Tomé (Corrientes) la más cercana”.
La implementación de esta zona aduanera constituirá una solución concreta y efectiva para las necesidades del comercio exterior en el centro de Misiones. Exportadores e importadores se verán beneficiados con la agilización de trámites y la optimización de procesos logísticos que esta nueva infraestructura permitirá.
“Hace 15 días visité una empresa de Oberá que exporta palos de escoba a México, y actualmente deben trasladarse hasta Santo Tomé para consolidar el contenedor. Con la puesta en marcha de la zona primaria aduanera, todo ese trabajo administrativo y logístico podrá hacerse en Oberá. Para el sector industrial de la zona centro, esto significará una importante reducción de costos logísticos, administrativos y burocráticos, además de menores tiempos de gestión. Sin lugar a dudas, esto se traducirá en una mayor competitividad para nuestras empresas”, expresó Hassan.
Y agregó: “Mejorar la competitividad implica vender más; vender más implica crecer económicamente, y crecer económicamente significa generar empleo, que es nuestro principal objetivo. La zona primaria aduanera, junto con el parque industrial de Oberá y la reciente inauguración del Espacio IN –que busca fortalecer el sector foresto-industrial de Misiones– son políticas públicas claras y firmes, orientadas a movilizar la economía de la provincia, diversificarla y crear nuevas fuentes de trabajo”.
Silvia Serafin – Oberá
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS