• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Comenzó el Operativo Integral de Poda (OIP)

Comenzó el Operativo Integral de Poda (OIP)
7 mayo, 2025 14:53

El Municipio de Posadas puso en marcha el Operativo Integral de Poda (OIP), una acción planificada que se desarrolla entre los meses de mayo y agosto con el objetivo de garantizar la eficiencia y seguridad del servicio de poda en toda la ciudad, reforzando las tareas que la comuna realiza a diario y en todas las estaciones.

Durante todo el año, la Municipalidad realiza tareas de poda de mantenimiento en espacios públicos, como paradas de colectivo, veredas, plazas, parques y avenidas. Además, se realizan inspecciones permanentes para evaluar el estado de los ejemplares que podrían representar un riesgo para la comunidad.

Sin embargo, en esta temporada específica, la intervención se intensifica. El Operativo Integral de Poda impacta, de mayo a agosto, en todos los puntos de la ciudad con una planificación detallada. Se ejecuta tanto la poda de mantenimiento del arbolado urbano como aquellas solicitudes realizadas por los vecinos mediante expediente, siempre que el trámite administrativo esté completo y el canon correspondiente haya sido abonado.

En cada barrio intervenido, los vecinos que ya ingresaron su pedido acceden al retiro sin cargo de ramas y troncos. También pueden aprovechar la temporada para contratar podadores urbanos habilitados, cuyos datos están disponibles en los canales informativos de la Municipalidad.

 

Los tipos de poda son:
•Poda de mantenimiento del arbolado en avenidas, plazas y otros espacios públicos.
•Poda de árboles de veredas con expediente aprobado.
•Recolección de ramas y restos vegetales en las zonas donde avanza el operativo.
•Poda de despeje en veredas y calzadas para paso peatonal y de vehículos.

Además, se habilita durante este período el predio municipal ubicado en el acceso Oeste, donde funciona una chipeadora forestal. Esta máquina procesa más de 100 toneladas diarias de restos de poda, transformándolos en abono y material para tratamiento de suelos. Estos recursos se reutilizan durante todo el año para el mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes de la ciudad.

El operativo incluye también la coordinación de distintas áreas municipales, la capacitación del personal especializado y la comunicación activa con la comunidad sobre fechas y zonas de intervención. Asimismo, se promueve la conciencia sobre la importancia de una poda responsable para el cuidado del arbolado urbano y el entorno natural.

¿Cómo solicitar la poda?
1.Iniciar expediente completando la Nota de Solicitud de Poda en Mesa de Entrada de la Municipalidad, en una Delegación Municipal o en el CAV más cercano.
2.Personal del Cuerpo de Inspectores de Servicios Públicos realizará una inspección técnica y emitirá una boleta con el detalle del servicio requerido.
3.Según el tipo de poda solicitada (formación, despeje o mantenimiento), el contribuyente podrá:
-Esperar el paso del operativo integral, pagando el canon correspondiente, o
-Contratar un Podador Urbano Artesanal habilitado.
4.Para solicitudes de corte total del árbol (“al ras”), se efectuará una evaluación técnica más rigurosa para determinar si se autoriza el pedido.
5.Si el árbol representa un peligro inminente, se debe comunicar de forma urgente con la Municipalidad a través de los canales oficiales.

Los residuos de poda generados por los vecinos deben colocarse en la vereda únicamente cuando el operativo se encuentra en la zona. En caso contrario, deben trasladarse a alguno de los puntos limpios de la ciudad. La ubicación de estos puede consultarse en posadas.gov.ar/sustentable/residuos-voluminosos.

Para más información sobre el Operativo Integral de Poda los vecinos pueden comunicarse al 3764680021, o bien ingresar en posadas.gov.ar/poda.

Prensa Municipio de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
7 mayo, 2025 14:53

Más en Municipios

Mejoras en los Caminos Vecinales de 25 de Mayo: Un Compromiso con el Desarrollo Local

11 agosto, 2025 10:35
Leer Más

San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional

11 agosto, 2025 10:33
Leer Más

Mejoras en los caminos de San Francisco de Asís para fortalecer la conectividad rural

11 agosto, 2025 9:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,913

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“El Ministerio del Agro impulsa la producción hortícola en Montecarlo con la entrega de semillas de cebolla morada”
Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas