• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Comenzó el Operativo Integral de Poda (OIP)

Comenzó el Operativo Integral de Poda (OIP)
7 mayo, 2025 14:53

El Municipio de Posadas puso en marcha el Operativo Integral de Poda (OIP), una acción planificada que se desarrolla entre los meses de mayo y agosto con el objetivo de garantizar la eficiencia y seguridad del servicio de poda en toda la ciudad, reforzando las tareas que la comuna realiza a diario y en todas las estaciones.

Durante todo el año, la Municipalidad realiza tareas de poda de mantenimiento en espacios públicos, como paradas de colectivo, veredas, plazas, parques y avenidas. Además, se realizan inspecciones permanentes para evaluar el estado de los ejemplares que podrían representar un riesgo para la comunidad.

Sin embargo, en esta temporada específica, la intervención se intensifica. El Operativo Integral de Poda impacta, de mayo a agosto, en todos los puntos de la ciudad con una planificación detallada. Se ejecuta tanto la poda de mantenimiento del arbolado urbano como aquellas solicitudes realizadas por los vecinos mediante expediente, siempre que el trámite administrativo esté completo y el canon correspondiente haya sido abonado.

En cada barrio intervenido, los vecinos que ya ingresaron su pedido acceden al retiro sin cargo de ramas y troncos. También pueden aprovechar la temporada para contratar podadores urbanos habilitados, cuyos datos están disponibles en los canales informativos de la Municipalidad.

 

Los tipos de poda son:
•Poda de mantenimiento del arbolado en avenidas, plazas y otros espacios públicos.
•Poda de árboles de veredas con expediente aprobado.
•Recolección de ramas y restos vegetales en las zonas donde avanza el operativo.
•Poda de despeje en veredas y calzadas para paso peatonal y de vehículos.

Además, se habilita durante este período el predio municipal ubicado en el acceso Oeste, donde funciona una chipeadora forestal. Esta máquina procesa más de 100 toneladas diarias de restos de poda, transformándolos en abono y material para tratamiento de suelos. Estos recursos se reutilizan durante todo el año para el mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes de la ciudad.

El operativo incluye también la coordinación de distintas áreas municipales, la capacitación del personal especializado y la comunicación activa con la comunidad sobre fechas y zonas de intervención. Asimismo, se promueve la conciencia sobre la importancia de una poda responsable para el cuidado del arbolado urbano y el entorno natural.

¿Cómo solicitar la poda?
1.Iniciar expediente completando la Nota de Solicitud de Poda en Mesa de Entrada de la Municipalidad, en una Delegación Municipal o en el CAV más cercano.
2.Personal del Cuerpo de Inspectores de Servicios Públicos realizará una inspección técnica y emitirá una boleta con el detalle del servicio requerido.
3.Según el tipo de poda solicitada (formación, despeje o mantenimiento), el contribuyente podrá:
-Esperar el paso del operativo integral, pagando el canon correspondiente, o
-Contratar un Podador Urbano Artesanal habilitado.
4.Para solicitudes de corte total del árbol (“al ras”), se efectuará una evaluación técnica más rigurosa para determinar si se autoriza el pedido.
5.Si el árbol representa un peligro inminente, se debe comunicar de forma urgente con la Municipalidad a través de los canales oficiales.

Los residuos de poda generados por los vecinos deben colocarse en la vereda únicamente cuando el operativo se encuentra en la zona. En caso contrario, deben trasladarse a alguno de los puntos limpios de la ciudad. La ubicación de estos puede consultarse en posadas.gov.ar/sustentable/residuos-voluminosos.

Para más información sobre el Operativo Integral de Poda los vecinos pueden comunicarse al 3764680021, o bien ingresar en posadas.gov.ar/poda.

Prensa Municipio de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
7 mayo, 2025 14:53

Más en Municipios

Comienzan las actividades en el mes aniversario de Garuhapé

29 octubre, 2025 11:00
Leer Más

Cierre del “Mes Rosa” en Ruiz de Montoya

29 octubre, 2025 10:57
Leer Más

Capioví recibió la aprobación del ejercicio 2024

29 octubre, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,183

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“El Ministerio del Agro impulsa la producción hortícola en Montecarlo con la entrega de semillas de cebolla morada”
Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas