• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Llega un frente frío a la provincia: cuándo se producirán las primeras heladas
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • La media maratón «25 de mayo» fue un éxito en Alem
    • PASSALACQUA PRESENCIÓ UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA 2025 EN OBERÁ
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Empleo

Misiones fortalece la articulación público-privada en la 11° Jornada Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo

Misiones fortalece la articulación público-privada en la 11° Jornada Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo
6 mayo, 2025 14:02

Con la participación de más de 500 personas, entre trabajadores, empleadores, sindicatos, representantes del sector público y privado, estudiantes y autoridades provinciales, se llevó adelante la 11° Jornada Provincial de Salud y Seguridad en el Mundo del Trabajo, consolidando a Misiones como referente nacional en la materia.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, con el acompañamiento de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), y puso en eje la necesidad de continuar promoviendo una cultura de la prevención mediante el desarrollo de políticas públicas sólidas y la incorporación de nuevas tecnologías en el ámbito laboral.

Durante la jornada se destacó el trabajo articulado entre el Estado, el sector privado y los trabajadores, promoviendo espacios de formación y diálogo que potencien condiciones laborales más seguras, saludables y sostenibles.

Los ejes centrales fueron la prevención de la violencia laboral en todas sus formas, primeros auxilios, plan de contingencia, sistemas integrados de inspección de trabajo, Prevención 4.0 (cambio de paradigma en el cumplimiento de la legislación vigente), ergonomía en oficinas, recomendaciones técnicas y medidas de prevención.

Instituciones y empresas expusieron en stands informativos, entre ellas: Niveyro S.A., Prevención Salud de Sancor Seguros, City Salud, el Observatorio de Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo y el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de Misiones.

Silvana Giménez, ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, expresó, “Realizamos diversas acciones para visibilizar esta temática e impulsar la prevención como nuestro objetivo principal frente a los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Pusimos en agenda un programa de Bienestar Laboral donde trabajamos junto al sector público y privado, generando estadísticas para trazar el camino a seguir. El informe global de la Organización Internacional del Trabajo habla de la evolución de la seguridad y la salud, de la inteligencia artificial y la digitalización, y en Misiones somos vanguardia en la formación y capacitación de nuevos empleos.”

Leonardo Puchetta, subgerente de Innovación Tecnológica Aplicada a la Prevención de la SRT, destacó, “Cualquier ámbito de diálogo para abordar las temáticas de hoy nos resulta muy positivo desde la Superintendencia, donde podamos intercambiar experiencias y generar vínculos para profundizar nuestro compromiso con los trabajadores.”

Mirta Chemes, Delegada Regional CGT Misiones, señalo, “Tenemos una ministra de puertas abiertas, siempre que hay un problema ella está a la par, junto a la gente, para dar respuesta a estas cuestiones. Esta instancia ayuda a crear espacios de trabajo sanos, con respeto, y lo logramos con capacitación como la de hoy.”

Ramiro Aranda, ministro de Educación de la Provincia, sostuvo,“Es fundamental en tiempos complejos tener cercanía y diálogo, estando atentos a todas las situaciones que surjan. Tenemos el primer Observatorio de Violencia Laboral en la provincia, y eso es algo muy destacable de esta gestión.”

Daniel Gauto, representante del sector empleador, manifestó, “Es un honor colaborar con el Ministerio de Trabajo y ser parte de esta Jornada. Son temas muy convocantes que generan mucho interés.”

La Jornada reafirma el compromiso de la Provincia de Misiones con la construcción de un mundo del trabajo más justo, moderno y humano, donde la prevención, el uso de nuevas tecnologías y la articulación de esfuerzos intersectoriales sean ejes centrales para avanzar hacia entornos laborales seguros y saludables para todos.

Posadas - Empleo
6 mayo, 2025 14:02

Más en Empleo

Silvana Giménez «Misiones lidera el ranking de empleo registrado»

1 mayo, 2025 10:34
Leer Más

Exitosa capacitación sobre medidas de seguridad de trabajos en altura en Misiones

28 marzo, 2025 11:28
Leer Más

Brindaron capacitación sobre seguridad en trabajos en altura

28 marzo, 2025 7:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,208,992

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
Primer Festival «Somos Selva», en San Pedro