• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Los datos del último LIRAa en Posadas sugieren reforzar acciones preventivas

Los datos del último LIRAa en Posadas sugieren reforzar acciones preventivas
6 mayo, 2025 13:22

La Municipalidad de Posadas dio a conocer los resultados del último Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa), y los números mostraron que en algunos sectores de la ciudad, los índices variaron entre el 10% y 15%. La cifra preocupa, ya que marca un aumento respecto de mediciones anteriores y obliga a reforzar acciones preventivas.

El trabajo coordinado entre el Estado, los centros de salud y la comunidad es fundamental para prevenir el dengue. La presencia del mosquito transmisor sigue siendo alta en entornos domésticos, lo que hace indispensable la participación activa de los vecinos.

El LIRAa (Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti) es una metodología estandarizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que se aplica trimestralmente en Posadas. Su objetivo es evaluar, en un período breve de 7 a 10 días, la dinámica poblacional del mosquito transmisor del dengue en áreas urbanas. A partir de esta información, se calculan los principales índices entomológicos: de Vivienda, Breteau y Recipientes.

El último muestreo se llevó a cabo entre el 31 de marzo y el 10 de abril. Se visitaron 16.574 viviendas, de las cuales el 42% fueron tratadas, el 44% se encontraban cerradas y el 14% rechazaron el ingreso. Cabe destacar que, en comparación con el muestreo anterior, se registró un incremento significativo en la cantidad de viviendas tratadas, lo que refleja un avance en la capacidad de intervención territorial del municipio.

Los datos relevados indican que en algunos barrios de la ciudad la presencia de criaderos de Aedes aegypti rondó el 15%. Este panorama permite al municipio no solo planificar con mayor precisión las acciones de control focal, sino también optimizar recursos y monitorear el impacto de las políticas públicas en salud.

Durante una jornada de trabajo encabezada por la Secretaría de Salud y Calidad de Vida, el titular del área, Matías Orihuela, explicó: «Este relevamiento nos permite tener un panorama claro de la situación en Posadas, saber qué se hizo y qué debemos seguir focalizando como objetivos de acá en adelante». Destacó además la importancia del trabajo de la sala de situación: «Es un equipo interdisciplinario que monitorea día a día lo que ocurre en los CAPS y permite dar una respuesta rápida y certera ante cualquier caso sospechoso de dengue o cuadro febril”.

Orihuela detalló que más del 70% de los criaderos detectados se encuentran en elementos de uso cotidiano, tanto en el interior como en los alrededores de las viviendas. “Los recipientes móviles, como tachos, floreros, platos o cubiertas, son los principales reservorios del mosquito. Por eso el mensaje es claro: la prevención empieza en casa”, sostuvo.

Por último, el funcionario llamó a no bajar los brazos: “Nos hemos encontrado con casas donde ya hubo casos de dengue y aún así hay múltiples criaderos. También ocurre que un vecino tiene su casa en condiciones, pero el de al lado acumula basura y recipientes. Esto afecta a toda la comunidad. El combate contra el dengue es una tarea colectiva”.

Desde el municipio se continuará fortaleciendo el trabajo territorial, la educación y la concientización, pero se insiste en que el compromiso ciudadano es clave para cortar el ciclo del mosquito y evitar brotes.

Posadas - Municipios
6 mayo, 2025 13:22

Más en Municipios

Nueva edición de la “Parada Saludable” en la Plaza de los Extranjeros

5 noviembre, 2025 20:39
Leer Más

El viernes no habrá Servicios Públicos por el día del empleado municipal

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Talleres de Arte Navideño con materiales reciclables

5 noviembre, 2025 19:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,940

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oberá será sede de las Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines
El Alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó