• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Passalacqua inauguró un nuevo periodo legislativo: “Habitamos un suelo que tiene a la salud como prioridad”

Passalacqua inauguró un nuevo periodo legislativo: “Habitamos un suelo que tiene a la salud como prioridad”
2 mayo, 2025 9:22

El pasado 1 de mayo, el gobernador Hugo Passalacqua dio inicio al 53° período legislativo en la Cámara de Representantes. Durante la sesión, ofreció un informe exhaustivo sobre los aspectos generales de su administración. En lo referente a salud pública, expuso medidas sanitarias vinculadas a inversión en infraestructura, tecnología médica, salud mental, pueblos originarios, cannabis medicinal, prevención del dengue y acceso en zonas alejadas de zonas urbanas.

Recientemente, en la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones se dio inicio al período de sesiones ordinarias de 2025. Durante el evento, que reunió a legisladores, autoridades y representantes de distintos sectores sociales, el gobernador Hugo Passalacqua expuso su informe anual de gestión, e hizo énfasis en las políticas públicas en materia de salud. “¿Quién no escuchó decir ‘la salud es la verdadera riqueza’? Habitamos un suelo que tiene a la salud como prioridad. Los programas de prevención, de atención primaria y la búsqueda constante de garantizar el acceso a servicios esenciales”, afirmó durante su intervención en el recinto.

“Como creo que ya se entendió el desfinanciamiento nacional en general, voy a mencionar un solo ejemplo relacionado a la salud. Tan sólo en medicamentos para pacientes hemofílicos y oncológicos, cubrimos con recursos provinciales más de 1.500 millones de pesos, exactamente $1.515.179.998,27”, agregó. Además, destacó que “se fortaleció el modelo de atención con medicina fetal, el funcionamiento del Banco de Leche Humana que esperó 20 años para su conclusión y la implementación del Centro de Simulación en Cuidados Maternos, lo que permite diagnósticos tempranos y mejora en los resultados perinatales”.

RED SANITARIA Y TECNOLOGÍA APLICADA

Durante la sesión, el titular del Ejecutivo misionero explicó que “estas acciones apuntan a profundizar el descenso sostenido de la mortalidad materna e infantil, una prioridad irrenunciable para la provincia”. En otro tramo de su exposición, se refirió al aumento de la demanda con las siguientes palabras “sobre todo en el hospital Dr. Madariaga, que tiene relación directa con la caída de las prestaciones prepagas y servicios de salud privado”.

“Realizamos más de 7 millones de prestaciones en el sistema público, de las cuales 3 millones fueron atenciones médicas”, aseguró. Igualmente, sostuvo que “el trabajo del IPS que sigue poniendo el foco en coberturas de patologías de alta complejidad, ampliando los servicios que ya existen y potenciando la efectividad con tecnología y digitalización”. También mencionó que a fines de 2024 se inauguró un moderno policonsultorio en Itaembé Guazú, una zona de constante crecimiento demográfico.

DENGUE, CÁNCER Y SUICIDIO COMO EJES DE INTERVENCIÓN

Respecto al dengue, el representante provincial dijo que “el trabajo en la prevención de vectores sigue afianzándose y nos lleva a transitar un poco más holgados que períodos anteriores”. Según indicó, “la implementación de la vacuna contra el dengue en grupos etarios, recurso humano más capacitado y la siempre predisposición del acompañamiento de municipios dan como resultado una baja presentación de casos en esta última primavera-verano”.

Sobre equipamiento de alta tecnología expresó que “un hito que nos distingue es la adquisición de un Tomógrafo por Emisión de Positrones PET. Un elemento tecnológico de vanguardia para el Instituto Misionero del Cáncer, 100 por ciento financiado con recursos genuinos de la provincia. Para contar con este servicio, los pacientes oncológicos deben trasladarse hasta Buenos Aires ya que no se cuenta en toda la región con este equipamiento”.

ESTRATEGIAS EN SALUD MENTAL Y VIRTUALIZACIÓN

En cuanto al abordaje de la salud mental, el primer mandatario sostuvo que “pusimos en agenda el flagelo del suicidio creando la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio, con profesionales, asociaciones y varias áreas del gobierno involucradas. Ahora contamos con datos propios que nos permiten identificar las ideaciones, las intenciones, las concreciones y las posvenciones a las familias”. Según reveló, “en menos de 8 meses, recibimos 700 llamadas sobre la temática”.

Entre las innovaciones detalló que “pondremos en marcha el hospital inteligente virtual enfocado en la atención de la salud mental. Este proyecto enmarcado en una ley sancionada en esta honorable Cámara que se conoce como E-SALUD propone el uso de nuevas tecnologías de la información que garanticen el acceso a los servicios de salud”.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SEGUIMIENTO CLÍNICO

Sobre esta herramienta, el gobernador precisó que “ChaViS es un asistente virtual de interacción las 24 horas y seguimiento del paciente. No es necesario descargar ninguna aplicación, solo se requiere de conectividad. A su vez, es una herramienta para interconsultas entre profesionales de salud que estará adherido al Resmi, el sistema digital de historias clínicas digitales”.

“En esta primera etapa, estará abocado a dar asistencia a la prevención del suicidio y afecciones en torno a la salud mental. En la siguiente etapa, contemplará el servicio de atención pediátrica para dar paso a más servicios”, señaló. En paralelo, el Centro Provincial de Adicciones gestionó más de 20.000 turnos, integrando servicios de emergencia, internación y talleres de reinserción social.

INCLUSIÓN Y ACCESO EN ZONAS ALEJADAS DE ESPACIOS URBANOS

Sobre el trabajo territorial afirmó que “cerca de 50 municipios cuentan con estrategias de prevención descentralizadas”. Además, remarcó que “profundizamos en políticas de salud inclusiva, como la red de salud indígena, el Programa Si Mujer con más de 51.000 prestaciones en zonas alejadas y el consultorio Paternar, que amplía el enfoque familiar del sistema de salud”.

Igualmente mencionó la producción estatal de medicamentos al sostener que “por medio de la producción sostenida de cannabis medicinal, brindamos atención con medicamento seguro, de calidad y sin costo para el paciente”. En relación al fortalecimiento del sistema señaló que “este año vamos a incorporar al hospital de pediatría el primer tomógrafo axial computado y al sistema de red de traslado por medio de etapas, 15 nuevas ambulancias de alta complejidad”.

 

Gobierno de Misiones

Misiones - Destacada
2 mayo, 2025 9:22

Más en Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,790

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alejandro Arnhold: «La apertura de la Renovación a distintos sectores y partidos hace que confluyan nuevas ideas»
Rolando Roa: “Es necesario transmitir la importancia de que el gobernador cuente con diputados comprometidos con este modelo y rumbo»