• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

25 de Mayo - Destacada

25 años educando con amor y compromiso: emotiva celebración en la Escuela Nº 816 de 25 de Mayo

25 años educando con amor y compromiso: emotiva celebración en la Escuela Nº 816 de 25 de Mayo
30 abril, 2025 14:34

Con profundo orgullo y emoción, la comunidad educativa del barrio Nuevo celebró este martes el 25º aniversario de la Escuela Nº 816, una institución que, desde su creación, ha marcado la vida de cientos de familias y continúa siendo un faro de educación y valores en el municipio.

El acto conmemorativo reunió a autoridades locales, provinciales, docentes, estudiantes, exalumnos y vecinos, quienes participaron de una ceremonia cargada de recuerdos, afecto y reconocimientos. La jornada contó con la destacada presencia del Director Provincial de Escuelas Primarias, Carlos Kornuta, quien llevó el saludo de la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, y ofreció un discurso profundamente inspirador.

“La transformación se mora en las aulas”

En su mensaje, Kornuta subrayó el poder de la educación como herramienta transformadora, citando al ingeniero Carlos Rovira: “La educación es la herramienta transformadora. Y esa transformación se mora en las aulas. Se da cuando se abren los surcos con cada lápiz, con cada libro, con cada palabra compartida”, expresó visiblemente emocionado.

También valoró la historia relatada por el primer director de la escuela, Jorge Antunes, destacando el trabajo silencioso de quienes sostienen día a día la institución: “Agradezco a cada docente, directivo, personal de maestranza… a esos que en silencio arreglan una canilla o limpian con amor. Eso también es educar: enseñar desde el ejemplo”.

Con una mirada espiritual, Kornuta añadió: “Separados del santísimo no somos nada. Solo con la ayuda de Dios y con amor al prójimo podemos construir. Como dice la canción de nuestro pueblo: ‘abriendo surcos se logran las cosas’, y la escuela es quien ayuda a abrir esos surcos”.

Un espacio que transformó al barrio y a sus familias

Por su parte, el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin, destacó la importancia de la institución para el crecimiento del municipio. “25 de Mayo tiene historias muy lindas, y entre ellas está la creación de la Escuela Nº 816. Hace 25 años nacía un espacio fundamental para nuestra comunidad, un lugar donde la educación comenzó a transformar vidas y a construir futuro”, expresó.

Dirigiéndose a las familias, Wdowin valoró el rol clave de los padres en el acompañamiento educativo: “Gracias a la educación somos quienes somos hoy. Felicito de corazón a los directivos, docentes y a cada familia que forma parte de esta escuela”.

Compromiso, identidad y futuro

El actual director, Julio Paratutezak, brindó un sentido discurso en el que resaltó el crecimiento institucional. Con casi 400 estudiantes, 19 secciones de grado, 75 horas especiales, personal de inclusión, servicios y cocina, la escuela se consolida como una de las más importantes del municipio.

“Ejercer la dirección implica un gran compromiso y responsabilidad, que asumí con dedicación, fe y el acompañamiento profesional de mi equipo y supervisores”, indicó Paratutezak.

También rescató la fuerza de una comunidad educativa que, a lo largo del tiempo, se ha forjado sobre la base de valores, tradiciones y creatividad. En ese sentido, recordó con afecto la práctica iniciada por Jorge Antunes, el “abrazo de los lunes”, símbolo de unión, bienvenida y contención.

“Sigamos trabajando junto a las familias para formar personas de bien. La educación es la base para construir un futuro mejor. Que nuestra escuela siga siendo un lugar donde los chicos se sientan contenidos y felices de estar”, concluyó.

El acto cerró con muestras de afecto, entrega de reconocimientos y una profunda sensación de gratitud por el camino recorrido, reafirmando el compromiso de toda la comunidad con la educación pública, inclusiva y transformadora.

 

Juana Gorczak- Alfredo Soarez

25 de Mayo - Destacada
30 abril, 2025 14:34

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,394

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Semana de vacunación en Las Américas: Salud Pública refuerza estrategias de inmunización en toda la provincia
Victor Motta: «Siempre buscamos un norte para que lo ambiental sea una política de Estado»