• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplia su presencia en todo el territorio provincial 

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplia su presencia en todo el territorio provincial 
24 abril, 2025 12:39

La Universidad Popular de Misiones (UPM) superó los 10 mil egresados. Con 30 sedes y 10 espacios de formación, proyecta llegar a 50 municipios con nuevos convenios, talleres y diplomaturas vinculadas al empleo, la economía local y la alfabetización.

Hasta 2023, la UPM entregó 7734 certificados de formación. En 2024, se sumaron 2400 egresados en toda la provincia. Además, la rectora Miriam Tkaczuk explicó que “uno de los objetivos es llegar a la mayor cantidad de municipios posibles con capacitaciones y fomentar los emprendimientos, en especial aquellos individuales”. Añadió que las acciones actuales están centradas en promover la independencia económica de las mujeres y en impulsar el turismo como actividad económica clave.

Asimismo, Tkaczuk afirmó que también están abordando la problemática del analfabetismo. “Estamos enfocándonos en detectar la analfabetización y establecer centros de alfabetización dentro de las sedes”, señaló. También, remarcó que cada espacio de formación se define según los requerimientos particulares de la comunidad donde se implementa, con un enfoque territorial.

*EXPANSIÓN TERRITORIAL Y CONVENIOS MUNICIPALES*

La UPM tiene en vigencia 30 convenios firmados con municipios y proyecta incorporar otros 35 durante abril. “La propuesta para el año es alcanzar los 50”, indicó la rectora, y agregó que “lo más importante es visitar los municipios, reunirse con el intendente, conocer un poco más sobre el municipio, identificar su actividad principal, su fuerte en producción y trabajo, y a partir de eso determinar las capacitaciones necesarias”.

La institución trabaja con financiamiento provincial y recibe aportes logísticos y materiales por parte de municipios y fundaciones. Esta estructura de apoyo permite mantener la continuidad de las propuestas educativas, que se desarrollan tanto en zonas urbanas como en comunidades rurales a través de 30 sedes y 10 espacios UPM.

*CAPACITACIONES PRESENCIALES Y COMUNITARIAS*

Durante febrero y marzo se llevaron adelante talleres como: transformación de jeans en mochilas y cartucheras, manualidades en goma eva, confección de guardapolvos y pintorcitos destinados a escuelas con necesidades. En el marco de Pascua, también se dictaron cursos de cocina, confección de conejos decorativos y packaging temático. Las actividades se organizaron en la sede central de Posadas, con la participación de instructores y voluntarios.

Entre los cursos abiertos para su inscripción en abril se encuentran barbería, atención al cliente y operaciones de caja, pintor de obra y moldería básica. En paralelo, se desarrollan capacitaciones en los espacios de otras localidades, según la demanda de cada comunidad. Además, en el área virtual, se lanzó un curso de marketing y gestión de redes con 600 inscriptos, y otro de administración pública destinado a personal estatal.

*NUEVAS PROPUESTAS CON ENFOQUE TERRITORIAL*

Recientemente, la Universidad Popular de Misiones presentó una nueva diplomatura orientada a la formación de intérpretes y guías ambientales zonales. Se dicta en San Pedro, tiene una duración de seis meses y se ofrece en modalidad mixta. Está destinada a mayores de 18 años y otorga certificación oficial. La rectora explicó que el diseño curricular responde a necesidades concretas del territorio.

“Queremos formar guías que sean del mismo lugar, que conozcan su comunidad, sus rincones, su historia y su biodiversidad. Que no venga alguien de afuera a contar lo que ellos viven todos los días”, expresó Tkaczuk en el lanzamiento. El objetivo de esta propuesta es generar empleo, fortalecer la identidad local y potenciar el turismo sustentable en zonas con alto valor ambiental y cultural.

Misiones - Educación
24 abril, 2025 12:39

Más en Educación

Blanca Núñez: “Esto es resultado de una gestión que invierte en cada rincón de Misiones”

2 agosto, 2025 13:15
Leer Más

Daniela López: «La escuela de frontera cumple un rol central en la construcción de la comunidad»

2 agosto, 2025 13:13
Leer Más

Francisco Taiana pasó por Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

2 agosto, 2025 9:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,413,547

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

¡Montecarlo cumple 105 años y lo celebramos todo mayo!
El Ministerio de Trabajo participó en el Comité de Integración Fronteriza Posadas – Encarnación