• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santo Pipó - Productores

Reunión clave de productores y profesionales del INTA en Santo Pipó

Reunión clave de productores y profesionales del INTA en Santo Pipó
22 abril, 2025 11:29

En diálogo con una radio local , Bruna Horn, directora del agro y de la producción de la municipalidad de Santo Pipó, habló sobre la reciente reunión de mesa de trabajo, realizada en la sala de debates del Concejo Deliberante.

Allí, productores y profesionales dialogaron, debatieron y proyectaron planes en relación con la producción agrícola y de animales en la zona junto a la necesaria capacitación, en relación con el Consejo Asesor Local del INTA.

“En el consejo asesor local se trabaja en todo el departamento de San Ignacio. Entonces, esto quiere decir que participan varias municipalidades, cooperativas, productores locales y, EFAS, por lo que es un trabajo en conjunto para ir planificando las actividades anuales”, explicó Horn.


Sobre la reunión, comentó: “Fue una de las primeras del año, así que veníamos coordinando las actividades principalmente en mayo que se van a realizar en la zona y también en Santo Pipó”.

En ese marco, destacó la variedad de capacitaciones planificadas, “por ejemplo, en Santo Pipó, para el mes de mayo tenemos programados cuatro actividades diferentes, cuatro enfoques diferentes. Y en la zona, en los municipios, cercanos, también hay una diversidad de capacitaciones abiertas a todo público”.

La institución que coordina es el INTA, que trabaja arduamente en el territorio con representantes de los productores que también llevan a la mesa las expectativas y las preguntas que tiene el sector.

Consultada por el impacto de la participación del productor primario, expresó “primeramente la acción es traer la realidad del productor a la mesa, para hacer un debate y ver qué es lo que mejor que podemos hacer para colaborar con esos productores. Básicamente el consejo asesor se inició en el INTA, entonces, es ver cómo, de manera coordinada, colaboramos principalmente con los pequeños productores”.

En cuanto a las propuestas formativas de mayo, indicó, “el manejo y sanidad de la apicultura, la producción avícola, aspectos generales de floricultura, que nos habían pedido también, el manejo y poda de frutales, principalmente cítricos, el control de la fumagina, (enfermedad en plantas causada por hongos saprófitos que se alimentan de la melaza (secreciones azucaradas) excretada por insectos como pulgones, cochinillas o mosca blanca. ), y por último sería el manejo y cosecha de yerba mate, porque una gran parte de los productores continúan con la producción yerbatera”.


Producción Horticultura

Al referirse a la entrega de plantines hortícolas, la directora del agro y de la producción de la municipalidad de Santo Pipó dijo “la entrega tuvo un gran impacto, ya que se pudieron repartir conforme habíamos coordinado, y la verdad que tuvo un gran impacto positivo”.

En relación con la diversificación rural, desde hace unos años el municipio aumentó la cantidad de productores que iniciaron actividades alternativas a las que estaban desarrollando. Una de estas es la producción ictícola y, sobre lo que Horn detallo que “ son más o menos veinte personas, veinte productores y sus familias”.

Capacitaciones:
La directora del Agro de la municipalidad de Santo Pipó anunció que “estamos programando una capacitación para piscicultura, que está abierta también a todo público, aunque está destinada principalmente a los productores piscícolas y a todos los que quieran iniciar en esta actividad. Esto todavía no tiene fecha, pero se está organizando”.

Respecto a los requisitos para iniciarse en piscicultura, dijo, “primeramente sería el recurso hídrico, que es fundamental, y un espacio considerable, si la producción será para venta, mínimo una hectárea para hacer ese tipo de producción, para que le sea rentable. Ahora, si es para autoconsumo, puede ser en menos superficie”.

Y para cerrar sobre el ciclo de producción ictícola, Bruna Horn explicó “dependiendo de la variedad del pescado, la especie, puede variar de seis meses a un año, de ahí en más, dependiendo del tamaño que quieran tratar. Y lo bueno es que una vez que comienza la producción ya no para, ya es cíclico y va constantemente produciéndose nuevos alevines para criar, no es como una planta que por ahí uno la cosecha y tiene que esperar un tiempo hasta que pueda ser productiva nuevamente, sino que la producción de peces va produciendo constantemente, algún tipo de recurso siempre va a tener el productor”.

Prensa Municipio de Santo Pipó

Santo Pipó - Productores
22 abril, 2025 11:29

Más en Productores

Juan Ramón Poterala: «La Fiesta de la Yerba Mate contará con una jornada tecnológica con temas claves para el futuro de la producción y la comercialización de nuestro producto madre»

4 noviembre, 2025 18:56
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

Claudia Acuña participó de una reunión de trabajo con Herrera Ahuad y productores yerbateros

9 octubre, 2025 16:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,463

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Productores campograndenses recibieron alevines gracias al programa “Criar para Conservar”
Montecarlo: Capacitaciones libres sobre huertas para impulsar la autoproducción